lunes, 12 de diciembre de 2011

GUIA PRACTICA PARA LA ELIMINACION DEL SARAMPION

ELIMINACIÓN
DEL SARAMPIÓN
Guía práctica
Segunda edición
Publicación Científica y Técnica No. 605
Organización Panamericana de la Salud
Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud
525 Twenty-third Street
Washington, DC 20037
www.paho.org
2007
Se publica también en inglés con el título:
Measles Elimination. Field Guide (ISBN 92 75 11605 9)
Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuente:
Organización Panamericana de la Salud
Eliminación del sarampión: guía práctica.
Washington, D.C.: OPS, © 2007.
(Publicación Científica y Técnica No. 605)
ISBN 92 75 31605 8
I. Título II. Serie
1. SARAMPIÓN - epidemiología
2. VACUNA ANTISARAMPIÓN
3. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
4. INMUNIZACIÓN MASIVA
5. VACUNACIÓN
6. GUÍAS [TIPO DE PUBLICACIÓN]
NLM WC580
Esta guía fue preparada por la Unidad de Inmunización de la Organización
Panamericana de la Salud.
Fotos de portada: Naciones Unidas, izquierda; Organización Panamericana de la Salud, centro
y derecha.
La Organización Panamericana de la Salud dará consideración muy favorable a las solicitudes
de autorización para reproducir o traducir, íntegramente o en parte, alguna de sus publicaciones.
Las solicitudes y las peticiones de información deberán dirigirse al Área de Publicaciones,
Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., Estados Unidos de América, que
tendrá sumo gusto en proporcionar la información más reciente sobre cambios introducidos en
la obra, planes de reedición, y reimpresiones y traducciones ya disponibles.
© Organización Panamericana de la Salud, 2007
Las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud están acogidas a la protección
prevista por las disposiciones sobre reproducción de originales del Protocolo 2 de la Convención
Universal sobre Derecho de Autor. Reservados todos los derechos.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados
los datos que contiene no implican, por parte de la Secretaría de la Organización Panamericana
de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o
zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites.
La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos
productos no implica que la Organización Panamericana de la Salud los apruebe o recomiende
con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las denominaciones de productos
patentados llevan en las publicaciones de la OPS letra inicial mayúscula.
CONTENIDO
Sobre las guías prácticas de inmunización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. Epidemiología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1 Agente infeccioso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2 Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.3 Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.4 Reservorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.5 Incubación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.6 Transmisibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.7 Inmunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.8 Cambios en la epidemiología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3. Aspectos clínicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.1 Características clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.2 Diagnóstico diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Complicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.4 Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4. Vacunas antisarampionosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.1 Inmunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.2 Esquema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.3 Contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.4 Eventos adversos después de la vacunación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.5 Posología y administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.6 Almacenamiento y suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.7 Cadena de frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.8 Eficacia y efectividad de la vacuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
iii
iv 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
5. Estrategias de vacunación para eliminar el sarampión . . . . . . . . . . . . . . 19
5.1 Campañas de vacunación antisarampionosa “de puesta al día” . . . . . . . 21
5.2 Servicios de vacunación regular (vacunación
“de mantenimiento”) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
5.3 Campañas de vacunación “de seguimiento” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.4 Iniciativas de vacunación “de barrido” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.5 Vacunación de grupos de alto riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5.6 Semana de Vacunación en las Américas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
6. Vigilancia integrada del sarampión y la rubéola . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
6.1 Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
6.2 Detección y notificación de los casos sospechosos . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
6.3 Investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
6.4 Clasificación de casos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
6.5 Dilemas prácticos en la clasificación de casos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
6.6 Indicadores de la calidad de la vigilancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
6.7 Sistemas de información y análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
7. Confirmación de laboratorio de la infección por el virus
del sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
7.1 Serología para el sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
7.2 Detección y aislamiento viral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8. Respuesta a un brote de sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Cuadros
Cuadro 1. Comparación de las características clínicas y epidemiológicas
del sarampión y su diagnóstico diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cuadro 2. Frecuencia de los eventos adversos siguiendo la inmunización
antisarampionosa comparada con la de los mismos síntomas
o síndromes entre los pacientes aquejados de sarampión . . . . . . . . . 15
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 v
Figuras
Figura 1. Impacto de las campañas de vacunación masiva sobre
la morbilidad por sarampión; Cuba, 1971 a 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Figura 2. Impacto de las campañas de vacunación masiva sobre la
morbilidad por sarampión; países del Caribe de habla
inglesa, 1982 a 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Figura 3. Número de casos de sarampión y cobertura de la vacunación
antisarampionosa; Región de las Américas, 1990 a 2004 . . . . . . . . . 4
Figura 4. Casos de sarampión y tasas de incidencia por edad;
Venezuela, 2001 a 2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Figura 5. Patogénesis y manifestaciones clínicas de la infección por el virus
del sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Figura 6. Curso clínico característico de la infección por el virus
del sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Figura 7. Manchas de Koplik en un paciente con sarampión . . . . . . . . . . . . . . . 8
Figura 8. Exantema maculopapular en un paciente con sarampión . . . . . . . . . 9
Figura 9. Descamación cutánea en un paciente con sarampión . . . . . . . . . . . . 9
Figura 10. Estimación de la efectividad de la vacuna antisarampionosa . . . . . . 19
Figura 11. Motivos por los que se desaprovechan oportunidades
de vacunación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Figura 12. Intervalo estimado entre las campañas de vacunación
antisarampionosa de seguimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Figura 13. Algoritmo de clasificación de los casos sospechosos
de sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Figura 14. Correlación entre el momento de la infección, y los períodos
de incubación y contagio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Figura 15. Respuesta serológica a la infección por el virus del sarampión . . . . . 57
RECUADROS
Recuadro 1. Lista de verificación para el almacenamiento de vacunas
antisarampionosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Recuadro 2. Pasos para la planificación y conducción de una campaña
de puesta al día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Recuadro 3. Grupos clave a los que se debe contactar durante
la planificación de las campañas de vacunación masiva . . . . . . . . 24
vi 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Recuadro 4. Consideraciones importantes para las iniciativas de vacunación
de barrido contra el sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Recuadro 5. Procedimiento para la vigilancia del sarampión y la rubéola
en un centro de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Recuadro 6. Consideraciones importantes para la investigación de los casos
sospechosos de sarampión y rubéola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Recuadro 7. Pasos en respuesta a un brote de sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Recuadro 8. Aspectos que se deben tener en cuenta al comienzo de un brote 64
Recuadro 9. Normas generales para la investigación de los brotes
de sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
ANEXOS
Anexo 1. Curso clínico característico de las enfermedades exantemáticas que
plantean problemas de diagnóstico diferencial con el sarampión . . 87
Anexo 2. Monitoreos rápidos de cobertura de vacunación
antisarampionosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Anexo 3. Ficha de notificación e investigación de casos sospechosos
de sarampión y rubéola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Anexo 4. Informe semanal de vigilancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Anexo 5. Modelo de carta para solicitar la colaboración
de los médicos privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Anexo 6. Lista detallada de laboratorio (serología para el sarampión) . . . . . . 93
Anexo 7. Lista detallada de casos sospechosos de sarampión . . . . . . . . . . . . . 94
Anexo 8. Gráfico censal para la investigación de casos sospechosos
de sarampión y sus contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Anexo 9. Distribución de diagnósticos de casos sospechosos
de sarampión descartados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Anexo 10. Resumen de datos e indicadores de la vigilancia del sarampión
y la rubéola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Anexo 11. Boletín semanal de sarampión y rubéola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Anexo 12. Resumen de los informes semanales de las
unidades notificadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Anexo 13. Modelo de carta de notificación de un posible caso importado
de sarampión a los funcionarios de salud del lugar de origen . . . . . 103
Anexo 14. Nota de alerta de sarampión (modelo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Anexo 15. Resumen de las medidas de control de brotes de sarampión . . . . . 105
SOBRE LAS GUÍAS PRÁCTICAS DE INMUNIZACIÓN
El Programa Ampliado de Inmunización en las Américas se considera una de las
experiencias más exitosas en salud pública por su valiosa contribución para reducir
la mortalidad infantil causada por enfermedades inmunoprevenibles en la Región.
En efecto, a partir de su lanzamiento nuestros países han logrado interrumpir la
transmisión del poliovirus salvaje desde 1991, así como la circulación autóctona del
virus de sarampión desde noviembre de 2002, y están avanzando en la eliminación
de la rubéola y el síndrome de rubéola congénita. Asimismo, los programas nacionales
de inmunización realizan grandes esfuerzos para identificar poblaciones vulnerables
y disminuir la falta de equidad en materia de vacunación. Para mantener de
modo sustentable los logros alcanzados y enfrentar nuevos desafíos, tales como la
introducción de nuevas vacunas, es necesario fortalecer las alianzas entre los gobiernos,
los organismos donantes, el sector privado, las asociaciones científicas y la
sociedad en su conjunto.
En este contexto, la OPS promueve la más alta calidad técnica por medio de la
presentación de guías prácticas preparadas por la Unidad de Inmunización del Área
de Salud Familiar y Comunitaria. Se describen en estas guías las técnicas más recientes
con ilustraciones apropiadas que ayudarán a los trabajadores de la salud a controlar,
erradicar o eliminar enfermedades como la poliomielitis, el tétanos neonatal,
la fiebre amarilla, la difteria, la tos ferina, el tétanos, las infecciones por Haemophilus
influenzae tipo b, la hepatitis B, el sarampión y la rubéola. Se presentan asimismo
métodos y procedimientos normalizados para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica
y mantener un sistema de información actualizado que permita adoptar decisiones
oportunas y efectivas.
Las guías prácticas de inmunización están basadas en la información científica
más actual y recogen la experiencia de profesionales de la salud de destacada actuación
en este campo, lo que hace de ellas herramientas idóneas para la promoción
de estrategias cuya eficacia ya ha sido debidamente comprobada. Los principios
que orientaron su elaboración fueron el fortalecimiento de las acciones de prevención,
la reducción de las desigualdades en materia de salud y la promoción de la
excelencia técnica en los servicios de vacunación.
El Programa Ampliado de Inmunización es una empresa colectiva de todos los
países de las Américas, que contribuye eficazmente al logro de los objetivos de desarrollo
del Milenio.
Dra. Mirta Roses Periago
Directora
Organización Panamericana de la Salud
vii

PREFACIO
Esta guía práctica para la eliminación del sarampión tiene por objeto proporcionar
a las autoridades sanitarias, los funcionarios médicos y otros trabajadores de la
salud involucrados en la eliminación del sarampión en los ámbitos nacional, estatal
y local, un manual de instrucciones detalladas sobre cómo establecer e implementar
las actividades encaminadas a ese fin. La segunda edición de esta guía incorpora
las experiencias adquiridas durante los últimos 12 años en los países de la Región
de las Américas, pero puede ser usada por cualquier país que se proponga eliminar
el sarampión. Asimismo, presenta las estrategias de vacunación y vigilancia epidemiológica
necesarias para eliminar el sarampión y supervisar de forma continuada
los progresos en la consecución y mantenimiento de tal objetivo. Algunas de las
medidas descritas pueden requerir una adaptación a las condiciones locales. En los
anexos se incluyen varios prototipos de formulario que pueden copiarse o modificarse
según las necesidades particulares.
Gran parte de la información contenida en este manual procede directamente de
artículos técnicos elaborados con anterioridad por la Organización Panamericana
de la Salud; también se consultaron varios libros de texto y otras publicaciones.
Muchos de estos documentos se enumeran en la bibliografía que figura al final de
esta guía.
La Organización Panamericana de la Salud reconoce los extraordinarios logros
alcanzados por todos los trabajadores sanitarios de la Región de las Américas que
participan en las actividades de eliminación del sarampión. Al afrontar el tremendo
desafío que representa eliminar uno de los agentes más infecciosos y letales que
conoce el ser humano, ellos han perseverado y aprendido de sus experiencias. Se
espera que las enseñanzas extraídas de la experiencia de eliminación del sarampión
en las Américas puedan adaptarse y aplicarse en todos los países y regiones del mundo.
ix

1. INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes
Un objetivo fundamental de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia de 1990 fue
lograr una reducción de 95% en el número de defunciones causadas por el sarampión
y de 90% en el número de casos, en comparación con las cifras correspondientes
al período anterior a la introducción de la vacuna. En 2002 esta meta se alcanzó
solo parcialmente puesto que las defunciones se redujeron en 89% y los casos en
67%. A pesar de que hace más de 40 años que se cuenta con una vacuna segura, eficaz
y relativamente de bajo costo, el sarampión sigue siendo la principal causa de
mortalidad en la niñez entre las enfermedades prevenibles mediante vacunación. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó que en 2003 se produjeron en
todo el mundo entre 30 y 40 millones de casos de sarampión y 530 000 muertes
relacionadas con esta enfermedad.
No obstante, la mortalidad mundial por sarampión disminuyó 39% entre 1999 y
2003 debido a la aceleración de las estrategias de control del sarampión en todo el
mundo. Muchas de esas estrategias se habían implantado inicialmente en las Américas
a principios de los años noventa, cuando los países del Caribe y América Latina
adoptaron un nuevo enfoque de vacunación triescalonado que combinaba la
vacunación de rutina (“de mantenimiento”) con las campañas de vacunación masivas
(“de puesta al día” y “de seguimiento”; véase la sección 5). Este enfoque tuvo
una importante repercusión sobre la circulación del virus del sarampión y corrigió
muchas de las deficiencias experimentadas por los programas anteriores orientados
a su prevención.
Ante la certificación de la erradicación de la poliomielitis en las Américas y el éxito
experimentado por los países
del Caribe en la interrupción de la
circulación del virus del sarampión
(figuras 1 y 2), los diferentes
ministerios de salud adoptaron
en septiembre de 1994 el objetivo
de la eliminación del virus del
sarampión del continente americano
en el año 2000 (Resolución
XVI de la XXIV Conferencia Sanitaria
Panamericana).
Entre 1999 y principios de
2004, los países de la Región de
las Américas adoptaron planes
para la rápida eliminación del
0
20
40
60
80
100
Mes y año
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00
0
1
2
3
4
5
6
Casos notificados (en miles)
Vacunación
de mantenimiento
Campaña
de seguimiento
Campaña de
puesta al día
01 02 03
Cobertura de vacunación antisarampionosa (%)
Fuente: Ministerio de Salud, Cuba.
Figura 1. Impacto de las campañas de vacunación masiva sobre
la morbilidad por sarampión; Cuba, 1971 a 2003
1
2 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
sarampión, siguiendo las estrategias
definidas en la primera
edición de esta guía práctica. La
intensificación de las actividades
de eliminación del sarampión
tuvo lugar dentro del contexto
más amplio de las actividades
aceleradas del Programa Ampliado
de Inmunización (PAI) y claramente
aprovechó los logros del
programa de eliminación de la
poliomielitis. El establecimiento
de un programa de eliminación
del sarampión ha sido una ambiciosa
tarea, que ha requerido la
colaboración de los ministerios
de salud, el sector privado, las
organizaciones no gubernamentales
y los socios internacionales multilaterales y bilaterales. En el momento de la
publicación de esta guía práctica, la meta de la eliminación del sarampión en las
Américas parece próxima. El último caso de transmisión generalizada del virus del
sarampión corresponde a una epidemia de los años 2001 y 2002 en Venezuela y
Colombia; el último caso confirmado en esta epidemia tuvo fecha de inicio el 21 de
noviembre de 2002. Durante 2003 y 2004, aparecieron esporádicamente casos
importados y otros relacionados con éstos en media docena de países.
El objetivo primario de esta guía práctica para la eliminación del sarampión es proporcionar
al personal sanitario involucrado en las iniciativas de eliminación del sarampión
en los ámbitos nacional, estatal y local, una guía para las actividades de eliminación
y mantenimiento del progreso logrado. Incorpora el conocimiento adquirido
durante las actividades de eliminación del sarampión llevadas a cabo en todo el
Caribe y América Latina entre 1987 y 2004, y pone de relieve los temas relacionados
con el fortalecimiento de la vigilancia, las campañas de vacunación masiva, las iniciativas
de barrido y las actividades de respuesta a los brotes. Se describen también
las actividades de vacunación rutinaria ya que son cruciales para mantener los avances
en la eliminación del sarampión. En los anexos se incluyen modelos de los formularios
que pueden copiarse o modificarse según las necesidades locales particulares.
Nota sobre la terminología: la terminología referente al sarampión ha originado
alguna confusión. En español, morbilli y sarampión alemán son términos alternativos
para el sarampión y la rubéola, respectivamente. El término científico adecuado en
inglés para referirse al sarampión es rubeola, aunque la enfermedad se denomina
0
2
4
6
8
10
12
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Año
Casos notificados (en miles)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Cobertura de vacunación antisarampionosa (%)
Casos notificados (en miles) Cobertura de vacunación antisarampionosa
Campaña de
puesta al día
Campaña de
seguimiento
Campaña de
seguimiento
Fuente: Centro de Epidemiología del Caribe, OPS.
Figura 2. Impacto de las campañas de vacunación masiva
sobre la morbilidad por sarampión; países del Caribe
de habla inglesa, 1982 a 2003
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 3
comúnmente measles, 10-day measles, hard measles, red measles o morbilli. En cambio la
rubéola, en inglés, se conoce como rubella o German measles. Los términos franceses
son rougeole para el sarampión y rubéole para la rubéola.
2. EPIDEMIOLOGÍA
2.1 Agente infeccioso
El virus del sarampión pertenece al género Morbillivirus de la familia Paramyxoviridae.
Parece ser antigénicamente estable, pues no hay indicios de que los antígenos víricos
hayan cambiado significativamente con el transcurso del tiempo. Sin embargo,
el análisis secuencial de los genes víricos ha demostrado que existen linajes diferenciados
(genotipos) del virus del sarampión salvaje. Cuando se tiene en cuenta la
información epidemiológica, la detección de un genotipo vírico específico puede
indicar el origen de un brote. Por ejemplo, el genotipo del virus aislado durante la
epidemia de 2001 y 2002 en Venezuela era muy parecido a un virus aislado en los
casos importados a Australia desde Indonesia en 1999. La vacunación protege contra
todos los genotipos salvajes.
El virus del sarampión es sensible a la luz ultravioleta, el calor y el secado.
2.2 Frecuencia
El sarampión es una causa importante de morbilidad, mortalidad y discapacidad en
los países en desarrollo. En 1995 el sarampión causó aproximadamente 7% de los
11,6 millones de defunciones estimadas en niños de 0 a 4 años de edad en los países
en desarrollo. En 2002, de las 614 000 defunciones estimadas en relación con el
sarampión, 312 000 (51%) y 196 000 (32%) ocurrieron en África y Asia Sudoriental,
respectivamente.
El sarampión se produce en todo el mundo con características estacionales diferenciadas.
En climas templados, las epidemias se producen generalmente a fines del
invierno y comienzos de la primavera. En climas tropicales, la transmisión parece
aumentar después de la estación de las lluvias.
En los países en desarrollo con una baja cobertura de la vacunación, las epidemias
suelen producirse cada dos a tres años y generalmente duran entre dos y tres
meses, aunque su duración varía según el tamaño de la población, su nivel de hacinamiento
y su estado inmunitario. Las epidemias son más prolongadas en los lugares
donde las familias son más numerosas y, por tanto, el número de contactos
familiares es elevado. Si no reciben la vacunación, prácticamente todos los niños
contraen el sarampión antes de los 10 años de edad.
En los países con una cobertura de la vacunación relativamente alta, generalmente
existen períodos de cinco a siete años durante los cuales se producen pocos
casos. Sin embargo, si el número de personas susceptibles aumenta suficientemente
4 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
como para mantener la transmisión
generalizada, pueden producirse
epidemias explosivas.
La introducción de la vacuna
antisarampionosa en las Américas
en los años sesenta dio lugar
a una marcada disminución en el
número de casos notificados. La
creación del Programa Ampliado
de Inmunización (PAI) en 1977, y
el incremento subsiguiente de la
cobertura de la vacunación, contribuyó
a una mayor disminución
de la cantidad de casos de sarampión
notificados y a una gradual
prolongación de los intervalos
entre los años con epidemias
(véase la figura 3).
Entre enero de 2000 y agosto de 2004, se confirmaron 5078 casos de sarampión en
las Américas. La mayoría de los casos corresponden a las epidemias del año 2000 en
la isla La Española (1752 o 30% de los casos) y de 2001 y 2002 en Venezuela y Colombia
(2654 o 52% de los casos). En 2003 y 2004, se notificaron aproximadamente 100
casos cada año. La mayoría de ellos estaban relacionados directa o indirectamente
con importaciones del virus del sarampión desde otras regiones del mundo.
2.3 Transmisión
El virus del sarampión se transmite principalmente por medio de gotitas expulsadas
del aparato respiratorio o suspendidas en el aire que entran en contacto con las
mucosas de las vías respiratorias altas o la conjuntiva. Se ha demostrado la existencia
de brotes de origen común asociados a la transmisión por vía aérea del virus del
sarampión.
2.4 Reservorio
El ser humano es el único huésped natural del virus del sarampión. Aunque los
monos pueden contraer la infección, la transmisión del virus entre ellos en su entorno
natural no parece ser un mecanismo que explique su persistencia.
2.5 Incubación
El período de incubación es aproximadamente de 10 a 12 días desde la exposición
hasta el inicio de la fiebre y otros síntomas inespecíficos, y de unos 14 días (con una
0
50 000
100 000
150 000
200 000
250 000
300 000
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Año
Casos notficados
0
20
40
60
80
100
Cobertura de vacunación antisarampionosa
Casos notificados Cobertura de vacunación antisarampionosa
Campañas de puesta al día
Campañas de seguimiento
*Datos de cobertura en niños de 1 año de edad.
Fuente: Unidad de Inmunización, OPS.
Figura 3. Número de casos de sarampión y cobertura de vacunación
antisarampionosa; Región de las Américas, 1990 a 2004
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 5
amplitud de siete a 18 días y, raramente, de hasta 19 a 21 días) desde la exposición
hasta el inicio del exantema.
2.6 Transmisibilidad
El sarampión puede transmitirse desde cuatro días antes de la aparición del exantema
(es decir, de uno a dos días antes del inicio de la fiebre) hasta cuatro días después.
La mayor infectividad se produce tres días antes del inicio del exantema.
El sarampión es muy contagioso. Se han notificado tasas de ataque secundario
entre los contactos familiares susceptibles de 75% a 90%. Dada la gran eficiencia de
la transmisión del sarampión, se han notificado brotes en poblaciones donde sólo
3% a 7% de las personas eran susceptibles. Aunque la vacunación puede dar lugar a
la excreción respiratoria del virus del sarampión atenuado, nunca se ha demostrado
la transmisión de persona a persona.
2.7 Inmunidad
Antes de que existiera la vacuna antisarampionosa, la infección era prácticamente
universal. Los lactantes están protegidos en general hasta los 5 a 9 meses de edad
por anticuerpos maternos contra el sarampión adquiridos de forma pasiva. Se cree
que la inmunidad tras la infección natural dura toda la vida, y se ha demostrado que
la vacunación antisarampionosa confiere protección durante al menos 20 años.
2.8 Cambios en la epidemiología
Desde la introducción de vacunas antisarampionosas eficaces, la epidemiología del
sarampión ha cambiado tanto en los países desarrollados como en los países en
desarrollo. Con el aumento de la cobertura de la vacunación, se ha producido una
marcada reducción de la incidencia; y, como consecuencia de la disminución de
la circulación del virus, ha aumentado la edad promedio en la que se contrae la
infección.
Todavía pueden producirse brotes, incluso en áreas con tasas de cobertura de
vacunación elevadas. Los períodos de baja incidencia (efecto de “luna de miel”)
pueden estar seguidos por ciclos de epidemias periódicas de sarampión, con un
aumento del intervalo de años entre ellas. Los brotes suelen estar ocasionados por
el aumento del número de personas susceptibles al virus del sarampión, ya sean personas
no vacunadas o que se vacunaron pero no presentan seroconversión. Aproximadamente
15% de los niños vacunados a los 9 meses de edad y 5% a 10% de los
vacunados a los 12 meses no presentan seroconversión y, por tanto, no son protegidos
por la vacuna.
Después de la introducción de la vacuna antisarampionosa durante los años
sesenta, los países que habían logrado una alta cobertura de la vacunación experimentaron
una reducción del número de casos notificados de 98% o más. Sin embargo,
6 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
siguieron produciéndose brotes
periódicos de sarampión, en especial
en las grandes zonas urbanas.
Estos brotes se producían principalmente
en preescolares no vacunados,
pero también se notificaban
casos y brotes entre niños de edad
escolar con vacunación completa.
Por ejemplo, los lactantes y preescolares
no vacunados fueron los que presentaron
un mayor riesgo de contraer
el sarampión durante las epidemias de
2001 y 2002 en Venezuela (figura 4).
También se produjeron casos en niños
mayores y adultos; con probabilidad
se trataba de personas que no se habían
vacunado y que previamente no
habían contraído el sarampión salvaje como consecuencia de la disminución de su
incidencia. Dado que la vacuna antisarampionosa presenta una efectividad inferior a
100%, algunas personas vacunadas también pueden haber contraído el sarampión.
En las grandes zonas urbanas, incluso en aquellas en que la cobertura de la vacunación
antisarampionosa es elevada, el número de lactantes y niños susceptibles
puede ser suficiente para mantener la transmisión. Situaciones tales como la tasa de
natalidad alta, el hacinamiento y la afluencia de gran número de niños susceptibles
procedentes de zonas rurales pueden facilitar la transmisión del sarampión.
En las zonas donde el sarampión sigue siendo endémico, gran parte de los casos
se producen en niños menores de 1 año, un grupo de edad que también presenta la
mayor tasa de letalidad específica para la edad. En esas áreas, sólo existe un período
breve (la “ventana de oportunidad”) entre la desaparición de los anticuerpos
maternos y la exposición del niño al virus en circulación.
3. ASPECTOS CLÍNICOS
Durante los períodos de gran circulación del virus del sarampión, la infección puede
diagnosticarse clínicamente con un grado de exactitud razonable. Sin embargo,
debido al gran número de enfermedades exantemáticas que pueden producirse
durante la infancia, las pruebas de laboratorio son imprescindibles para el diagnóstico
definitivo, especialmente durante los períodos de baja incidencia del sarampión.
En la figura 5 se presenta una descripción resumida de la patogénesis de la
infección por el virus del sarampión y sus manifestaciones clínicas.
7,9 4,9 3,6
12,6 12,3
7,9
0,8
122,8
26,5
0
150
300
450
600
750
<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 ≥ 35
Grupos de edad (en años)
Casos notificados
0
20
40
60
80
100
120
140
Tasas por 100 000 habitantes
Casos notificados Tasas por 100 000 habitantes
Fuente: Ministerio de Salud, Venezuela.
Figura 4. Casos de sarampión y tasas de incidencia por edad;
Venezuela, 2001 a 2002
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 7
3.1 Características clínicas
Síntomas prodrómicos y generales. La infección del sarampión se presenta con un
pródromos de dos a cuatro días de fiebre, malestar general, tos y rinorrea (coriza).
Suele haber conjuntivitis y bronquitis. Aunque al principio no hay exantema, el
paciente está diseminando el virus y es muy contagioso. Durante el período febril
INFECCIÓN INCUBACIÓN COMPLICACIONES
Aerosol
Epitelio nasal
Exposición
↓ ↓
Ganglios linfátic os reg ionales

Sangre Viremia primaria (dos a tres días después de la exposición)

Sistema linforreticular, bazo, hígado,
médula ósea
↓ ↓
Sangre
Viremia secundaria (cinco a siete días después de la exposición,
dura de cuatro a siete día s)


Riñón, piel, vías respiratorias superiores
e inferiores, cerebro, células gigantes,
células mononucleares, mucosas
Leucopenia

Pródromo s (10 a 12 días después de la exposición,
Rinitis, tos, conjuntivitis, amigdalitis, febrícula,
enrojecimiento de la mucosa bucal,
manchas de Koplik
↓ ↓
Respuesta inmunológica Exantema (1 4 [siete a 21] días después de la exposición ,

Máculas (comienzan en la cara y se propagan por el cuerpo)
Fiebre alta
Desaparición gradual del exantema
Disminución de la fiebre
Otitis media (infección del oído)
Neumonía
Diarrea
Encefalitis
Formación de cicatrices corneales
y ceguera
Producción de anticuerp os
↓ ↓
(Excreción constante en nasofaringe
y orina)
Descamación

Disminución de la presencia
de virus en los órganos
Temperatura normal
Descamación

Eliminación d el virus
↓ ↓ ↓
INMUNIDAD
RECUPERACIÓN
MUERTE, DISCAPACIDAD
dura de dos a cuatro días)
dura de cuatro a nueve días)
Figura 5. Patogénesis y manifestaciones clínicas de la infección por el virus del sarampión
8 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
el paciente presenta una tos
áspera, no productiva, que persiste
durante una a dos semanas
en los casos sin complicaciones y
a menudo es el último síntoma
en desaparecer. En niños pequeños
es común la linfadenopatía
generalizada. Los niños mayores
pueden quejarse de fotofobia y
ocasionalmente de artralgias. En
la figura 6 se ilustra el curso clínico
característico del sarampión.
Manchas de Koplik. Se observan
manchas de Koplik en la
mucosa bucal en más de 80% de
los casos si se realizan exámenes
diarios minuciosos poco antes
del inicio del exantema. Las manchas
de Koplik son unos puntos
blancos algo abultados, de 2 a
3 mm de diámetro, sobre una base eritematosa (figura 7). Al principio, generalmente
aparecen entre una y cinco lesiones de este tipo, pero a medida que se aproxima
el inicio del exantema pueden observarse cientos de lesiones. Se han descrito como
“granos de sal espolvoreada en un fondo rojo”. Las lesiones aparecen uno o dos días
antes del exantema, persisten durante dos o tres días y desaparecen poco después.
Exantema. Dentro de los dos a cuatro días
siguientes al inicio de los síntomas prodrómicos,
aparece un exantema caracterizado por
grandes áreas de manchas rojas, inicialmente
detrás de los oídos y en la cara (figura 8).
Simultáneamente se presenta fiebre alta. El
exantema alcanza su máxima intensidad en dos
o tres días y se concentra principalmente en el
tronco y las extremidades superiores. La densidad
del exantema es variable. Persiste de manera
característica durante tres a siete días, luego
se desvanece de forma similar a como apareció
y a veces se produce una descamación fina.
Aunque el exantema puede ser menos evidente
Días de
enfermedad
40,0
39,4
38,9
38,3
37,8
37,2
36,7
Exantema
Coriza
Tos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Temperatura (°C)
Conjuntivitis
Manchas
de Koplik
Fuente: Reproducido de Krugman S. Diagnosis of acute exanthematous disease. En: Krugman’s infectious diseases of
children, 11th ed. Gershon AA, Hotez PJ, Katz SL (eds.) Figura 45-1, p. 927. Copyright 2000, con la autorización de Elsevier.
Figura 6. Curso clínico característico de la infección por el virus
del sarampión
Figura 7. Manchas de Koplik en un paciente con sarampión
Crédito: Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (EUA).
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 9
en niños de piel oscura, la descamación suele ser manifiesta (figura
9). Algunos niños presentan una intensa exfoliación, especialmente
si están desnutridos.
3.2 Diagnóstico diferencial
Muchas enfermedades se acompañan de fiebre, exantema y diversos
síntomas inespecíficos. Al examinar al paciente para realizar el diagnóstico
diferencial del sarampión, es importante tener en cuenta la
posibilidad de que se trate de rubéola, escarlatina, exantema súbito
(roséola), dengue o la fase inicial de la varicela (Anexo 1). Asimismo,
hay otras enfermedades que pueden presentarse de forma similar,
como el eritema infeccioso (quinta enfermedad), las infecciones por
enterovirus o adenovirus, la enfermedad de Kawasaki, el síndrome
del choque tóxico, las rickettsiosis y las reacciones de hipersensibilidad
medicamentosa. El cuadro 1 compara las características clínicas
y epidemiológicas del sarampión, la rubéola, el dengue, el eritema
infeccioso y la roséola.
En lactantes que todavía están parcialmente protegidos por anticuerpos
maternos y ocasionalmente en personas cuya vacunación
sólo les confirió una protección parcial, pueden aparecer formas
modificadas de sarampión, con síntomas generalmente leves. En
personas que recibieron vacunas de virus inactivados con formol
(virus muertos) pueden aparecer formas atípicas, pero ese tipo de
vacunas no se utiliza desde mediados de los años sesenta.
3.3 Complicaciones
Las complicaciones del sarampión incluyen otitis media, laringotraqueobronquitis,
neumonía, diarrea, crisis convulsivas febriles, encefalitis
y ceguera. Los niños menores de 5 años de edad y los adultos
de más de 20 años presentan un riesgo mayor de complicaciones
graves; la desnutrición y las inmunodeficiencias también aumentan
ese riesgo. Se calculó que entre los casos notificados en los Estados
Unidos de 1987 a 2000, se produjo diarrea en 8% de los casos, otitis
media en 7% y neumonía en 6%. En términos generales, 29% de
los pacientes presentaban algún tipo de complicación.
Infecciones respiratorias. Se notificó la presencia de laringotraqueobronquitis o
“crup del sarampión” en 32% de los niños hospitalizados en los Estados Unidos. En
la mitad de los casos se aislaron bacterias patógenas, en particular Staphylococcus
aureus. La neumonía es la complicación grave más frecuente y se asocia con el mayor
Figura 8. Exantema maculopapular
en un paciente con sarampión
Figura 9. Descamación cutánea
en un paciente con sarampión
Crédito: Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (EUA). Crédito: Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (EUA).
10 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
número de defunciones relacionadas con el sarampión. Puede estar causada sólo por
el virus del sarampión o deberse a infecciones secundarias por adenovirus o bacterias.
Diarrea y desnutrición. La diarrea puede aparecer durante o después de la fase
aguda y constituye una parte importante de la carga que representa el sarampión
para los niños en los países en desarrollo. La infección del sarampión es más grave
entre los niños desnutridos, en particular en aquellos con carencias de vitamina A.
Además, el sarampión puede exacerbar la desnutrición como consecuencia de la
reducción de la ingesta secundaria al malestar general, el incremento de las necesidades
metabólicas por la presencia de fiebre, o la creencia errónea de los padres o
el personal sanitario de que no se debe dar de comer a los niños durante la fase aguda
de una enfermedad. La desnutrición puede provocar o empeorar la carencia de
Enfermed a d Sarampió n Rubéola Dengue
Etiología Virus del saramp i ón Virus de la rubéo la
Virus del dengue,
serotipos 1 a 4
Herpesvirus humano
tipo 6
7 – 21 12 – 23 3– 14 4 – 14 5– 15
Fiebre Sí Sí Sí Sí Sí

Maculopapular
Cefalocaudal
cuatro a s i ete días

Maculopapular
Cefalocaudal
cuatro a s iete días

Maculopapula r
Centrífugo
tres a cin co días

Maculopapular
Cefalocaudal
cinco a 1 0 días

Maculopapular
Tórax y abdomen
Algunas horas o d ías
Conjuntivitis Sí No Sí No No
Tos Sí No No No No
Coriza Sí No No Sí No
No Sí Sí No Sí
IgM IgM IgM IgM IgM
Sí Sí No No No
Cuadro 1. Comparación de las características clínicas y epidemiológicas del sarampión
y su diagnóstico diferencial
Eritema
infeccioso
Roséola
(exantema
súbito)
Parvovirus humano
B 19
Período de incubación
(días)
Exantema
Características
Distribución
Duración
Adenopatía
retroauricular
Prueba serológica
para detectar la
infección aguda

No


No
No

No
No
No
Consecuencias
de la infección
durante el embarazo:
Aborto
Defectos congénitos
Vacunació n como
medida preventiva
Adaptado de Buchy, 2005; Caumes, 1993; Frieden y Resnick, 1991; Harn, 1989; Heymann, 2004; Krugman, 2004; Remington y Klein, 2001.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 11
vitamina A y la queratitis, dando lugar a una elevada incidencia de ceguera infantil
tras las epidemias de sarampión.
Complicaciones neurológicas. Se presentan en uno a cuatro de cada 1000 niños
infectados. Las crisis convulsivas febriles constituyen el cuadro más común y no suelen
acompañarse de secuelas persistentes. La encefalomielitis postinfecciosa ocurre
unos pocos días después del inicio del exantema en una a tres de cada 1000 personas
infectadas, especialmente en adolescentes y adultos. Una cuarta parte de los
pacientes muere y otra cuarta parte tiene secuelas neurológicas permanentes, incluidos
retraso mental grave, déficit motor y ceguera. La panencefalitis esclerosante
subaguda (PEES) es un trastorno neurológico crónico degenerativo poco frecuente
(incidencia aproximada de 1 por 100 000 casos de sarampión), asociado con la persistencia
del virus del sarampión en el sistema nervioso central. Puede manifestarse
varios años después de una infección por sarampión.
Letalidad. En los países industrializados, la tasa de letalidad del sarampión es
aproximadamente de 1 por 1000 casos notificados. En los países en desarrollo, la
tasa de letalidad estimada es de 3% a 6%; la tasa de letalidad más alta corresponde
a lactantes de 6 a 11 meses de edad, y el riesgo es mayor en casos de desnutrición.
Estas tasas probablemente subestiman la verdadera letalidad del sarampión debido
a la notificación incompleta de la evolución de las enfermedades asociadas, como las
defunciones relacionadas con la diarrea crónica que se produce después de la fase
aguda de la enfermedad. Además, posiblemente se pasen por alto algunas defunciones
debido a errores de codificación en los certificados de defunción o a omisiones
en los registros hospitalarios. En algunas poblaciones de alto riesgo, se han notificado
tasas de letalidad de hasta 20% o 30% en lactantes menores de 1 año. La edad
temprana, el hacinamiento, la inmunodeficiencia subyacente, la carencia de vitamina
A y la falta de acceso a la atención médica, son todos factores que contribuyen
a las altas tasas de letalidad observadas en los países en desarrollo.
3.4 Tratamiento
No existe actualmente un tratamiento específico para el sarampión. Se ha comprobado
que la administración de vitamina A a los niños con sarampión reduce la gravedad
de la enfermedad y también la tasa de letalidad. La OMS recomienda que se
administre vitamina A a todos los niños con sarampión agudo. Debe administrarse
una dosis (50 000 UI a lactantes menores de 6 meses, 100 000 UI a lactantes de 6
a 11 meses y 200 000 UI a niños de 12 meses en adelante) el día en que se diagnostica
el sarampión y otra al día siguiente.
Debe proporcionarse tratamiento de apoyo para las diferentes complicaciones
del sarampión. En los casos sin complicaciones habitualmente se prescribe aporte
de líquidos (como soluciones de rehidratación oral), antipiréticos y terapia nutricional.
12 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Muchos niños tardan de cuatro a ocho semanas en recuperar plenamente el estado
de nutrición previo.
Otras complicaciones del sarampión, como la diarrea, la neumonía y la otitis
media, deben ser tratadas según el protocolo de la OMS para la Atención Integrada
a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.1
4. VACUNAS ANTISARAMPIONOSAS
Las primeras vacunas antisarampionosas aprobadas para su uso en niños en 1963
eran de virus inactivados (muertos) o atenuados. Estas vacunas ya no se usan. En la
actualidad, se emplean en la mayoría de los países las vacunas de virus vivos del
sarampión hiperatenuadas, que en general se derivan de la cepa original de Edmonston.
La vacuna de la cepa Moraten se usa principalmente en los Estados Unidos,
mientras que en muchos otros países la cepa que más se emplea es la Schwartz.
Puede usarse cualquier vacuna que contenga títulos estándar de virus vivos del
sarampión. Se prefiere la vacuna combinada contra el sarampión, la parotiditis y la
rubéola (vacuna triple vírica o SPR) para garantizar la inmunidad contra los tres
virus. El uso de la vacuna triple vírica en las campañas de vacunación antisarampionosa
disminuirá la circulación de la rubéola y la parotiditis entre los niños y reducirá
la incidencia del síndrome de rubéola congénita (SRC). Los programas que añadan
la vacuna contra la rubéola a su esquema de vacunación deben elaborar también
un plan complementario integral de control de esta infección para garantizar
la protección de las mujeres en edad fértil.2
4.1 Inmunidad
Los estudios serológicos han demostrado que las vacunas antisarampionosas inducen
la seroconversión aproximadamente en 95% de los niños de 12 meses de edad o
mayores, es decir, los niños que ya no poseen anticuerpos maternos contra el sarampión
adquiridos de forma pasiva. La producción de anticuerpos séricos después de
la vacunación antisarampionosa imita la respuesta producida tras la infección del
sarampión natural, aunque los títulos de anticuerpos son inferiores. La respuesta
máxima de formación de anticuerpos se produce seis a ocho semanas después de la
infección natural o la vacunación. Se ha comprobado que la inmunidad conferida
por la vacuna antisarampionosa persiste por lo menos 20 años y se cree que dura
toda la vida en la mayoría de las personas.
1 Protocolo disponible en: http://www.who.int/child-adolescent-health/publications/
referral_care/contents.htm (15/1/2005).
2 Véase Organización Panamericana de la Salud. Eliminación de la rubéola y el síndrome de rubéola
congénita: guía práctica. Publicación Científica y Técnica No. 606. Washington, D.C.: OPS;
2005.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 13
En cuanto a las vacunas combinadas, los estudios indican que la respuesta de
anticuerpos a todos los antígenos equivale a la que se obtiene cuando se administra
cada uno por separado.
4.2 Esquema
Los esquemas de vacunación deben recomendar que la primera dosis de vacuna
antisarampionosa se administre a partir de los 12 meses de edad. Sin embargo, si se
produce una importación o un brote y hay una proporción importante de casos en
lactantes menores de 9 meses, puede considerarse temporalmente avanzar la vacunación
regular a los 6 meses. No obstante, todos los lactantes vacunados antes de
cumplir 1 año deben recibir otra dosis de vacuna antisarampionosa a los 12 meses,
como mínimo un mes después de la primera dosis.
Todos los niños deben tener una segunda oportunidad para recibir una vacuna
antisarampionosa. Esta oportunidad puede ofrecerse como una segunda dosis en el
esquema de vacunación regular, por ejemplo, antes de empezar la escuela o mediante
campañas periódicas de vacunación masiva (véase la sección 5.3, Campañas de
vacunación de seguimiento).
No está contraindicada la revacunación en personas que ya han recibido la vacuna
del sarampión, sola o en combinación con la vacuna contra la rubéola y la parotiditis.
Estas vacunas tienen unas excelentes referencias de seguridad cuando se
administran a personas que previamente ya han recibido una o más dosis. Los estudios
han revelado que cuando el virus del sarampión se reintroduce en una comunidad,
puede propagarse incluso en poblaciones con altas tasas de cobertura de vacunación.
En estos casos, la revacunación proporciona una protección adicional.
La administración simultánea de la vacuna triple vírica (SPR) y de otras vacunas de
virus vivos o inactivados en sitios anatómicos separados puede producir respuestas
inmunológicas y tasas de eventos adversos similares entre las personas vacunadas.
Las vacunas antisarampionosa y antiamarílica, por ejemplo, pueden administrarse
simultáneamente en distintos lugares del cuerpo utilizando jeringas diferentes.
4.3 Contraindicaciones
La vacuna antisarampionosa se puede administrar con seguridad y eficacia a los
niños con enfermedades agudas leves, como febrícula, diarrea o infecciones de las
vías respiratorias superiores. Sin embargo, los niños gravemente enfermos, con fiebre
alta, no deben vacunarse hasta que se hayan recuperado.
La desnutrición no constituye una contraindicación, sino más bien una importante
indicación para la vacunación antisarampionosa. Si se infecta un niño desnutrido,
la enfermedad puede agravar su estado nutricional y aumentar el riesgo de complicaciones
o muerte.
14 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Hay sólo dos contraindicaciones para la vacunación antisarampionosa. No debe
vacunarse a las personas que hayan presentado reacción anafiláctica o de hipersensibilidad
grave a una dosis anterior de vacuna triple vírica o de cualquiera de las
vacunas que la componen o cuando haya antecedentes de reacción anafiláctica a la
neomicina. Debe actuarse con precaución en personas que hayan presentado reacciones
anafilácticas a la gelatina o a productos que la contengan.
En los países donde la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH) es prevalente, se debe inmunizar a los lactantes y niños con los antígenos del
PAI según los esquemas habituales de vacunación regular, incluso en casos de infección
asintomática por el VIH. No deben realizarse pruebas para la detección del VIH
antes de la vacunación. En las personas con una infección sintomática por el VIH en
las que no existen pruebas de inmunidad contra el sarampión, se deben ponderar
los riesgos potenciales de la vacuna en comparación con los de la exposición al
virus. Sin embargo, los pacientes con una inmunodeficiencia grave causada por la
infección por el VIH u otro proceso (por ejemplo, inmunodeficiencias congénitas o
neoplasias malignas hematológicas o generalizadas) no deben vacunarse.
Dado que la vacuna triple vírica y las vacunas que la componen contienen virus
vivos, no deben administrarse a mujeres embarazadas. Esta contraindicación se
basa en razones teóricas, ya que actualmente no existen pruebas que sugieran que
la administración de estas vacunas durante el embarazo tenga efectos adversos en
el recién nacido. Es más, en estudios prospectivos de los hijos de mujeres vacunadas
contra la rubéola durante el embarazo no se ha observado que la vacunación sea un
factor de riesgo del síndrome de rubéola congénita.
La vacuna triple vírica puede administrarse sin riesgo a las personas alérgicas al
huevo, a los niños cuyas madres están embarazadas o tienen contacto con mujeres
embarazadas, a las mujeres que amamantan y a las personas que conviven con familiares
u otras personas inmunodeficientes.
4.4 Eventos adversos después de la vacunación
La vacuna triple vírica y las vacunas que la componen son en general muy seguras.
Las posibles reacciones adversas comprenden desde el dolor y la induración en el
punto de inyección hasta las reacciones sistémicas poco frecuentes como la anafilaxia.
Tienden a presentarse en personas no vacunadas anteriormente y son muy poco
frecuentes después de la revacunación. Las reacciones adversas derivan de cada una
de las vacunas componentes.
Sarampión. Aproximadamente 5% a 15% de los lactantes que reciben la vacuna
antisarampionosa pueden tener fiebre leve al cabo de siete a 12 días, durante uno o
dos días; aproximadamente 5% presentan un exantema generalizado que se inicia
siete a 10 días después de la vacunación y persiste durante 1 a tres días. Estas reacciones
suelen ser leves y bien toleradas. Se reportan complicaciones neurológicas
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 15
después de la vacunación en menos de uno por cada 1 000 000 de vacunados (véase
el cuadro 2). Los beneficios de la vacuna superan claramente los costos asociados
a la enfermedad, tanto en términos humanos como económicos.
Se han notificado casos de trombocitopenia durante los dos primeros meses tras
la administración de la vacuna triple vírica. Los datos procedentes de Europa indican
una frecuencia de trombocitopenia de un caso por cada 30 000 a 40 000 personas
expuestas a la vacunación. El curso clínico suele ser transitorio y benigno.
Parotiditis. Las reacciones adversas después de la vacunación contra la parotiditis
son raras. Las más frecuentes son parotiditis y fiebre leve. La meningitis aséptica
es una de las complicaciones más frecuentes de la infección natural de parotiditis, y
muchas cepas de vacuna atenuadas contra la parotiditis retienen la capacidad de
causar meningitis aséptica. Sin embargo, las tasas de meningitis tras la vacunación
son mucho más bajas que las registradas después de la infección natural, y las secuelas
de meningitis posvacunal son raras.
Rubéola. Las reacciones adversas asociadas a la vacuna contra la rubéola incluyen
exantema, fiebre y linfadenopatía y aparecen cinco a 12 días después de la vacunación
en un pequeño porcentaje de niños. También puede aparecer dolor articular,
generalmente de las pequeñas articulaciones periféricas; suele ser más frecuente en
mujeres en la pospubertad. Los trastornos articulares se inician generalmente siete
a 21 días después de la vacunación y son transitorios. Se han notificado complicaciones
del sistema nervioso central con fiebre y trombocitopenia, pero no se ha establecido
una relación causal con la vacuna.
Cuadro 2. Frecuencia de los eventos adversos siguiendo la inmunización antisarampionosa comparada
con la de los mismos síntomas o síndromes entre los pacientes aquejados de sarampión
Reacciones advers a s Tasa posvacunal
Fiebre 39,4 °C 1/16 – 1/6 1 6 – 16
Exant ema 1/100 – 1/5 1 5 – 100
Crisis convulsivas fe briles 1/2500 – 1/100 1/200 – 1/100 1– 25
1/1 000 000 – 1/17 600 1/1000 17,6 – 1000
Panencefalitis esclerosante subaguda (PEES) a 1/1 000 0 00 a 1/200 000 – 1/50 000 5 – 20
Púrpura trombocitopénica 1/30 000 – 1/40 000
< 1/3000 > 10 b
a No se ha demostrado ningún caso de PEES causado por la vacuna antisarampionosa.
b Tasa estimada.
>
Tasa en los pacientes con
sarampión (infección
natural)
Amplitud del riesgo
relativo de la enfermedad
y la vacuna
Encefalitis y encefalopatía (otros trastornos
neurológicos)
16 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
4.5 Posología y administración
La vacuna antisarampionosa se presenta liofilizada y se reconstituye con agua estéril
justo antes de inyectarla. Se administra una dosis inyectable de 0,5 ml como antígeno
único o combinado con las vacunas contra la parotiditis y la rubéola, por vía
subcutánea, en la parte anterior del muslo, aunque también puede aplicarse en el
brazo. Cada dosis de 0,5 ml de vacuna reconstituida debe contener una dosis infectante
mínima de 1000 DICT50 víricas (dosis media infectante en cultivos de tejido).
Pueden administrarse simultáneamente otras vacunas víricas o bacterianas atenuadas
o inactivadas. Después de la inyección, la aguja y la jeringa deben eliminarse de
forma segura.
4.6 Almacenamiento y suministro
La vacuna antisarampionosa es relativamente termoestable antes de su reconstitución.
Las vacunas antisarampionosas, las vacunas combinadas contra el sarampión
y la rubéola, y las vacunas triples contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis
deben almacenarse entre +2 °C y +8 °C. A estas temperaturas, puede mantenerse
una dosis infectante mínima en la vacuna no reconstituida durante dos años o más.
El almacenamiento a temperaturas superiores a +8 °C reducirá su potencia, y las
interrupciones en la cadena de frío que dan lugar a temperaturas superiores a +37 °C
pueden provocar una pérdida total de efectividad. Aunque inocuo para la vacuna,
no es esencial el almacenamiento entre –15 °C y –25 °C, y tampoco se recomienda.
Sin embargo, nunca deben congelarse los frascos del diluyente. Cuando el fabricante
provee la vacuna envasada junto con el diluyente, el producto siempre debe almacenarse
entre +2 °C y +8 °C. Si el espacio de la cadena de frío lo permite, los diluyentes
suministrados por separado pueden almacenarse con seguridad entre +2 °C y
+8 °C.
A nivel local, la vacuna siempre debe colocarse en el centro de un refrigerador de
almacenamiento que se use sólo para vacunas. Para facilitar el mantenimiento de la
temperatura en caso de fallar el suministro eléctrico, se deben almacenar botellas u
otros envases llenos de agua en los estantes inferiores del refrigerador. Se debe intentar
reducir al mínimo la frecuencia con que se abre la puerta del refrigerador.
La vacuna antisarampionosa sólo debe reconstituirse con el diluyente proporcionado
por el fabricante. La temperatura del diluyente debe ser de +2 °C a +8 °C para
evitar el calentamiento de la vacuna. Después de su reconstitución, la vacuna se torna
muy sensible a la luz y el calor. La vacuna reconstituida debe mantenerse en un
lugar oscuro a una temperatura de +2 °C a +8 °C y debe desecharse al cabo de ocho
horas o al final de la sesión, lo que ocurra primero. Nunca se debe dejar la vacuna
a temperatura ambiente, especialmente en climas tropicales. Cuando se usa en el
exterior, debe transportarse en recipientes isotérmicos con hielo seco o húmedo.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 17
Para que un programa de eliminación del sarampión tenga éxito es fundamental
distribuir con eficiencia vacunas eficaces y en cantidades suficientes. En todos los
puntos de vacunación debe disponerse de un suministro suficiente de vacunas para
que alcance hasta la fecha en que se prevea el próximo envío. Esto en general significa
que, a nivel local, debe haber vacunas suficientes para uno a tres meses, a niveles
regional y estatal, para tres a seis meses, y a nivel nacional, para seis a 12 meses.
Se deben comprobar las fechas en que se hayan encargado y recibido las vacunas
con objeto de determinar si se recibieron envíos anteriores de vacunas antes de que
éstas se agotaran. Deben desecharse las vacunas caducadas. Para determinar si la
vacuna disponible puede usarse antes de su fecha de caducidad, hay que comparar
el consumo de vacunas de los últimos meses con la cantidad de vacuna que queda.
4.7 Cadena de frío
Si aparecen casos de sarampión en personas vacunadas o en zonas donde se han llevado
a cabo campañas masivas de vacunación y donde existe una tasa alta de
cobertura de la vacunación en niños de 1 año de edad, debe comprobarse el buen
funcionamiento de la cadena de frío a fin de prevenir una eventual pérdida de
potencia de la vacuna. Para ello puede estar justificado un estudio especial.
Durante las campañas masivas hay que prestar atención especial al establecimiento
y mantenimiento de una cadena de frío suficientemente equipada para
soportar el incremento del número de vacunas. En particular, es necesario garantizar
que a todos los niveles se disponga de cantidad suficiente de hielo, de una capacidad
adecuada para el almacenamiento (por ejemplo, en depósitos de hielo locales)
y de refrigeradores individuales apropiados. Además, es preciso contar con
generadores de electricidad de reserva.
En las visitas a cualquier establecimiento donde se almacenen vacunas, debe comprobarse
lo siguiente (véase también el recuadro 1):
• las vacunas disponibles;
• fechas de caducidad de las vacunas, y
• el mantenimiento de la cadena de frío y su logística.
4.8 Eficacia y efectividad de la vacuna
La eficacia de una vacuna se define como el desempeño de ésta en las condiciones
ideales de una evaluación previa a su comercialización o de un ensayo clínico controlado.
La efectividad, en cambio, es la capacidad de una vacuna para conferir protección
en las condiciones normales de un programa de vacunación de salud pública.
Dado que no hay ninguna vacuna con 100% de efectividad, no todas las personas
que reciben la vacuna antisarampionosa quedan necesariamente protegidas contra
18 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
la infección. Por consiguiente, después de una importación del virus o durante un
brote de sarampión cabe suponer que aparecerán casos de sarampión entre las
personas con antecedentes confirmados de vacunación. Si la cobertura de la vacunación
es alta, se puede producir una cantidad importante de casos en personas
vacunadas. Ello a menudo suscita dudas acerca de la efectividad de la vacuna antisarampionosa.
Hay varios métodos para calcular la efectividad de la vacuna, entre ellos los ensayos
prospectivos de cohortes y los estudios de casos y controles como parte de la
investigación de los brotes. Estos métodos requieren mucho tiempo y su discusión
está más allá del ámbito de esta guía. Sin embargo, se ha elaborado un método alternativo
que permite una estimación rápida de la efectividad de la vacuna cuando se
conoce el porcentaje de casos que se han producido en individuos vacunados (PCV)
y el porcentaje de población vacunada (PPV). Las curvas de la figura 10 indican los
niveles de efectividad de la vacuna basados en las distribuciones de PCV y PPV.
Recuadro 1. LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL ALMACENAMIENTO DE VACUNAS
ANTISARAMPIONOSAS
• ¿Existe una persona responsable del manejo y almacenamiento de las vacunas? ¿Hay otra persona de reserva?
• ¿Existe un registro del inventario de vacunas en el que conste el nombre de la vacuna, el número de dosis recibidas, la fecha
de recepción, el estado de las vacunas a su llegada, el fabricante, el número de lote y la fecha de caducidad?
• ¿Cuando llegó el último lote de vacunas iban envueltas con paquetes de hielo por todos los lados? ¿Se registró la temperatura
de las vacunas recibidas?
• ¿El refrigerador funciona adecuadamente? ¿Hay un termómetro que funcione bien? ¿La temperatura está comprendida
entre +2 °C y +8 °C? Si la temperatura no está dentro de los límites apropiados, ¿se detectó el problema y se avisó a un
técnico?
• ¿Se dispone de un registro donde se anoten las temperaturas dos veces al día? ¿Existe un registro de los problemas que
surgen, las medidas correctivas que se adoptan y sus resultados?
• ¿Está ordenado el interior del refrigerador?
• ¿Hay almacenada alguna vacuna caducada? ¿Se disponen las vacunas de manera que las más nuevas de cada tipo (con
fecha de caducidad más remota) se coloquen detrás de las vacunas con fecha de caducidad más próxima?
• ¿Hay suficiente diluyente para las vacunas y está almacenado adecuadamente?
• ¿Hay suficientes neveras portátiles para las actividades de rutina y las de extensión? ¿Están en buen estado? ¿Se pueden
cerrar bien y tienen cierre hermético? ¿Hay suficientes paquetes de hielo para todas las neveras portátiles que se usan?
• ¿Se mantienen envases de agua adicionales en el refrigerador para estabilizar la temperatura?
• ¿Qué medidas se adoptan cuando falla un refrigerador?
• Si el refrigerador no es eléctrico, ¿hay suficiente gasolina o queroseno para que dure hasta la fecha del próximo pedido?
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 19
En el ejemplo de la figura 10, el
porcentaje de casos con un estado
conocido de vacunación antisarampionosa
que habían recibido
una o más dosis de vacuna antisarampionosa
(PCV) era de 35,9%.
Según las evaluaciones previas de
la cobertura, el porcentaje de la
población en riesgo (menores de
10 años de edad) que había sido
vacunada (PPV) era de 75%. La
intersección de estas dos líneas
rectas en el gráfico se marca con
un círculo. Dado que el círculo se
ubica entre las líneas correspondientes
a efectividades de la vacuna
de 80% y 90%, respectivamente,
la efectividad en este ejemplo es
aproximadamente de 82%.
Los niveles bajos de efectividad,
generalmente por debajo de 80%,
pueden indicar problemas en la
producción de la vacuna o en la cadena de frío. Este método no proporciona una
estimación exacta de la efectividad de la vacuna, pero permite que las autoridades
sanitarias estimen la necesidad de una evaluación más detallada.
5. ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN PARA
ELIMINAR EL SARAMPIÓN
La estrategia usada inicialmente en muchos países para combatir el sarampión consistía
en administrar a cada cohorte sucesiva de niños nacidos el mismo año una
dosis única de vacuna antisarampionosa, por medio de los servicios de salud regulares.
Aunque la cobertura de la vacunación aumentó notablemente, seguían produciéndose
brotes de sarampión.
Dado que la vacuna antisarampionosa tiene una efectividad inferior a 100% y que
raramente se consigue una cobertura universal mediante los servicios de salud regulares,
con el transcurso del tiempo se van acumulando niños que no están inmunizados.
Con cada cohorte sucesiva de nacimientos, aumenta inevitablemente el
número de niños susceptibles al sarampión, ya sea porque no se han vacunado o
Figura 10. Estimación de la efectividad de la vacuna antisarampionosa
% population vaccinated (PPV)
% measles cases who had been vaccinated (PCV)
35%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
75%
VACCINE EFFECTIVENESS (%) 40 50 60 70 80 90 95
Porcentaje de población vacunada (PPV)
Porcentaje de casos de sarampión en individuos vacunados (PCV)
75%
EFECTIVIDAD DE LA VACUNA (%) Fuente: Orenstein WA, et al. Field evaluation of vaccine efficacy. Bull WHO 1985; 63(6):1055-1068.
20 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
porque no han respondido a la vacuna administrada. El mayor obstáculo para la
eliminación del sarampión es la acumulación de niños susceptibles con el transcurso
del tiempo. Es indispensable alcanzar una alta cobertura de la vacunación
mediante los servicios de salud regulares, aunque, por sí sola, es claramente insuficiente
para eliminar el sarampión.
Para combatir mejor el sarampión, varios países han adoptado un plan de vacunación
con dos dosis de vacuna antisarampionosa. La primera dosis se administra
generalmente a los 12 meses de edad o poco después; la segunda dosis suele administrarse
cuando los niños comienzan la escuela. En los países que cuentan con
recursos suficientes, con un sistema sanitario bien desarrollado y con una escolarización
infantil mayoritaria, este plan reduce el número de niños susceptibles e
interrumpe en último término la transmisión del sarampión.
Sin embargo, la adición sistemática de una segunda dosis no es una estrategia
apropiada para la eliminación del sarampión en los países donde grandes segmentos
de población no tienen acceso a los servicios de salud regulares o donde
muchos niños no asisten a la escuela. En realidad, con el régimen de dos dosis se
intenta proteger al 5% a 10% de los niños vacunados que no responden a la vacuna;
pero en la mayoría de los casos la segunda dosis se administra a niños que ya
están protegidos. Lamentablemente, los niños que nunca recibieron la primera
dosis de rutina de la vacuna son también los que tienen pocas probabilidades de
recibir la segunda dosis.
Con el objeto de corregir esta deficiencia, la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) elaboró una estrategia de vacunación de tres niveles. Su aplicación permitió
la interrupción de la transmisión del virus del sarampión en la Región de las
Américas a partir de noviembre de 2002.
Los tres componentes principales de la estrategia de vacunación de la OPS pueden
describirse del siguiente modo:
• Primero, se interrumpe rápidamente la circulación del virus del sarampión en
una comunidad por medio de una campaña única de vacunación antisarampionosa
de puesta al día dirigida a una cohorte de lactantes, niños y adolescentes
con un amplio intervalo de edades.
• Segundo, para mantener la interrupción de la circulación de virus en cada distrito
del país, los programas de vacunación regulares (o vacunación de mantenimiento)
deben proporcionar la vacunación antisarampionosa como mínimo a
95% de cada nueva cohorte de lactantes antes de que cumplan los 2 años.
• Por último, para contrarrestar la inevitable acumulación de niños susceptibles
al sarampión, se llevan a cabo cada cuatro años campañas periódicas de
vacunación de seguimiento en niños en edad preescolar.
Además de estos tres componentes, pueden requerirse campañas intensivas especiales,
conocidas como vacunación de barrido, para vacunar contra el sarampión a
los niños que viven en zonas de alto riesgo y no reciben las vacunas de rutina ni se
benefician de las campañas de vacunación de puesta al día y de seguimiento.
Cuando se aplique plenamente la estrategia de vacunación de la OPS, prácticamente
todos los niños recibirán una dosis de vacuna antisarampionosa y la mayoría
recibirá más de una dosis. En efecto, la estrategia de la OPS ofrece a los niños en
edad preescolar una segunda oportunidad para recibir la vacuna antisarampionosa.
Por consiguiente, el principal objetivo de esta estrategia es asegurar que la mayor
cantidad posible de lactantes y niños reciban por lo menos una dosis de vacuna
antisarampionosa. A continuación se describen detalladamente los componentes
de la estrategia.
5.1 Campañas de vacunación antisarampionosa “de puesta al día”
La campaña de vacunación antisarampionosa de puesta al día es una actividad de
vacunación que se realiza una sola vez, llevada a cabo durante un breve período de
tiempo y dirigida a una cohorte de niños con un amplio intervalo de edades. Su
objetivo es lograr un alto grado de inmunidad en la población, mediante la interrupción
rápida de las cadenas de transmisión del virus del sarampión en una zona geográfica.
Estas campañas deben realizarse durante los períodos de baja transmisión
del sarampión.
Se vacuna a todos los niños de 1 a 14 años de edad, aunque ya estén vacunados o
hayan tenido sarampión. Aun cuando las tasas de vacunación sean altas entre los
lactantes de 1 año de edad, es posible que los niños mayores no estén vacunados o
no hayan tenido sarampión. En efecto, en varias investigaciones de brotes llevadas a
cabo en niños de 1 año de edad en áreas con programas de vacunación muy desarrollados
y alta cobertura de la vacunación antisarampionosa, se ha observado que los
niños mayores y los adolescentes tienden a presentar un riesgo relativamente alto de
contraer el sarampión y a menudo transmiten la infección a sus hermanos menores.
Las campañas de puesta al día deben llevarse a cabo en un período breve, generalmente
de una semana a un mes. El Ministerio de Salud planifica y coordina la
campaña a nivel nacional y el personal de los servicios de salud estatales y locales se
encarga de su ejecución (véase el recuadro 2). Antes de iniciar la campaña, se deben
garantizar suministros suficientes de vacuna y recursos financieros para que los funcionarios
de salud de distrito dispongan de fondos, allí donde se realiza la labor de
vacunación.
Es necesaria una intensa movilización social, por ejemplo, a través de los medios de
comunicación, para atraer a la población destinataria hacia los puntos de vacunación.
Las autoridades de salud pueden aprovechar la campaña para aplicar otras vacu-
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 21
22 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Recuadro 2. PASOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y CONDUCCIÓN DE UNA CAMPAÑA
DE PUESTA AL DÍA
1. Elaborar un plan preliminar para la campaña con un cronograma general para las actividades.
2. Preparar “microplanes” a nivel de distrito (local) y proveer los recursos necesarios para una respuesta nacional.
3. Tratar sobre los recursos disponibles con el Ministerio de Salud y otros organismos colaboradores.
4. Obtener un mayor compromiso político, incluido el de los líderes locales.
5. Obtener el compromiso de las asociaciones profesionales.
6. Organizar talleres de comunicación social para preparar directrices para la campaña.
7. Determinar si se cuenta con suficientes vacunas, y si hay espacio suficiente para la refrigeración de éstas y la de otros
insumos esenciales cuando lleguen.
8. Determinar si la cadena de frío es suficiente para llegar a las zonas alejadas.
9. El Ministerio de Salud debe designar una comisión de planificación y coordinación con un médico responsable, un epidemiólogo,
un administrador del PAI, un educador sanitario, un encargado del almacenamiento central de vacunas y un
encargado de las compras.
10. La comisión de planificación y coordinación debe programar y elaborar las directrices nacionales y hacer los ajustes
necesarios en el cronograma de actividades, entre ellos la estrategia y política generales, las formas de promoción y los
lugares y mecanismos de vacunación.
11. Encargar las vacunas antisarampionosas y otras vacunas del PAI, si estuvieran incluidas en la campaña. Encargar también
jeringas y agujas desechables, recipientes de seguridad para desechar las jeringas y agujas usadas, cajas para
transportar las vacunas, neveras portátiles, formularios y artículos de escritorio para los registros.
12. Pedir material para las movilizaciones comunitarias, como pancartas, carteles y camisetas, y organizar el acceso a los
medios de comunicación.
13. Pedir ayuda, especialmente para las actividades de promoción, a escuelas, asistentes sociales, educadores sanitarios,
grupos comunitarios, instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales y personas influyentes de las diferentes
comunidades.
14. Preparar estrategias especiales para llegar a los grupos de difícil acceso, con la participación de grupos de base y
vecinales.
15. El personal sanitario debe explicar los detalles del programa por radio y televisión, organizar debates y difundir información
a la prensa.
16. Distribuir vacunas, jeringas y agujas, destructores de agujas, cajas para transportar las vacunas, neveras portátiles, formularios
y artículos de escritorio.
17. Organizar reuniones informativas y debates finales para garantizar que todo el personal, incluidos choferes, maestros,
educadores sanitarios, asistentes sociales, grupos comunitarios, organismos gubernamentales y no gubernamentales, y
miembros influyentes de las diferentes comunidades, conozcan sus responsabilidades.
18. Cerciorarse de que los centros asistenciales, escuelas y demás lugares donde se vaya a administrar la vacuna cuenten
con el personal y el material necesarios. Insistir en el mantenimiento de registros precisos para poder obtener datos
estadísticos de la cobertura antes y después de la campaña.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 23
nas, como la vacuna antipoliomielítica oral (VPO) y la vacuna contra la difteria, la tos
ferina y el tétanos (DPT) o la pentavalente. La clave del éxito de las campañas de vacunación
es una colaboración sólida entre el gobierno, las organizaciones no gubernamentales
y el sector privado, dirigida por comités nacionales de coordinación entre organismos.
Además, las probabilidades de éxito son mayores si se dispone de un plan logístico
detallado y mecanismos de comunicación social adecuados. Estas campañas conducen
a un aumento rápido de la inmunidad de la población y, si se alcanza una cobertura
suficientemente alta, puede interrumpirse la circulación del virus del sarampión.
Los niños de 5 a 14 años que asisten a la escuela generalmente pueden vacunarse
en el sistema escolar. Los preescolares y los niños que no asisten a la escuela son
más difíciles de captar. Debe ofrecerse la posibilidad de vacunación en muchos
sitios además de los consultorios tradicionales. Se debe contemplar esa posibilidad
en lugares tales como iglesias, centros comunitarios, mercados y centros comerciales,
plazas, escuelas, centros de transporte y otros lugares de fácil acceso donde
haya gran afluencia de personas.
Debe prestarse atención especial a las zonas de alto riesgo, es decir, distritos o
municipios donde los niveles rutinarios de cobertura estén por debajo de la meta
nacional. También se debe centrar la atención en las zonas pobladas periurbanas y
fronterizas y en las zonas turísticas (donde son probables las importaciones). Tal vez
sea necesario asignar más personal y recursos logísticos a estas zonas para resolver
problemas tales como el acceso inadecuado a los servicios de salud o la falta de personal
y equipamiento.
Una vez concluida una campaña de puesta al día, es necesario analizar la cobertura
alcanzada en cada distrito. En los distritos donde la tasa de cobertura sea baja se
deben llevar a cabo actividades de vacunación suplementarias, como la vacunación
casa a casa (véase la sección 5.4 sobre iniciativas de vacunación de barrido).
Recuadro 2 (continuación)
19. El programa debe ser anunciado oficialmente por funcionarios del gobierno por radio y televisión el día anterior al inicio
de la campaña.
21. Garantizar una supervisión adecuada y correcta para proporcionar orientación y adoptar medidas correctoras.
22. Calcular la cobertura alcanzada entre los niños menores de 1 año, de 1 a 4 años, de 5 a 9 años y de 10 a 14 años, si
corresponde.
23. Organizar una reunión de la comisión de planificación y coordinación para informar sobre los resultados; entre ellos la
cobertura alcanzada, los problemas que han surgido, las soluciones implementadas y los asuntos pendientes.
24. Distribuir el informe final a todos los interesados directos.
24 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Movilización de la comunidad. La
eliminación del sarampión requiere la
participación activa de la comunidad.
Es preciso sensibilizar a sus integrantes
sobre los beneficios de la eliminación y
sobre las acciones necesarias para
mantener la ausencia del sarampión
en su comunidad y convencerlos de
que pueden contribuir a la consecución
de esta meta (véase el recuadro
3). Hay que movilizar los recursos
comunitarios (humanos, materiales y
económicos) necesarios para proveer
de personal a los centros de salud,
organizar la publicidad, almacenar las
vacunas, suministrar congeladores y
apoyar a los voluntarios.
Durante la etapa de planificación de una campaña masiva, es preciso ponerse en
contacto cuanto antes con los líderes comunitarios, tales como las autoridades
políticas y religiosas y los funcionarios escolares. Ellos deben estar convencidos de
que, si se aplican rápidamente las actividades de vacunación en un distrito completo
o en una unidad geopolítica más grande, se prestará protección a un mayor
número de personas y, de ese modo, se contribuirá a la eliminación del sarampión
en su área. En las zonas en las que hay transmisión de sarampión, los líderes comunitarios
también deben entender que las actividades de vacunación pueden ayudar
a evitar nuevos casos y muertes. Deben estar informados de las actividades y se les
debe ofrecer un papel en ellas. Es necesario llevar a cabo reuniones informativas sencillas
y directas, en las que se pongan de relieve los siguientes aspectos concretos:
• Gracias a las campañas de vacunación, el sarampión ya no es una enfermedad
frecuente en las Américas.
• Para mantener la eliminación del sarampión en las Américas, se precisan campañas
periódicas que aseguren niveles de protección altos en la comunidad
con objeto de impedir que los casos importados causen brotes.
• Es necesario realizar una campaña para vacunar rápidamente a todos los
niños de la comunidad.
• La movilización comunitaria debe complementar los recursos del sector sanitario
y aportar voluntarios.
Recuadro 3. GRUPOS CLAVE A LOS QUE SE DEBE
CONTACTAR DURANTE LA
PLANIFICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS
DE VACUNACIÓN MASIVA
• Todas las escuelas y centros de preescolares
• Organizaciones religiosas
• Organizaciones locales, grupos de madres, asociaciones de padres y
maestros
• Grupos de voluntarios
• Clubes Rotarios y Clubes de Leones
• Asociaciones médicas y de especialidades
• Proveedores de servicios de salud del sector privado, médicos, consultorios,
farmacias
• Funcionarios del gobierno de todos los niveles administrativos
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 25
• Se necesita ayuda para determinar la mejor manera de llegar a las poblaciones
de difícil acceso y subatendidas, y para decidir dónde y cuándo instalar los
puestos de vacunación y capacitar a los voluntarios.
• También se precisa ayuda para obtener acceso a los equipamientos comunitarios
donde almacenar bolsas de hielo o vacunas, para distribuir carteles y
folletos y para organizar comités en la comunidad que se ocupen de los
medios de difusión, las contribuciones de las empresas, el contacto con las
iglesias, etcétera.
Participación de las bases y el vecindario. Uno de los principales objetivos de toda
campaña debe ser detectar y llegar a los grupos de niños subatendidos o con dificultades
para acceder a los servicios de salud, ya sea en zonas urbanas o rurales.
Entre ellos figuran los niños que acompañan a sus padres cuando migran para realizar
trabajos estacionales, y los niños de poblaciones indígenas. Es necesario que
los voluntarios vayan casa a casa para informar a los padres sobre la campaña inminente
y recomendarles que lleven a sus hijos al centro de vacunación durante la campaña.
Los voluntarios deben averiguar si los padres tendrán algún problema para llevar
los niños al puesto de vacunación, como la ausencia de medios de transporte o de
alguien que cuide a los niños mayores. El voluntario podría organizar el transporte
u otro tipo de asistencia. Lo mejor es preparar un coordinador de voluntarios para
cada zona geográfica. Este tipo de programas funcionan mejor cuando cada voluntario
sabe exactamente el número de casas que tiene a su cargo y lleva un registro
de las visitas, usando un formulario estandarizado para la recolección de datos. Es
fundamental que los voluntarios vuelvan a visitar los hogares el día o días destinados
a la vacunación, poco antes y durante la jornada escogida. Pueden usarse distintas
técnicas para motivar a los voluntarios y premiarlos (los clubes locales pueden
ser una buena fuente de esas recompensas).
Los grupos juveniles y de voluntarios son útiles para distribuir los folletos y otros
materiales. Se deben preparar mensajes sencillos y pedir a las emisoras de televisión
y de radio que emitan comunicados a la comunidad.
5.2 Servicios de vacunación regular (vacunación “de mantenimiento”)
Tras la campaña inicial de puesta al día, los servicios de vacunación regular deben
garantizar que todos los niños reciban una dosis de vacuna antisarampionosa cuanto
antes después de cumplir 1 año. Si no se alcanza una cobertura alta mediante los
servicios de vacunación de rutina, la población de niños susceptibles al sarampión
se extenderá rápidamente y aumentará la probabilidad de que se produzca una gran
epidemia de sarampión, si el virus se reintroduce. Para mantener la interrupción de
26 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
la circulación del virus con el transcurso del tiempo, es imprescindible que los servicios
de vacunación rutinaria alcancen una alta cobertura de la vacunación en cada
nueva cohorte de niños nacidos en un mismo año.
Se usan varios métodos para que al menos 95% de cada nueva cohorte de niños
nacidos en un mismo año reciba la vacuna antisarampionosa. Entre ellos cabe señalar
los siguientes:
• la mejora del acceso a los servicios de vacunación;
• la integración de la vacunación en los servicios de salud de rutina;
• la reducción del número de oportunidades de vacunación desaprovechadas;
• la reducción de las tasas de deserción;
• la utilización de sistemas de seguimiento de la vacunación en lactantes;
• la organización de actividades especiales de extensión, incluida la vacunación
casa a casa, cuando sea necesario;
• la elaboración de programas escolares y leyes de vacunación en las escuelas.
Asimismo, los directores nacionales del programa deben determinar los distritos
de alto riesgo y elaborar microplanes de intervención. Estos planes deben estar
financiados y contener las actividades necesarias para garantizar la vacunación de
todos los niños del distrito. Se debe prestar atención especial a las comunidades
subatendidas y de difícil acceso, tales como las poblaciones de zonas rurales y los
barrios periurbanos en rápido crecimiento, las poblaciones dispersas o los grupos
de personas (por ejemplo, pueblos indígenas) que, por diversos motivos, no utilizan
sistemáticamente los servicios de salud. Para proporcionar las vacunas necesarias a
esas poblaciones, serán necesarias campañas especiales de extensión.
Es posible vigilar la efectividad de las actividades de vacunación corriente por
medio de comprobaciones mensuales de los registros de vacunación de los niños de
1 año (de 12 a 23 meses de edad). Se deben determinar los motivos por los que no
se han vacunado los que deberían estarlo y, según ello, modificar las estrategias de
vacunación.
Evaluación de la cobertura de la vacunación. Se debe analizar regularmente la
cobertura de la vacunación a nivel de municipio, condado o distrito. En la medida
de lo posible, se deben vigilar de forma estrecha y sistemática las cohortes de niños
nacidos en un mismo año. En general no se aconseja realizar encuestas comunitarias
basadas en el muestreo estadístico, porque requieren mucho tiempo y personal
y desvían recursos fundamentales que podrían aprovecharse para mejorar la cobertura
de vacunación.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 27
Sin embargo, debe evaluarse semestralmente la cobertura de la vacunación antisarampionosa
a nivel de centros de salud y de distrito, mediante la comprobación
de los registros de vacunas administradas. Se deben combinar los datos sobre
cobertura de cada distrito a nivel provincial y nacional, trimestral o semestralmente,
y clasificar los distritos según el nivel de cobertura alcanzado (por ejemplo, inferior
a 50%, de 50% a 79%, de 80% a 94%, y de 95% o superior). En los distritos que
presenten una cobertura inferior a 90% se deben realizar actividades de barrido.
Además, se debe llevar a cabo monitoreos rápidos de cobertura en todas las
comunidades como una actividad de supervisión constante y una estrategia importante
para tratar de asegurar los más altos niveles de cobertura. Durante la visita a
las cuatro áreas, se analiza el estado de vacunación de cinco niños de 4 años de
edad o menos, consultando los registros de vacunación y entrevistando a los padres
(véase el Anexo 2). Como la cobertura debe ser de 95% en todos los distritos, casi
todos los niños escrutados deben estar vacunados. La presencia de dos o más niños
sin vacunar entre los 20 niños evaluados debe poner en alerta al personal del centro
de salud sobre la posibilidad de que la cobertura sea inadecuada. Aunque el monitoreo
rápido de la cobertura no es una evaluación formal y no permite calcular la
cobertura, debe formar parte de todas las visitas de supervisión. En cada área específica,
el monitoreo debe llevarlo a cabo el personal de otra zona para evitar cualquier
sesgo en los resultados.
El monitoreo rápido de cobertura es esencial para identificar con prontitud áreas
que deban ser revisitadas por los equipos de vacunación a fin de inmunizar a los
niños que no hayan sido vacunados previamente. El monitoreo rápido de cobertura
también resulta útil durante las campañas y debe incorporarse a todas ellas, sean
del tipo que sean, ya que cualquier trabajador de salud puede realizarlo rápidamente.
Una vez concluida la vacunación en una zona, otro equipo puede visitar inmediatamente
ese lugar y determinar si aún quedan niños no vacunados. La detección de
dos o más niños sin vacunar implica que la vacunación no llegó a todos ellos, y el
equipo de vacunación debe volver a visitar el área.
Oportunidades de vacunación desaprovechadas. Una oportunidad de vacunación
se desaprovecha cuando un niño apto para la vacunación no recibe una
vacuna antisarampionosa (u otra vacuna) a pesar de visitar un centro de salud o
un puesto de vacunación. Los estudios sobre las oportunidades de vacunación
desaprovechadas son importantes para determinar si se producen y por qué
razón. Por ejemplo, los estudios pueden mostrar que el personal de salud está
mal informado sobre las contraindicaciones de la vacunación antisarampionosa.
Las medidas correctoras garantizarán que se administren todas las vacunas que
sean necesarias cuando los niños entren en contacto con el sistema de salud.
28 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Indirectamente, el monitoreo de las
oportunidades perdidas de vacunación
también promueve la integración de los
servicios de salud.
En general se desaprovechan oportunidades
de vacunación debido a una o más
de las siguientes causas (véase la figura
11):
• Con frecuencia, el personal sanitario
no vacuna a los niños debido a una serie
de falsas contraindicaciones para la vacunación,
entre ellas fiebre leve, diarrea,
vómitos, resfriados o tos, a pesar de que
las directrices nacionales en ese sentido
son claras. El personal sanitario teme
erróneamente que la vacuna exacerbe
estos síntomas.
• A menudo, los trabajadores de salud
se olvidan de preguntar si un niño que
acude a un consultorio por algún otro motivo ha recibido todas las vacunas.
Otras veces, no están dispuestos a abrir un frasco de varias dosis de vacuna
para un solo niño porque creen que sería un derroche de recursos.
• El suministro y la distribución de vacunas a los centros de salud son a veces
inadecuados.
• Uno de los problemas que se citan a menudo es que el horario o los días de
atención de algunos centros de salud son limitados e impiden el acceso de los
niños a los servicios de vacunación.
• A veces también se citan las creencias familiares o religiosas, o las experiencias
anteriores negativas con la vacunación como motivos por los que se desaprovechan
algunas oportunidades de vacunación.
5.3 Campañas de vacunación “de seguimiento”
Por eficientes que sean las campañas de vacunación de puesta al día y de rutina, con
el transcurso del tiempo se acumularán los niños en edad preescolar susceptibles al
sarampión. Dos factores importantes contribuyen a esta acumulación. Primero, la
cobertura de la vacunación antisarampionosa en cada cohorte de niños nacidos en
un mismo año casi nunca alcanzará a todos los niños. Segundo, la efectividad de la
Figura 11. Motivos por los que se desaprovechan oportunidades
de vacunación
Falsas
contraindicaciones
47%
Creencias del
personal sanitario
Fuente: basado en estudios llevados a cabo en la Región de las Américas entre 1988 y 1990, OPS.
26%
Motivos logísticos
17%
Motivos familiares
6%
Otros
4%
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 29
vacuna antisarampionosa en el mejor de los casos es de 95%, y algunos niños no
presentan seroconversión tras la vacunación.
El caso hipotético de un país con 20 millones de habitantes y 500 000 nacimientos
por año sirve para ilustrar la acumulación de personas susceptibles. Si 90% de
los niños de 1 año de edad reciben la vacunación antisarampionosa a través de los
servicios de salud de rutina, y se supone una efectividad de la vacuna de 90%, sólo
405 000 niños (500 000 x 0,9 x 0,9; o sea 81%) de cada cohorte de recién nacidos
estarán protegidos y 95 000 niños (19%) seguirán siendo susceptibles al sarampión.
Por lo tanto, cada año se agregarán 95 000 niños al grupo de niños susceptibles al
sarampión. Al cabo de cinco años aproximadamente, el número de niños susceptibles
en la población total se aproximará al número promedio de una cohorte de
niños nacidos en un mismo año. Con esta gran cantidad de niños susceptibles al
sarampión aumentará el riesgo de una gran epidemia si el virus se reintroduce
mediante importación.
Por lo tanto, la estrategia de vacunación antisarampionosa de la OPS recomienda
realizar campañas periódicas de vacunación de seguimiento en preescolares.
Estas campañas deben llevarse a cabo cuando el número estimado de preescolares
(de 1 a 4 años) susceptibles al sarampión se acerque al tamaño promedio de una
cohorte de niños nacidos en un mismo año. El intervalo entre campañas dependerá
de la cobertura de la vacunación en lactantes alcanzada por los servicios de
vacunación regular desde la última campaña (figura 12). Si sólo se obtiene una
cobertura de 60%, se requerirá una campaña de vacunación de seguimiento cada
dos años aproximadamente; si
la cobertura es de 80%, cada
cuatro años; y si es de 90%,
cada cinco años. En la práctica,
estas campañas se realizan
cada cuatro años y están dirigidas
a todos los niños de 1 a 4
años de edad.
Las campañas de seguimiento
se realizan de una manera similar
a las campañas de puesta al
día descritas anteriormente,
con la excepción de que el intervalo
de edades del grupo destinatario
es menor. Por ejemplo, si
han pasado cuatro años desde
Figura 12. Intervalo estimado entre las campañas de vacunación
antisarampionosa de seguimiento
0 20 40 60 80 100
0
2
4
6
8
10
Años entre las campañas de seguimiento
Fuente: adaptada de De Quadros CA., et al. Measles elimination in the Americas: evolving strategies. JAMA, 1996;
275:224−229. Copyright © 1996. Asociación Médica Estadounidense. Reservados todos los derechos.
Cobertura de la vacunación antisarampionosa
en niños de 1 año mediante la vacunación de rutina (%)
30 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
la última campaña de puesta al día, la campaña de seguimiento tendrá como objetivo
los niños de 1 a 4 años de edad. Del mismo modo que en las campañas de puesta
al día, tras una campaña de seguimiento pueden quedar focos de niños susceptibles.
Por consiguiente, puede ser necesario llevar a cabo iniciativas de vacunación de
barrido, tal como se describen a continuación.
5.4 Iniciativas de vacunación “de barrido”
Una vez concluidas las campañas de puesta al día y de seguimiento, pueden quedar
focos de niños sin vacunar, especialmente en zonas urbanas desfavorecidas y en
zonas rurales de difícil acceso. La protección de estos niños requiere campañas
intensivas de vacunación, que pueden incluir la vacunación casa a casa. Estas iniciativas
especiales se denominan vacunación de barrido.
Las operaciones de barrido en general abarcan el mismo grupo de edad destinatario
de la campaña masiva y suelen llevarse a cabo en zonas de alto riesgo seleccionadas
teniendo en cuenta los resultados de la campaña en cuanto a la cobertura.
La selección también puede basarse en otros criterios, como zonas con:
• deficiencias en la vigilancia del sarampión u omisiones en la notificación de
enfermedades sospechosas que cursan con fiebre y exantema;
• difícil acceso a los servicios de salud;
• gran concentración de habitantes urbanos de bajos ingresos, especialmente
con migraciones frecuentes;
• centros turísticos, y
• gran concentración de poblaciones indígenas.
Aunque hay diferencias entre los métodos de barrido que se emplean en las zonas
urbanas, periurbanas y rurales, los principios generales son similares. Inicialmente,
se debe obtener con prontitud la siguiente información básica:
• datos demográficos (según la edad);
• número estimado de hogares;
• mapas o croquis (cuanto más recientes mejor) que muestren en detalle las
zonas urbanas y rurales u otras divisiones geográficas, con el número de hogares
por manzana u otra unidad, y
• cobertura de la vacunación antisarampionosa por distrito de salud.
Cuando se sabe el número de casas, el número de niños que viven en ellas, la distancia
entre las casas y la topografía de la zona (cerros, montañas, o ríos), se puede
calcular el número de vacunadores y supervisores necesarios, así como el tiempo
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 31
que se tardará en realizar la operación de barrido. También es necesario prever el
número de cajas para transportar vacunas, la cantidad de hielo, el transporte, los
insumos, etcétera.
Debe designarse a un supervisor (uno por cada 10 a 15 vacunadores) para garantizar
que no queden zonas o manzanas de casas sin visitar y que se vacune a todos los
niños del grupo de edad destinatario. El supervisor también debe ocuparse de la planificación
adecuada del traslado de los vacunadores y los insumos. Se sabe por experiencia
que los supervisores son más eficaces cuando acompañan a los vacunadores
en lugar de cubrir zonas extensas en un vehículo por su cuenta. Al final del día, todos
los supervisores deben reunirse con el coordinador o coordinadores de la campaña
para analizar los resultados y los problemas, y hacer los ajustes necesarios para el día
siguiente. En las zonas rurales, los métodos de supervisión deben adaptarse a la
topografía y a la extensión de la zona contemplada (véase el recuadro 4).
Una vez concluida la operación de barrido, se debe calcular el número total de
niños vacunados en cada centro de salud, puesto o unidad y compararlo con los
objetivos. Si quedan focos de niños sin vacunar, los vacunadores acompañados de
los supervisores deben volver a los hogares a una hora en que los niños probablemente
estén en casa, por ejemplo, a última hora de la tarde.
Recuadro 4. CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA LAS INICIATIVAS DE VACUNACIÓN
DE BARRIDO CONTRA EL SARAMPIÓN
1. Para planificar adecuadamente la distribución del personal, los supervisores deben conocer las áreas
destinatarias de la campaña y saber, por ejemplo, cuáles son las zonas más comerciales y las que tienen menos viviendas
familiares, y qué vecindarios tienen un mayor número de niños.
2. Generalmente, en las zonas urbanas un vacunador puede vacunar entre 50 y 80 niños por día yendo casa a casa
(los vacunadores no suelen completar las libretas de vacunación durante las operaciones de barrido).
3. Teniendo en cuenta la posible fatiga y por consideraciones de logística, en los terrenos empinados se debe asignar
un gran número de vacunadores para que los recorran rápidamente en las primeras horas del día, de manera que puedan
ir descendiendo a lo largo de la mañana y completen las zonas menos escarpadas por la tarde. En los lugares con clima
muy cálido, se debe tener en cuenta el suministro de agua.
4. La tarea más subestimada, y que a veces es difícil de organizar, probablemente sea la preparación de grandes cantidades
de hielo de un día para otro, de manera que esté listo para las cajas de vacunas el día de la campaña. Esta
tarea debe planificarse minuciosamente y con anticipación.
5. Hay que preparar rápidamente al personal sanitario y a los voluntarios de la comunidad. El adiestramiento de los voluntarios
debe hacerse uno o dos días antes de la fecha de inicio de las vacunaciones para reducir el número de abandonos.
6. Es conveniente que la primera mañana de la vacunación casa a casa se descentralicen las operaciones, y que los vacunadores
y el supervisor comiencen a trabajar de inmediato en los lugares designados con objeto de que no se pierda tiempo
transportando personal a los puntos de vacunación.
32 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Apenas se sepan los resultados de la vacunación de barrido se deben dar a conocer
a la comunidad. El equipo de salud debe proporcionar a los líderes comunitarios
cualquier otra información que pueda serles útil. Se debe solicitar a la emisora
de radio local que difunda los resultados de la operación de barrido y felicite a la
comunidad por su participación.
5.5 Vacunación de grupos de alto riesgo
Existen numerosos ejemplos de cadenas de transmisión durante los brotes que provienen
de un trabajador de salud no vacunado que había entrado en contacto con
un paciente en tratamiento por sarampión. Las instituciones médicas (hospitales y
ambulatorios, públicos y privados) deben asegurarse de que todos sus trabajadores
sean inmunes al sarampión y la rubéola, ya sea personal médico o no médico, asalariados
o voluntarios, a tiempo completo o a tiempo parcial, estudiantes o no estudiantes,
con responsabilidades asistenciales o sin ellas. Todos los trabajadores de
salud susceptibles deben recibir la vacuna triple vírica (SPR).
También se consideran trabajadores de alto riesgo que pueden contribuir a la
difusión del virus, los empleados de la industria turística (por ejemplo, hoteles y
aeropuertos) ya que pueden tener contacto con personas procedentes de zonas
endémicas. En 1998, en Argentina se produjo un brote que se atribuyó a un trabajador
del aeropuerto que había establecido contacto con un turista infectado. Asimismo,
las personas que trabajan en la industria del transporte también deben
vacunarse ya que presentan riesgo de contacto con personas infectadas. Se debe
analizar el estado de susceptibilidad al sarampión del personal de estas industrias y
vacunar a los que sean susceptibles.
La estrategia de vacunación para la eliminación del sarampión se centra primordialmente
en los niños, pero es posible que un pequeño porcentaje de adolescentes
y adultos jóvenes se hayan librado de la infección natural y no estén vacunados y,
por tanto, sigan siendo susceptibles al sarampión. A efectos prácticos, se puede
suponer que las personas nacidas antes de 1960 en la mayoría de los países de las
Américas han estado expuestas al virus natural del sarampión y, en consecuencia,
son inmunes a la enfermedad. Así pues, la gran mayoría de los adultos gozan de
inmunidad y los que son susceptibles suelen correr un riesgo bajo de exposición al
virus del sarampión. En general, no se recomiendan las campañas masivas de vacunación
únicamente antisarampionosa en adultos. Sin embargo, si la distribución
según la edad observada en un brote indica que gran parte de los pacientes son
adultos, puede estar justificada la vacunación de éstos. Cada país deberá evaluar su
situación epidemiológica particular.
En los últimos años, varios factores económicos imperantes en muchos países
han llevado a los adultos jóvenes a emigrar de las zonas rurales a las urbanas. Las
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 33
personas que han emigrado recientemente de zonas rurales con baja densidad de
población y que tienen, por tanto, menos probabilidades de exposición previa al
sarampión pueden correr un riesgo de infección relativamente mayor. Cuando estas
personas se congregan en entornos superpoblados que favorecen la transmisión del
virus del sarampión, corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad si se introdujera
el virus.
Ciertos entornos institucionales como las escuelas superiores y universidades, los
cuarteles militares, los centros de asistencia sanitaria, las grandes fábricas y las prisiones
pueden facilitar la transmisión del sarampión si se introduce el virus. En efecto,
se han confirmado muchos brotes de sarampión entre adolescentes y adultos
jóvenes en estos entornos, incluso en instituciones con una cobertura de la vacunación
antisarampionosa muy alta.
Además de las personas que viven o trabajan en entornos institucionales, los adolescentes
y adultos jóvenes que viajan a países donde la transmisión del sarampión
es endémica corren un mayor riesgo de exposición al virus. Para evitar los brotes de
sarampión entre adolescentes y adultos, se deben tomar medidas que aseguren la
inmunidad en las personas que presentan un riesgo alto de exposición al virus del
sarampión.
5.6 Semana de Vacunación en las Américas
Celebrada por primera vez en 2003, la Semana de Vacunación en las Américas (SVA)
es un instrumento destinado a reforzar el Programa Ampliado de Inmunización
(PAI) mediante campañas de vacunación coordinadas regionalmente. Sus principios
fundamentales son equidad, acceso y panamericanismo. La SVA tiene como objetivos
principales alcanzar a las poblaciones tradicionalmente excluidas, revitalizar las
iniciativas transfronterizas, fortalecer la red de atención primaria y hacer de la vacunación
una prioridad en la agenda política de todos los países de la Región.
En 2004, participaron 42 países y territorios. Se vacunaron en total 41,8 millones
de niños y adultos contra la poliomielitis, el sarampión, la rubéola y síndrome de
rubéola congénita, la tos ferina, el tétanos, la difteria, la tuberculosis o la influenza.
Además, muchos países aprovecharon la campaña para incluir otras intervenciones,
como los exámenes oculares para la detección del retinoblastoma, la administración
de suplementos de ácido fólico a las mujeres y de vitamina A a los niños, y la
distribución de paquetes de sales de rehidratación oral. La intensa coordinación a
través de las fronteras dio lugar a más de 22 campañas binacionales.
En general los países adoptaron uno de dos enfoques con respecto a la participación
en la SVA de 2004. Algunos países ya habían programado actividades para
2004 (como campañas de seguimiento del sarampión, dosis adicionales de vacuna
antipoliomielítica, eliminación de la rubéola y del síndrome de rubéola congénita, y
34 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
vacunación de ancianos) y las llevaron a cabo durante el período programado para
la SVA. Los países restantes reforzaron las actividades de vacunación dirigidas a
todos los niños de 4 años de edad o menores y a las mujeres en edad fértil. Donde
no se podían llevar a cabo iniciativas que alcanzaran a todo el país, se dio prioridad
a las zonas y grupos de riesgo y se centraron las actividades en municipios con bajas
coberturas, zonas urbanas marginales (especialmente aquellas con barrios pobres
periurbanos), zonas fronterizas con gran intercambio de población u otros factores
de riesgo, y grupos indígenas. Para determinar el impacto de la SVA, se evaluaron
los objetivos nacionales alcanzados por medio de indicadores de desempeño preestablecidos
y de encuestas (como las de cobertura y las de sensibilización a nivel local
con respecto a la SVA).
6. VIGILANCIA INTEGRADA DEL SARAMPIÓN
Y LA RUBÉOLA
Es esencial contar con un sistema de vigilancia sensible para observar el progreso
logrado en la eliminación del sarampión. En las fases iniciales de las actividades de
eliminación, el propósito principal de la vigilancia es detectar a tiempo todas las
áreas donde circula el virus, y no necesariamente investigar cada caso sospechoso
de sarampión. Sin embargo, cuando la transmisión endémica se ha tornado infrecuente
o ha sido interrumpida, el propósito de la vigilancia pasa a ser la detección
e investigación de todos los casos sospechosos, incluidos los importados, y la realización
de actividades que eviten o limiten la transmisión secundaria. Esta actividad
requiere la rápida notificación e investigación de todos los casos sospechosos de
sarampión. Se debe mantener un sistema de vigilancia incluso después de que la
transmisión endémica del virus se haya interrumpido. Además de la rápida detección
de los casos importados, para la eventual certificación de la eliminación del
sarampión será primordial disponer de un sistema de vigilancia que cuente con un
registro adecuado de varios años.
Los tres principales componentes de un sistema de vigilancia son: 1) la detección
y notificación de los casos sospechosos; 2) la investigación, incluidas la búsqueda
activa de casos, la obtención a tiempo de una muestra de sangre y el examen de
laboratorio, y 3) la clasificación final. Dada la amplia difusión y la diversa etiología
de las enfermedades que cursan con fiebre y exantema, la mera sospecha clínica del
diagnóstico de sarampión no sirve para confirmar un caso. Para confirmar o excluir
una posible infección por el virus del sarampión, es importante realizar estudios de
laboratorio con objeto de detectar en el suero de los pacientes anticuerpos de IgM
específicos contra la enfermedad. Asimismo, es importante obtener muestras para
el aislamiento del virus y la determinación del genotipo viral causante de una infecELIMINACIÓN
DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 35
ción. Para descartar un caso sospechoso se debe realizar un adecuado estudio epidemiológico;
además, deben ser negativos los resultados de las pruebas de laboratorio
para la detección de anticuerpos de IgM específicos en una muestra de sangre
obtenida en un plazo apropiado (30 días de inicio del exantema).
Cuando, a comienzos de los años noventa, se inició la vigilancia del sarampión
caso a caso, también se detectaron casos de rubéola y se evidenció la incidencia de
esta enfermedad en las Américas. Para eliminar la rubéola algunos países emprendieron
una serie de iniciativas, que recibieron la aprobación regional en 2003.
Dadas las semejanzas en el cuadro clínico, la investigación epidemiológica y los estudios
de laboratorio, las vigilancias del sarampión y de la rubéola en las Américas se
deben realizar de forma totalmente integrada. Por tanto, la notificación e investigación
de los casos sospechosos de sarampión y de rubéola deben seguir los mismos
canales y procedimientos. Se debe investigar la presencia de anticuerpos de IgM
específicos tanto contra el sarampión como contra la rubéola en todas las muestras
séricas de los pacientes que se sospecha que están infectados, salvo durante
los brotes.
Antes de tratar los aspectos prácticos, se deben definir una serie de conceptos
básicos. La adherencia a estas definiciones garantizará que las actividades de vigilancia
y los resultados sean comparables entre países.
6.1 Definiciones
Se considera como caso sospechoso al de cualquier paciente que un trabajador
de salud sospeche que tiene sarampión o rubéola, o que presente fiebre y exantema.
A partir de la investigación, todos los casos sospechosos se deben clasificar en
una de estas tres categorías mutuamente excluyentes:
• Caso confirmado por laboratorio es un caso sospechoso de sarampión o
rubéola confirmado por laboratorio o vinculado epidemiológicamente a otro caso
confirmado por laboratorio.
• Caso confirmado clínicamente es un caso sospechoso que no se ha investigado
adecuadamente.
• Caso descartado es un caso sospechoso que ha sido objeto de una investigación
completa, incluida la obtención a tiempo de una muestra de sangre, pero que
no presenta pruebas serológicas que confirmen una infección por el virus del
sarampión o la rubéola.
Según la fuente de infección, los casos confirmados se deben clasificar además en
una de estas tres categorías mutuamente excluyentes:
36 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
• Caso importado de sarampión es un caso confirmado que, según las pruebas
epidemiológicas o virológicas, estuvo expuesto al virus fuera del continente americano
durante los siete a 21 días anteriores al inicio del exantema. En el caso de
la rubéola, este plazo es de 12 a 23 días.
• Caso relacionado con importación es un caso confirmado que, según las
pruebas epidemiológicas o virológicas, estuvo expuesto localmente al virus y forma
parte de una cadena de transmisión iniciada por un caso importado.
• Caso con fuente de infección desconocida es un caso confirmado en el que
no se pudo detectar la fuente de infección.
La clasificación según la fuente de infección de los casos confirmados es esencial
para evaluar si en un país ha reaparecido la transmisión endémica del virus del
sarampión o la rubéola. Específicamente, la reaparición de la transmisión endémica
es una situación en la cual la cadena de transmisión no se interrumpe durante un
período superior a 12 meses.
En última instancia, la vigilancia sirve para demostrar que los virus del sarampión
y la rubéola se han eliminado en las Américas. A este respeto, la eliminación del
sarampión en las Américas es la interrupción de la transmisión endémica del virus
del sarampión en todos los países. La eliminación de la rubéola y del síndrome de
rubéola congénita en las Américas es la interrupción de la transmisión endémica
del virus de la rubéola en todos los países y la ausencia de casos de síndrome de
rubéola congénita debidos a la transmisión endémica del virus.
6.2 Detección y notificación de los casos sospechosos
La detección y notificación sistemáticas de los casos sospechosos es la base de un
sistema de vigilancia y depende de los trabajadores de salud. Cada trabajador de
salud no sólo debe conocer el cuadro clínico del sarampión y la rubéola, sino que
también debe saber qué acciones debe realizar cuando se enfrenta a un paciente
sospechoso de padecerlos. El trabajador de salud tiene, por consiguiente, tres responsabilidades
principales: detectar los casos sospechosos de sarampión o rubéola,
notificarlos a las autoridades sanitarias y obtener muestras para las pruebas de
laboratorio. En algunos casos, los funcionarios de salud pública pueden pedir al
personal clínico que lleve a cabo la investigación (véase la sección 6.3).
Detección. Según se define en la sección anterior, un paciente que un trabajador
de salud sospeche que tiene sarampión o rubéola, o que presente fiebre y exantema,
se considera, con fines de vigilancia, un caso sospechoso de sarampión o rubéola.
El personal clínico debe ser consciente de que, en contraposición a lo que es habitual
en su práctica diaria, no se le pide que realice un diagnóstico, sino simplemente que
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 37
sospeche la existencia de un caso de sarampión o rubéola. La definición de caso sospechoso
pretende ser amplia y sensible. Cuando se sospeche una infección por el
virus del sarampión, se deben tomar medidas para reducir la transmisión mucho
antes de que se pueda confirmar.
Dado que el sarampión se ha hecho infrecuente en las Américas, es posible que
los clínicos ahora incluyan con menor frecuencia el sarampión entre los diagnósticos
diferenciales de las enfermedades febriles y exantemáticas. Por otra parte, el personal
sanitario más joven está poco familiarizado con los cuadros clínicos del
sarampión y la rubéola. No obstante, los síntomas y signos del sarampión y la rubéola
son frecuentes en la práctica. El exantema es un síntoma común tanto en los
pacientes con sarampión como en los que tienen rubéola. Es maculopapular, es
decir, contiene máculas y pápulas. Las máculas son áreas circunscritas de cambio
del color normal de la piel, ni elevadas ni deprimidas, y de cualquier tamaño; las
pápulas son lesiones sólidas, elevadas, de hasta 0,5 cm de diámetro. Mientras que
en los pacientes aquejados de sarampión la fiebre puede alcanzar 40,6 °C (105 °F),
ésta es leve o está ausente en los pacientes con rubéola. Además del exantema y la
fiebre, los pacientes aquejados de sarampión inician el cuadro de manera característica
con tos, rinorrea (coriza) o conjuntivitis. Estos síntomas no suelen aparecer
en los pacientes con rubéola que, en cambio, a menudo presentan linfadenopatías.
Un 50% de las infecciones por el virus de la rubéola son subclínicas o no muestran
signos aparentes.
Las diferentes formas de presentación del cuadro clínico hacen difícil establecer
una definición de caso sospechoso que sea sensible y específica tanto para el sarampión
como para la rubéola. En particular, la definición recomendada por la OMS de
caso sospechoso de sarampión (es decir, cualquier paciente con fiebre y exantema
maculopapular acompañados de tos, coriza o conjuntivitis) no es sensible para la
rubéola. A pesar de que la detección de los pacientes con fiebre y exantema es relativamente
inespecífica, constituye un método sencillo que garantiza una vigilancia
muy sensible.
Obtención de muestras. En todos los casos sospechosos de sarampión o rubéola,
los trabajadores de salud deben obtener muestras para la confirmación de laboratorio.
Se debe recoger una muestra de sangre en el primer contacto con el paciente.
Dado que la probabilidad de detección de anticuerpos de IgM disminuye con el
transcurso del tiempo, las muestras de sangre deben obtenerse dentro de los 30 días
posteriores al inicio del exantema. La muestra se debe enviar cuanto antes a un laboratorio
acreditado. En el capítulo 7 se describe detalladamente cómo se debe preparar
la muestra para su envío.
Los datos sobre los genotipos virales son fundamentales para indagar las vías de
transmisión, investigar los casos en que se sospecha una relación con la vacuna, veri38
􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
ficar la eliminación de las cepas endémicas y apoyar las hipótesis de importaciones
de otras Regiones. Por tanto, en el primer contacto con el paciente también se
deben obtener muestras para la detección y aislamiento del virus. Las muestras más
idóneas para el aislamiento y detección tanto del virus del sarampión como del virus
de la rubéola son los aspirados e hisopados de garganta o nasofaríngeos, aunque
las muestras de orina constituyen una alternativa aceptable. La obtención de ambos
tipos de muestra aumenta la probabilidad de detección y aislamiento del virus. El
envío a un laboratorio acreditado puede retrasarse hasta que se conozcan los resultados
serológicos. En el capítulo 7 se describen detalladamente los pormenores de
la recogida, conservación y envío de las muestras para la detección y el aislamiento
del virus.
Notificación. Los trabajadores de salud deben notificar de inmediato todos los
casos sospechosos a las autoridades locales encargadas de la vigilancia. El canal
para esta notificación y la información incluida dependerán de las condiciones locales,
pero deben ser simples y eficientes. En el Anexo 3 se muestra un formulario que
puede usarse en el marco de un sistema integrado de vigilancia del sarampión y la
rubéola.
Aunque la detección y notificación dependerán en gran medida de la motivación
y conocimientos del personal clínico, los funcionarios de salud deben asegurarse de
que el personal sanitario sepa cómo detectar y notificar los casos sospechosos y
cómo establecer y mantener una red de vigilancia de calidad adecuada.
Todos los trabajadores de salud (médicos, enfermeras, personal paramédico o
auxiliares administrativos encargados del registro) deben saber cómo detectar y
notificar los casos sospechosos. Los funcionarios responsables de los programas de
vigilancia deben organizar talleres de capacitación frecuentemente, asistir a las reuniones
de las asociaciones y, si fuera posible, visitar en persona los establecimientos
sanitarios. Las sesiones de capacitación deben apoyarse en material audiovisual,
como rotafolios, y se debe distribuir documentación escrita de forma simple con
descripciones de casos sospechosos y de las responsabilidades que es necesario
asumir.
El sistema de vigilancia puede basarse en una red de unidades notificadoras seleccionadas
que permitan una supervisión estrecha. La elección de los sitios dependerá
de las condiciones locales y debe tratar de fomentar tanto la probabilidad como
la oportunidad en la detección de un caso sospechoso. Al menos debe elegirse un
sitio en cada municipio, ya sea un centro de salud o un hospital (salas de pacientes
ingresados o consultas externas). También deben incluirse los hospitales y profesionales
privados ya que pueden ser los primeros en detectar un paciente sospechoso
de padecer sarampión o rubéola.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 39
Los responsables del programa de vigilancia deben visitar los sitios de forma regular
y frecuente para establecer y supervisar el sistema de notificación. Son importantes
la capacitación y la supervisión continuados, dado que los cambios de personal
pueden ser frecuentes en muchas áreas. Hay que proporcionar información específica
sobre lo que se debe notificar y cómo. Los sitios deben notificar de inmediato todos
los casos sospechosos. Sin embargo, si no se detecta ningún caso sospechoso, los
sitios deben enviar igualmente un informe semanal, el denominado informe de “cero
casos” o “negativo”. Aunque conviene evitar la sobrecarga del personal clínico con
tareas de vigilancia, las visitas pueden ser una buena ocasión para difundir información
sobre otras enfermedades o afecciones de declaración obligatoria. El Anexo 4
muestra un formulario que podría usarse para informar sobre los casos sospechosos
de sarampión, parálisis flácida aguda y otras enfermedades prevenibles mediante
vacunación. Para garantizar la sostenibilidad de la red de vigilancia, sólo se debe solicitar
un mínimo de datos. En las siguientes secciones se tratan una serie de temas
específicos en relación con los diferentes tipos de sitios y de personal sanitario.
Centros de salud (véase el recuadro 5). En cada centro de salud se debe designar
a una persona y uno o más suplentes que se encarguen de la notificación inmediata
Recuadro 5. PROCEDIMIENTO PARA LA VIGILANCIA DEL SARAMPIÓN Y LA RUBÉOLA
EN UN CENTRO SALUD
1. Se debe adjuntar una ficha de notificación e investigación al expediente médico de todos los pacientes con fiebre
y exantema.
2. El personal sanitario debe preguntar a los padres si saben de algún otro caso de fiebre y exantema, por ejemplo, en su
hogar o en su comunidad local.
3. Cuando un trabajador de salud detecte un caso sospechoso de sarampión o rubéola, debe notificarlo de inmediato
al funcionario de salud del distrito. La definición de "caso sospechoso de sarampión o rubéola" a efectos de vigilancia
es todo paciente de cualquier edad que un trabajador sanitario sospeche que tiene sarampión o rubéola o un paciente
con fiebre y exantema.
4. Se debe obtener de inmediato una muestra de sangre de todos los pacientes sospechosos. Se debe enviar una copia
de la ficha de notificación e investigación con la muestra de sangre de la fase aguda.
5. Se debe programar una visita a la casa del paciente y al área circundante para buscar otros casos sospechosos.
6. Si se detectan casos sospechosos, el médico o el supervisor de enfermería debe llamar al epidemiólogo encargado de la
vigilancia.
7. Un día específico de la semana (por ejemplo, cada martes), se debe enviar por teléfono, fax o mensajero al epidemiólogo
el informe semanal de vigilancia que resume el número de nuevos casos sospechosos o informe de que no ha habido
ningún nuevo caso durante la semana anterior. Si corresponde, se debe incluir una copia de la ficha de notificación e
investigación.
40 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
y el seguimiento de todos los nuevos casos sospechosos de sarampión. Los informes
se deben presentar a los coordinadores locales o estatales del sistema de vigilancia,
o a ambos, según cómo esté organizado. Es necesario contar con un medio directo
para transmitir esta información de la forma más rápida posible (aerograma, telegrama,
teléfono, fax, correo electrónico, etcétera). Los funcionarios estatales, regionales
y provinciales, a su vez, deben transmitir semanalmente los informes que reciban de
los centros de salud de sus respectivas jurisdicciones a las autoridades nacionales, las
cuales deben informar semanalmente a los organismos coordinadores.
Hospitales. La detección de casos por medio de los servicios de urgencias y de
pediatría es fundamental para el éxito de un sistema de vigilancia del sarampión. En
cada hospital se debe designar a un médico o a una enfermera para que realice inspecciones
visuales de las salas de pediatría y de enfermedades infecciosas y examine
los registros de ingreso para detectar cualquier caso sospechoso de sarampión.
Médicos privados. Como ya se ha mencionado, los médicos privados deben participar
en el sistema de vigilancia, ya que pueden ser los primeros en ver algunos
pacientes sospechosos de padecer sarampión. En algunas áreas se pueden establecer
sistemas de notificación centinelas con los pediatras de una comunidad. La participación
de los profesionales tendrá más probabilidades de éxito si se ofrecen actividades
de formación, contactos frecuentes y retroalimentación periódica. En el
Anexo 5 se muestra un modelo de carta dirigida a médicos privados.
Fuentes comunitarias. Además de todos los centros de salud, se debe organizar
una red de encargados de la notificación de casos sospechosos de sarampión en la
comunidad. Es muy importante la participación comunitaria cuando sólo hay casos
esporádicos, como ocurre actualmente con el sarampión en las Américas. Esta tarea
podría estar a cargo de farmacéuticos, médicos particulares, personal sanitario de
los consultorios privados, líderes comunitarios, personal escolar y cualquier persona
que se pueda enterar fácilmente de la existencia de niños enfermos o tener contacto
con ellos.
Notificación de laboratorio. Se debe hacer todo lo posible para garantizar que el
personal operativo, de laboratorio y de epidemiología trabaje en estrecha cooperación.
Es importante mantener una comunicación regular con todos los laboratorios
locales que puedan recibir muestras de suero para el diagnóstico de casos sospechosos
de sarampión. Se debe dar instrucciones al personal de laboratorio para que
notifiquen de inmediato al coordinador de la vigilancia si se reciben muestras con la
etiqueta de “sarampión”, “rubéola” u otra enfermedad febril y exantemática. Una
vez por semana se deben examinar los registros de los laboratorios locales para verificar
si todos los casos sospechosos se notifican oportunamente (véase el Anexo 6).
Búsquedas activas de casos. Para garantizar la detección y notificación de todos
los casos sospechosos, se deben llevar a cabo periódicamente búsquedas activas,
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 41
que son particularmente importantes en las áreas que no notifican nuevos casos
(áreas “silenciosas”) y en las zonas de alto riesgo. Se efectúan principalmente en los
centros sanitarios (consultorios y hospitales), pero también pueden realizarse en las
instituciones, las escuelas y en la comunidad. En los centros sanitarios se examinan
los registros de inscripción, los diagnósticos de alta y los expedientes clínicos hospitalarios
con objeto de detectar a los pacientes con enfermedades febriles y exantemáticas,
como el dengue y la escarlatina. Si se descubren posibles casos, se deben
examinar cuidadosamente los expedientes médicos y se debe entrevistar al médico o
a la enfermera que asistió a aquella persona, con objeto de determinar si el paciente
cumplía los criterios para definirlo como un caso sospechoso de sarampión o
rubéola. Si ese fuera el caso, se debe verificar si se notificó y fue objeto de una investigación
adecuada. En otras instituciones como los centros penitenciarios y los centros
de salud mental se deberían examinar con el mismo fin, por ejemplo, los registros
de enfermería. En la comunidad y en las escuelas, las búsquedas activas de casos se
llevan a cabo preguntando a las personas si conocen o han visto recientemente a
alguien con una enfermedad febril y exantemática. Las imágenes de pacientes con
exantemas maculopapulares pueden ser útiles para esta actividad.
6.3 Investigación
Cuando se notifica un caso sospechoso, se debe iniciar de inmediato su investigación
que debe estar a cargo de epidemiólogos u otro personal especialmente capacitado.
Los tres elementos principales de una investigación adecuada son: la visita
domiciliaria dentro de las 48 horas posteriores a la notificación; la obtención de
todos los datos pertinentes (fecha de inicio del exantema, es decir, fecha de notificación,
fecha de investigación, fecha de obtención de la muestra, tipo de exantema,
presencia de fiebre, fechas de las vacunaciones anteriores contra el sarampión y la
rubéola), y la búsqueda activa de casos.
Se debe asignar un código único de identificación de casos a cada caso sospechoso.
Este número debe empezar con una o más combinaciones de tres letras que
designan la ubicación geográfica, seguidas del año y el número de caso. Por ejemplo,
el identificador único “MEX-JAL-97-001” se refiere al caso número uno de 1997
en el estado de Jalisco en México. Todas las comunicaciones y formularios relacionados
con el caso deben citar el código único de identificación de caso.
La investigación comprende generalmente las siguientes tareas (véase también el
recuadro 6):
• Llenar la ficha de notificación e investigación de casos sospechosos de sarampión
o rubéola (véase el Anexo 3).
• Actualizar la lista detallada de casos sospechosos (véase el Anexo 7).
42 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
• Visitar el hogar del paciente sospechoso de padecer sarampión o rubéola y cuyo
caso ha sido notificado, para obtener información básica demográfica y clínica.
Establecer día y hora para una visita de seguimiento en el domicilio del paciente
a fin de examinar a los familiares y otros contractos para determinar si presentan
indicios de la enfermedad y vacunarlos si es necesario (véase el Anexo 8).
• Obtener muestras de sangre y para el aislamiento del virus en los pacientes de
quienes se sospecha que padecen sarampión.
• Informar a los sitios y coordinadores de la vigilancia de las zonas circundantes
sobre la detección de un caso sospechoso. Si el caso está localizado cerca
de una frontera, se debe informar al país vecino.
• Llevar a cabo un seguimiento de los contactos para detectar la fuente de la
infección y determinar si otras áreas han estado expuestas o presentan también
brotes. Detectar a todas las personas que tuvieron contacto con el
paciente sospechoso de padecer sarampión o rubéola mientras era contagioso;
confeccionar una lista detallada de estos contactos (véase el Anexo 7), con
nombres y direcciones, y determinar si están o han estado enfermos. Se debe
realizar un seguimiento para comprobar si algún contacto se enferma posteriormente.
En tal caso, deben recogerse muestras para el laboratorio.
• Evaluar el grado de cobertura de la vacunación y vacunar contra el sarampión
a los no vacunados (véase el capítulo 8, “Respuesta a un brote de sarampión”).
• Buscar activamente otros casos sospechosos en el vecindario, la escuela, el
lugar de trabajo, las áreas frecuentadas en los viajes, etc., del paciente sospechoso
de padecer sarampión o rubéola y cuyo caso ha sido notificado,
mediante el método del monitoreo rápido de cobertura.
Los investigadores deben asegurarse de que se obtengan y analicen rápidamente
muestras para la confirmación de laboratorio. En primer lugar, los investigadores
deben comprobar si se han obtenido muestras de sangre y para el aislamiento
viral de los pacientes sospechosos de haber contraído la enfermedad. En caso contrario,
deben organizar cuanto antes la obtención de esas muestras. Las muestras
de sangre se deben recoger durante los 30 días posteriores al inicio del exantema.
En cuanto se han obtenido, las muestras de sangre deben ser enviadas cuanto antes
a un laboratorio certificado y deben llegar antes de que trascurran cinco días. Si las
muestras para el aislamiento viral no se envían junto con la muestra de sangre, se
debe garantizar su adecuada conservación. En cuanto se confirma un caso en el
laboratorio y existe un brote, no es necesario obtener muestras de cada caso sospechoso
(véase el capítulo 8, “Respuesta a un brote de sarampión”).
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 43
Recuadro 6. CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA LA INVESTIGACIÓN DE LOS CASOS
SOSPECHOSOS DE SARAMPIÓN Y RUBÉOLA
NOTA: durante el primer contacto, el trabajador de salud debe hacer todo lo posible para obtener información básica,
datos epidemiológicos y clínicos y una muestra de sangre, ya que podría ser el único contacto con el paciente.
1. En cuanto un trabajador de salud sospeche que un paciente tiene sarampión o rubéola, se debe informar a éste o a
sus padres de que el personal de salud pública irá a visitarlo a su domicilio. Se debe explicar el programa de eliminación
del sarampión y rubéola, y el motivo por el que es necesaria la visita.
2. Fijar un día y hora para visitar la familia de modo que coincida con un momento en que probablemente todos sus
miembros estén en casa; esto puede significar una visita vespertina.
3. El día de la visita se deben llevar fichas para la notificación e investigación de casos y vacuna antisarampionosa/
antirrubeólica. Sólo se deben obtener muestras de sangre de los pacientes sospechosos de padecer sarampión.
4. Preguntar si hay otros casos sospechosos en la casa, en las casas vecinas o en el vecindario. Se debe tener en cuenta
que algunos pacientes podrían estar en el período de incubación o en las fases iniciales de la enfermedad que cursan
sólo con fiebre y síntomas similares a los de la gripe. Es importante que la familia sepa a quién llamar si aparece un
exantema en otra persona. Además, durante cuatro semanas se deben hacer visitas o llamadas telefónicas cada dos
días para preguntar si se han producido nuevos casos en el hogar.
5. Se debe recomendar a todas las familias que mantengan al paciente en casa y permitir sólo las visitas imprescindibles
hasta que desaparezca el exantema.
6. Preguntar a los familiares si saben cuándo y dónde contrajo la enfermedad el paciente. Será necesario explicarles el
período de incubación y que, después de la exposición, los síntomas tardan unos 10 a 14 días en aparecer. Es importante
recordar que el paciente podría haber estado expuesto a alguien que no tuviera exantema, ya que el sarampión
y la rubéola son muy contagiosos incluso antes de que aparezca la erupción cutánea.
7. Visitar todas las casas vecinas (por ejemplo, todas las viviendas situadas en un radio de 100 a 1000 metros alrededor
del hogar del paciente o en la misma manzana o barrio) y preguntar personalmente si ha habido algún caso de fiebre
y exantema durante el mes anterior. Se debe comprobar también el estado de vacunación de todos los niños menores
de 15 años que viven en esas casas.
8. Investigar todas las notificaciones de enfermedades exantemáticas o, en general, de procesos similares a la gripe. Tal
vez sea necesario pedir que el personal de otros centros de salud acuda a los domicilios de las posibles fuentes para
determinar si se ha producido una enfermedad exantemática e investigar completamente el caso.
9. Además, se deben visitar los centros de preescolares, las guarderías, las escuelas, los grupos de las iglesias, etc., de la
zona para determinar si se han producido enfermedades febriles y exantemáticas.
10. Vacunar o revacunar a los miembros de la familia y a los vecinos o compañeros de juego o de la escuela que hayan
estado en contacto directo con el paciente durante el curso de la enfermedad. Esto incluye generalmente a niños de
entre 9 meses y 14 años de edad. Llevar formularios de consentimiento para la vacunación a fin de que, si es necesario,
los maestros se los entreguen a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos.
44 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Uno de los objetivos de la investigación es encontrar la persona que actuó como
posible fuente de contagio del paciente investigado. En concreto, cuando se sospecha
de la presencia de un caso de sarampión, se debe buscar a alguien que haya
estado en contacto con el paciente sospechoso durante los siete a 21 días anteriores
al inicio del exantema y que presentara en ese momento una enfermedad febril
y exantemática. En otras palabras, debe averiguarse si se produjeron o se producen
aún casos sospechosos en los lugares visitados por el paciente investigado durante
los siete a 21 días anteriores al inicio del exantema, como un centro de preescolares,
una escuela, u otra ciudad o aldea. Cuando se sospecha un caso de rubéola, el
intervalo de tiempo que debe investigarse comprende los 12 a 23 días anteriores al
inicio del exantema en el paciente sospechoso de haber contraído la enfermedad.
Si hay más de 10 casos sospechosos en una zona donde se está produciendo un
brote, deben reducirse o suspenderse las visitas a domicilio, según la disponibilidad
de investigadores. Sin embargo, se debe actualizar la lista detallada de casos sospechosos
con cada caso, procurando obtener datos demográficos básicos, como la
edad y los antecedentes de vacunación del paciente.
Las recientes epidemias en las Américas han mostrado que, cuando los casos de
sarampión son poco frecuentes, las búsquedas activas son esenciales para detectar
casos sospechosos. Deben llevarse a cabo búsquedas activas en los centros de salud
y otros lugares, tal como se ha explicado en la sección anterior. A nivel comunitario
se debe realizar como mínimo una encuesta basada en el método del monitoreo rápido
de la cobertura en el vecindario donde residía el paciente mientras era contagioso
(desde cuatro días antes hasta cuatro días después del inicio del exantema).
Asimismo, se debe mantener bien informada a la población y solicitar la colaboración
de las autoridades comunitarias para la detección de casos. El personal sanitario
de las zonas afectadas y adyacentes debe aprovechar cada contacto con los
pacientes para preguntarles si saben de algún caso de personas que tengan exantema
Recuadro 6. (continuación)
11. Distribuir folletos o informar verbalmente al vecindario, a los centros de preescolares, a las escuelas y a las autoridades
locales de que hay un caso sospechoso en el área y que deben vacunarse cuanto antes todos los niños de edades
comprendidas entre 9 meses y 14 años que no estén vacunados.
12. Llamar a los médicos privados de la población para informarles sobre el brote sospechoso de sarampión o rubéola y
recordarles la obligatoriedad de notificar nuevos casos, y para preguntar si han observado algún caso de enfermedad
febril y exantemática.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 45
y fiebre. Las iniciativas para la detección de nuevos casos deben ir mucho más allá
de la comunidad vecinal en la que vive el paciente de quien se sospecha que ha contraído
la enfermedad. Las actividades de búsqueda de casos pueden incluir visitas a
las manzanas adyacentes a la casa afectada, comunicados dirigidos al personal
sanitario para preguntar si han visto u oído hablar de personas con enfermedades
febriles y exantemáticas, y visitas a los centros de salud, hospitales y consultorios de
la localidad para examinar los expedientes médicos.
Si el caso sospechoso se detecta, notifica e investiga en el momento adecuado, la
investigación debe llevarse a cabo en el período de tiempo en que el paciente es
potencialmente contagioso. Un paciente con sarampión es contagioso desde cuatro
días antes hasta cuatro días después del inicio del exantema; un paciente con rubéola
es contagioso desde siete días antes a siete días después del inicio del exantema.
Como parte de la investigación, se deben tomar medidas para evitar y controlar la
propagación de la infección, como el aislamiento y monitoreo de los contactos.
Todas las personas encargadas de la investigación de los pacientes sospechosos de
sarampión o rubéola deben estar vacunadas.
Aislamiento. Los pacientes sospechosos de padecer sarampión no deben salir de
su domicilio hasta cinco días después del inicio del exantema (ocho días si se sospecha
rubéola). Durante este período de aislamiento, no debe permitirse el contacto
con miembros de la familia susceptibles (por ejemplo, lactantes y adultos sin vacunar)
y sólo se permitirán visitas de personas vacunadas. Dado el alto riesgo de transmisión
intrahospitalaria, estos pacientes no deben ser hospitalizados a menos que
sea totalmente necesario.
En los centros sanitarios deben tomarse precauciones importantes. Como principio,
todos los trabajadores de salud deben ser inmunes al sarampión y la rubéola.
Cuando se sospecha que un paciente tiene sarampión, además de las precauciones
ordinarias (por ejemplo, lavado de manos, empleo de guantes cuando se manipulen
humores orgánicos, utilización de batas), deben tomarse precauciones especiales
para evitar la propagación de agentes patógenos transportados por el aire. El paciente
debe mantenerse aislado en una habitación que tenga presión atmosférica negativa
respecto de otros ámbitos del establecimiento y un buen sistema de evacuación
del aire hacia el exterior. Si se recicla el aire, debe asegurarse que funcione con alta
eficiencia y que sea debidamente monitoreada la filtración del aire reciclado, antes
de que pueda circular por otros ámbitos del establecimiento. La puerta de la habitación
debe mantenerse cerrada, y no se debe permitir el acceso a ninguna persona susceptible.
El paciente sólo debe salir o ser trasladado fuera de la habitación cuando
sea imprescindible y, en caso necesario, debe usar una máscara quirúrgica. Ante un
caso sospechoso de rubéola posnatal, deben tomarse precauciones para evitar el
46 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
contagio por gotitas. El paciente debe aislarse en una habitación. Por lo que se refiere
a los desplazamientos del paciente, deben tenerse en cuenta las mismas precauciones
que se adoptan en los casos de sarampión.
Monitoreo de los contactos cercanos. Se deben detectar todos los contactos cercanos
de un paciente sospechoso de padecer sarampión y se deben vigilar estrechamente
durante las cuatro semanas que siguen al día del inicio del exantema en el
paciente investigado (cinco semanas si se sospecha un caso de rubéola). Son contactos
todas las personas que vivían en la misma casa u otras dependencias cercanas al
paciente sospechoso mientras este era contagioso (véanse los apartados anteriores).
Debe confeccionarse una lista detallada de todos los contactos con sus nombres
y direcciones. Se debe averiguar las vacunas que han recibido, si han presentado síntomas
o signos clínicos sugestivos de sarampión o rubéola, y si han viajado últimamente.
Los contactos que aún no han recibido dos dosis de la vacuna deben considerarse
como susceptibles y ser vacunados inmediatamente. Los investigadores
deben decidir si es necesario que permanezcan aislados y si se debe impedir su asistencia
a la escuela, al trabajo o a otros centros muy concurridos, como iglesias, clubes
o guarderías.
Si han transcurrido menos de cinco días desde el inicio del exantema en el paciente
sospechoso de sarampión (ocho días en pacientes sospechosos de rubéola),
todos los contactos deben recibir instrucciones con respecto al aislamiento, estén
vacunados o no. Se les debe informar sobre los síntomas prodrómicos, y deben recibir
instrucciones para que permanezcan en casa si aparecieran tales síntomas
durante el período de monitoreo de cuatro semanas y entren en contacto con las
autoridades sanitarias.
6.4 Clasificación de casos
Durante la investigación todos los casos sospechosos deben clasificarse en una de
tres categorías mutuamente excluyentes, tal como se definían en la sección 6.1, es
decir, casos confirmados por laboratorio, casos confirmados clínicamente y casos
descartados (figura 13).
Caso confirmado por laboratorio. Un caso confirmado por laboratorio es un
caso sospechoso en el que los resultados de laboratorio confirman la infección por
el virus del sarampión o de la rubéola, o un caso vinculado epidemiológicamente a
otro caso con resultados de laboratorio positivos.
Los resultados de laboratorio que confirman una infección por el virus del sarampión
son:
• la detección de anticuerpos de IgM específicos contra el sarampión o rubéola
en una muestra de sangre obtenida de un caso sospechoso;
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 47
• el aislamiento del virus del sarampión (o rubéola) en una muestra obtenida de
un caso sospechoso, o
• la confirmación por un laboratorio de referencia mediante el empleo de otras
técnicas ordinarias de laboratorio.
El capítulo 7 trata de forma detallada sobre los medios de laboratorio empleados
para la confirmación de la infección por el virus del sarampión. En particular, se
describen los métodos de obtención y envío de muestras, así como los procedimientos
de laboratorio y la interpretación de los resultados.
Otros casos sospechosos de sarampión o rubéola pueden considerarse empíricamente
como casos confirmados por laboratorio si están vinculados epidemiológicamente
a otro caso confirmado por laboratorio. En lo que se refiere al sarampión,
Health care worker suspects measles?
No Yes
Stop! Suspect measles case
Adequate blood sample taken?
No Yes
Epidemiological link?* Positive serology?
No Yes Yes No
Clinically confirmed Laboratory confirmed Discarded
¿Un trabajador de salud sospecha que se trata de sarampión
o enfermedad con exantema o fiebre?
YSeís
SFtoinp! CaSsou sspoescpte mcheoassole ds ec asaserampión
¿Se ha obtenido una muestra adecuada de sangre?
YSeís
¿EVpiídnecumloio elopgidiceaml liionlkó?g*ico?* P¿Soesirtoivloeg síae rpoolosgityiv?a?
NNoo YeSsí YSeís NNoo
CColninfiicrmalalyd coo cnlfínirimcaemdente CLoanbfoirrmataodryo cpoonrf ilramboerdatorio DDiessccaarrdteaddo
* El caso sospechoso está vinculado epidemiológicamente a otro caso confirmado por laboratorio.
Figura 13. Algoritmo de clasificación de los casos sospechosos de sarampión
48 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
se considera vínculo epidemiológico un contacto directo con otro caso confirmado
por laboratorio y cuyo exantema haya aparecido siete a 21 días antes que el del caso
investigado. Para la rubéola, el plazo es de 12 a 23 días antes del inicio del exantema
en el caso sospechoso.
Casos clínicamente confirmados. Un caso clínicamente confirmado es un caso
sospechoso que, por cualquier motivo, no se ha investigado adecuadamente. Si un
trabajador de salud sospechó que podría tratarse de un caso de sarampión o rubéola
y no se pudo excluir esta posibilidad, este caso no debe descartarse. Pueden clasificarse
en esta categoría los casos en que el paciente murió antes de que se
concluyera la investigación, no se pudo localizar, se perdió su pista durante el seguimiento
o sólo recibió un diagnóstico clínico de un trabajador sanitario, sin pruebas
de laboratorio.
Cuando no se realiza una investigación epidemiológica y no se puede confirmar
ni descartar la infección por el virus del sarampión o la rubéola, se considera que
el sistema de vigilancia ha fracasado en estos casos. En un programa de eliminación, el
objetivo del sistema de vigilancia del sarampión es realizar una investigación epidemiológica
completa de todo caso sospechoso de sarampión o rubéola notificado, y
tener la menor cantidad posible de casos confirmados clínicamente. La confirmación
debe realizarse en laboratorio por lo menos en 95% del total de casos confirmados
(véase la sección 6.6, “Indicadores de la calidad de la vigilancia”).
Casos descartados (que no corresponden a sarampión o rubéola). Un caso descartado
es un caso sospechoso que ha sido objeto de una investigación completa,
incluida la obtención de una muestra de sangre en el momento oportuno, pero no
presenta pruebas serológicas de infección por el virus del sarampión o la rubéola.
Aunque un único resultado serológico negativo en una muestra de sangre obtenida
dentro de los 30 días posteriores al inicio del exantema es suficiente para descartar
un caso, la existencia de resultados de laboratorio que confirman otra infección
comúnmente asociada con fiebre y exantema, como el dengue, sirve para corroborar
la decisión.
La oficina responsable del sistema de vigilancia a nivel nacional debe recibir una
copia de todas las fichas de notificación e investigación y debe examinar periódicamente
la distribución de las clasificaciones de casos. En particular, deben analizarse
los síntomas y el diagnóstico clínico inicial de los casos descartados (véase el
Anexo 9).
Los casos confirmados además deben clasificarse según la fuente de la infección
como casos importados, casos relacionados con importaciones o casos con fuente
de infección desconocida.
Casos importados. Un caso importado de sarampión es el de un paciente en quien
se ha confirmado la infección y que, según demuestran las pruebas epidemiológicas
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 49
o virológicas, estuvo expuesto fuera del continente americano durante los siete a 21
días anteriores al inicio del exantema. En el caso de la rubéola, el plazo es de 12 a
23 días. Debe demostrarse que la persona ha viajado a un área donde había casos
de sarampión durante el período de posible exposición; los resultados de la secuenciación
molecular del virus aislado en estos casos deben ser compatibles con los que
circulan en las áreas o países visitados. Se debe excluir la posibilidad de exposición
local al sarampión tras una investigación minuciosa en la comunidad.
Casos relacionados con importaciones. Un caso relacionado con importación es
el de un paciente en quien se ha confirmado la infección y que, según demuestran
las pruebas epidemiológicas o virológicas, estuvo expuesto localmente como eslabón
de una cadena de transmisión iniciada en un caso importado. Una cadena de
transmisión está constituida por dos o más casos confirmados que estén vinculados
epidemiológicamente. Por tanto, la investigación debe demostrar que el caso relacionado
con importación tuvo contacto directo con un caso importado (u otro
caso relacionado a su vez con importación) cuyo exantema apareció siete a 21 días
antes que el del caso investigado (12 a 23 días antes del inicio del exantema, si se trata
de una rubéola). Los datos de secuenciación molecular del virus aislado, si se
cuenta con ellos, podrían confirmar el vínculo.
Casos con fuente de infección desconocida. Un caso con fuente de infección desconocida
es un el de un paciente en quien se ha confirmado la infección pero no se
pudo detectar la fuente de infección. Es posible que no pueda encontrarse un vínculo
epidemiológico con un caso importado o con un caso relacionado con importación,
incluso después de una investigación minuciosa. Los casos esporádicos con
fuente de infección desconocida no son necesariamente indicativos de transmisión
endémica. La forma de presentación de estos casos (por ejemplo, número de cadenas
de transmisión, número de casos afectados y distribución geográfica y temporal)
es tan importante como su número.
6.5 Dilemas prácticos en la clasificación de casos: casos relacionados
con la vacuna y casos con resultados de laboratorio falsos positivos
Cuando no ha habido ningún caso confirmado durante años, la detección de anticuerpos
de IgM contra el sarampión en un paciente causa gran inquietud a las autoridades
sanitarias nacionales. Los funcionarios de salud a menudo cuestionan la
exactitud de tales resultados. En principio, mientras no haya ninguna prueba que
indique lo contrario, todos los pacientes sospechosos de padecer sarampión en los
que se detectan anticuerpos de IgM específicos deben considerarse casos confirmados
por laboratorio, debe iniciarse de inmediato la investigación y se deben tomar
las medidas de control adecuadas. En un país en el que no hay circulación del virus,
la detección de casos esporádicos de sarampión con poca o ninguna transmisión
50 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
secundaria no implica un resurgimiento de la transmisión endémica del sarampión.
Tal como se observó en los ejemplos recientes de los Estados Unidos, Canadá y
México, la detección de casos esporádicos sólo demostró que la vigilancia era suficientemente
sensible y que los niveles locales de cobertura de la vacunación eran
adecuados para evitar un brote.
Sin embargo, existen dos situaciones en las que la detección de anticuerpos de
IgM no corresponde a una infección por el virus salvaje del sarampión. En primer
lugar, un paciente vacunado recientemente contra el sarampión o la rubéola podría
presentar un exantema (5% de las personas que reciben la vacuna antisarampionosa),
idealmente se notificaría como un caso sospechoso y generalmente tendría anticuerpos
de IgM específicos. En segundo lugar, la especificidad (o capacidad para
descartar una infección por el virus del sarampión o de la rubéola) de los kits para
la detección de anticuerpos de IgM específicos no es de 100%. Algunos pacientes
con otra enfermedad exantemática, como el dengue o el eritema infeccioso, pueden
presentar anticuerpos de IgM específicos contra el sarampión o la rubéola. Determinar
la causa real en estos casos requiere de tiempo. Como se indicó anteriormente,
todos los pacientes sospechosos de padecer sarampión en los que se detecten
anticuerpos de IgM específicos deben considerarse como casos confirmados por
laboratorio, y deben iniciarse de inmediato las medidas de control.
Casos relacionados con la vacuna. Además de los resultados de laboratorio, para
poder clasificar un caso como relacionado con la vacuna se deben tener en cuenta
el cuadro clínico, el tiempo trascurrido entre la vacunación y el inicio de la enfermedad
y entre ésta y la obtención de la muestra, y la información epidemiológica. En
concreto, un caso sospechoso de sarampión puede clasificarse como descartado y
ser diagnosticado de exantema relacionado con la vacuna si satisface los cinco criterios
siguientes:
• el paciente tuvo una enfermedad exantemática, con o sin fiebre, pero no presentó
tos u otros síntomas respiratorios que acompañaran al exantema;
• el exantema apareció siete a 14 días después de la vacunación antisarampionosa;
• la muestra de sangre, que contenía anticuerpos de IgM específicos, se obtuvo
entre ocho y 56 días después de la vacunación;
• una minuciosa investigación sobre el terreno no logró detectar un caso índice
ni ningún caso secundario, y
• la investigación práctica y de laboratorio no pudo establecer otras causas (y
tampoco se pudo detectar el virus salvaje del sarampión mediante cultivo).
En los diferentes países, para poder descartar los casos sospechosos y diagnosticarlos
de exantema relacionado con la vacuna, se debe garantizar el cumplimiento
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 51
de los criterios anteriores. La aplicación de estos criterios conllevará la confirmación
de algunos casos sospechosos cuyo exantema en realidad estaba relacionado
con la vacuna, pero este error en la clasificación es una concesión aceptable que
permite garantizar una mayor sensibilidad en la vigilancia del sarampión.
Casos con resultados positivos falsos. Mientras que una investigación minuciosa
a menudo permite demostrar que un caso está relacionado con la vacuna, la evaluación
de un posible resultado positivo falso es compleja. Las posibilidades de llegar
a una respuesta concluyente generalmente dependen de la realización de pruebas
para detectar otros agentes causales. En principio, si no se puede establecer un diagnóstico
alternativo mediante las pruebas de laboratorio, el caso sospechoso debe
confirmarse como un caso de sarampión o rubéola. Con la excepción de las mujeres
embarazadas durante los brotes de rubéola, los resultados positivos falsos constituyen
un fenómeno relacionado solamente con casos esporádicos.
Cuando aparece un posible resultado positivo falso, se debe considerar en forma
individualizada teniendo en cuenta el cuadro clínico, los antecedentes de vacunación,
los datos epidemiológicos y los resultados de laboratorio. En cuanto al estudio de
laboratorio, el seguimiento de resultados de IgM que se consideran positivos falsos
debe incluir la repetición de la prueba de IgM con el mismo kit de enzimoinmunoanálisis
(EIA) para medir los títulos de IgG en sueros pareados (la primera muestra obtenida
durante los siete días posteriores al inicio del exantema y la segunda dos a tres
semanas después). Cuando sea posible, deben llevarse a cabo pruebas de detección
y aislamiento del virus y ensayos de avidez (sólo en casos de rubéola).
Para descartar un caso sospechoso en el que se detectan anticuerpos de IgM
específicos (pero que no está relacionado con la vacuna), los resultados de laboratorio
deben confirmar un diagnóstico, diferente al de sarampión o rubéola, que sea
compatible con el cuadro clínico del paciente investigado. Además, se debe haber
realizado una minuciosa investigación sobre el terreno sin que se haya podido detectar
ningún caso de sarampión o rubéola (ya sea un caso índice o casos secundarios).
Un caso sospechoso nunca debe descartarse únicamente por la presencia de un cuadro
clínico que no reúna las características del sarampión o la rubéola.
6.6 Indicadores de la calidad de la vigilancia
Para garantizar plenamente la calidad del sistema de vigilancia, se debe supervisar
con regularidad utilizando en forma sistemática un conjunto de indicadores formales.
Es importante la retroalimentación periódica de todas las personas que participan
en el sistema de vigilancia para asegurar que la continuidad y los aportes individuales
para mejorarlo se incorporen en la medida necesaria.
Se debe llevar un control semanal de las unidades que informan y de la puntualidad
con que se emiten los informes. A fin de evaluar el sistema de notificación semanal
52 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
(especialmente en las áreas cuyos informes son siempre negativos), se debe entrevistar
al personal dedicado a la vigilancia en todos los niveles administrativos.
Para supervisar la calidad de la vigilancia se emplean los siguientes indicadores
(véase el Anexo 10).
Proporción de unidades notificadoras que notifican cada semana. Por lo menos
80% de las unidades notificadoras deben presentar informes cada semana sobre la
presencia o ausencia de casos sospechosos. Para calcular esta proporción, el
numerador debe ser el número de unidades de los que se recibió informe durante
la semana estudiada, y el denominador el número total de unidades del sistema de
vigilancia.
Proporción de casos sospechosos con investigación adecuada. Por lo menos
80% de todos los casos sospechosos se deben haber investigado adecuadamente.
Para calcular esta proporción, el numerador debe ser el número de casos sospechosos
en los que se llevó a cabo una investigación adecuada, y el denominador el
número total de casos sospechosos. Una investigación adecuada incluye, como
mínimo: la visita a domicilio durante las 48 horas que siguen a la notificación
(investigación clínica y epidemiológica del paciente sospechoso de padecer la
enfermedad así como de sus contactos); el registro completo de los datos pertinentes
(es decir, fecha de notificación, fecha de investigación, fecha de inicio del exantema,
fecha de obtención de la muestra, tipo de exantema, presencia de fiebre,
fechas de las vacunaciones anteriores contra el sarampión y la rubéola); y las búsquedas
activas de casos.
Proporción de casos sospechosos con una muestra de sangre obtenida durante
los 30 días posteriores al inicio del exantema o vinculados epidemiológicamente a
un caso confirmado por laboratorio. Por lo menos en 80% de los pacientes sospechosos
se debe obtener una muestra de sangre durante los 30 días posteriores al inicio
del exantema o vincular epidemiológicamente a un caso confirmado por laboratorio.
Para calcular esta proporción, el numerador debe ser el número de pacientes
sospechosos en los que se ha obtenido una muestra de sangre durante los 30 días
(30 días o menos) posteriores al inicio del exantema o casos sospechosos que estén
vinculados epidemiológicamente a un caso confirmado por laboratorio, y el denominador
el número total de casos sospechosos. Las muestras de sangre deben ir
acompañadas de la siguiente información básica: número de identificación del
caso, localidad o municipio, nombre del paciente, edad, dosis de vacuna recibidas,
fecha de la última vacunación contra el sarampión y la rubéola, fecha de inicio del
exantema, fecha de la notificación, fecha de la investigación, fecha en que se obtuvo
la muestra de sangre y clasificación del caso.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 53
Proporción de casos sospechosos de los que se ha recibido la muestra de sangre
en el laboratorio durante los cinco días posteriores a su obtención. Por lo menos
80% de todas las muestras de laboratorio de los pacientes sospechosos deben llegar
al laboratorio durante los cinco días posteriores a su obtención. Para calcular esta
proporción, el numerador debe ser el número de casos sospechosos de los que se ha
recibido en el laboratorio una muestra de sangre durante los cinco días posteriores
a su obtención (cinco días o menos) y el denominador el número total de casos sospechosos
en los que se ha obtenido una muestra de sangre.
Proporción de casos sospechosos en los que los resultados se notifican dentro de
los cuatro días siguientes a la llegada de la muestra de sangre al laboratorio. Por lo
menos 80% de las muestras deben ser analizadas y se deben notificar los resultados
a la vigilancia dentro de los cuatro días siguientes a la llegada de la muestra al laboratorio.
Para calcular esta proporción, el numerador debe ser el número de casos
sospechosos con una muestra de sangre analizada y se deben notificar los resultados
a la unidad de vigilancia dentro de los cuatro días (cuatro días o menos)
siguientes a su llegada al laboratorio y el denominador el número total de casos sospechosos
de los que el laboratorio ha recibido una muestra de sangre.
Proporción de casos sospechosos descartados por el laboratorio. Por lo menos
95% de todos los casos sospechosos deben ser descartados mediante resultados
serológicos que excluyan el sarampión o la rubéola o dictaminen otra etiología. Para
calcular esta proporción, el numerador debe ser el número de casos sospechosos en
que los resultados serológicos son negativos para el sarampión y la rubéola o positivos
para otra etiología, y el denominador el número total de casos sospechosos
descartados por cualquier motivo.
Proporción de cadenas de transmisión con muestras representativas para el aislamiento
viral. Por lo menos en 90% de las cadenas de transmisión (dos o más casos
confirmados vinculados epidemiológicamente) se deben obtener muestras representativas
para el aislamiento del virus. Para garantizar al menos un aislamiento, se
deben obtener muestras de los cinco a 10 primeros casos de la cadena de transmisión;
si se mantiene la cadena de transmisión durante un período de tiempo, se
deben obtener muestras de los casos nuevos cada dos a tres meses y cuando concluya
el brote. Para calcular esta proporción, el numerador debe ser el número de
cadenas de transmisión con muestras representativas para el aislamiento del virus,
y el denominador el número total de cadenas de transmisión.
El equipo nacional de vigilancia también debe supervisar otros indicadores, como
la proporción de centros o municipios que notifican como mínimo un caso sospechoso
por año y la proporción de casos sospechosos, detectados mediante búsquedas
activas de casos, que ya habían sido notificados. Los encargados de la vigilancia
54 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
deben emplear esta última proporción para evaluar la sensibilidad del sistema de
vigilancia. Se supone que casi todos los casos sospechosos encontrados en las búsquedas
activas de casos se habrán detectado y notificado con anterioridad.
Aunque todos ellos son importantes, hay tres indicadores básicos: la proporción
de casos sospechosos con investigación adecuada, la proporción de casos sospechosos
con una muestra de sangre obtenida durante los 30 días posteriores al inicio
del exantema o vinculados epidemiológicamente a un caso confirmado por
laboratorio y la proporción de cadenas de transmisión con muestras representativas
para el aislamiento viral.
La retroalimentación consiste en proporcionar a los que participan en la vigilancia
la siguiente información: 1) la cantidad y ubicación de los casos notificados, 2)
la evaluación de la oportunidad y exactitud de sus informes de vigilancia, 3) datos
sobre la efectividad de la vacunación y las actividades de control, 4) recomendaciones
específicas para la solución de problemas comunes y 5) felicitaciones para
el personal que realiza un trabajo excelente. Una forma eficaz de proporcionar
retroalimentación es el envío de boletines semanales de vigilancia del sarampión a
los centros informantes y a los grupos interesados (véase el Anexo 11).
6.7 Sistemas de información y análisis
Un aspecto importante de un programa eficaz de eliminación del sarampión es un
sistema de información descentralizado y bien desarrollado que proporcione a los
administradores del programa y al personal sanitario la información necesaria para
tomar medidas apropiadas. Con la información del sistema de vigilancia se preparan
informes periódicos resumidos, que se distribuyen entre el personal encargado
de abordar los problemas que se detecten. Toda la información relativa a la vigilancia
debe estar estandarizada.
Obtención de datos. Un sistema de información, computarizado o no, debe ocuparse
del seguimiento de los casos y de las notificaciones de las unidades notificadoras.
A nivel estatal y de distrito debe haber un sistema capaz de dar seguimiento
a todos los casos sospechosos notificados hasta que se confirmen o se descarten
(seguimiento de casos). Este sistema se caracteriza por varios elementos
importantes: número de identificación único para cada caso; ficha estandarizada
para la notificación e investigación; datos demográficos básicos sobre cada caso;
datos clínicos básicos sobre cada caso; y registro y seguimiento de las muestras de
laboratorio desde su obtención hasta la recepción de los resultados definitivos. A
nivel central se debe disponer de la información básica que aparece en la lista
detallada de casos sospechosos a fin de supervisar los indicadores básicos de vigilancia
del programa.
A nivel nacional y subregional, se necesita un sistema capaz de dar seguimiento a
las unidades notificadoras (informes de las unidades notificadoras, Anexo 12).
Estas unidades pueden ser una jurisdicción geopolítica, como una localidad, un distrito
o un municipio, o un centro asistencial, como un hospital, una clínica privada
o un consultorio médico particular. Como mínimo para cada unidad se debe anotar
si se presentan las notificaciones semanales, incluso cuando no se ha producido ningún
caso, y si esas notificaciones se realizan de manera oportuna (si llegan a tiempo
o si llegan tarde).
Análisis de datos. Cada subdivisión geopolítica del país debe participar en el sistema
de notificación semanal e informar periódicamente sobre la aparición de nuevos
casos de sarampión o rubéola u otras enfermedades exantemáticas. Los datos
sobre una región deben presentarse con un formato estandarizado e incluir como
mínimo: el número de casos notificados mensualmente y las tasas de casos; los resultados
de las pruebas de laboratorio; el diagnóstico definitivo de los casos descartados;
la distribución de los casos confirmados según la edad; los antecedentes de vacunación
de los casos confirmados; la distribución geográfica (zona urbana o rural),
y el número de casos en que se completó la ficha de notificación e investigación.
Se deben analizar los datos de las fichas de notificación e investigación y de las
listas detalladas a fin de hacer un seguimiento de los casos notificados sospechosos
y confirmados según la edad, el sexo, la ubicación y los antecedentes de vacunación,
así como para determinar si se cumplen las normas de notificación e investigación
de casos.
Distribución según la edad: la distribución de los casos según la edad permite a
las autoridades sanitarias detectar cualquier cambio en la epidemiología de la enfermedad
y decidir los grupos de edad destinatarios de la vacunación.
Ubicación geográfica: se debe indicar en un mapa la localización de los casos
según su lugar de residencia y comparar esta información con los datos sobre cobertura
de la vacunación y sobre las unidades informantes del sistema de vigilancia.
Estos mapas pueden ser útiles para actividades de coordinación como, por ejemplo,
determinar los lugares de vacunación.
Fuente de la infección: esta información ayuda a detectar las áreas donde todavía
circula activamente el virus del sarampión (o de la rubéola).
Fuente de la notificación: esta información ayuda a determinar si se necesitan
mejoras con respecto al personal que notifica los casos sospechosos. Por ejemplo,
si sólo se notifican casos en los centros sanitarios públicos, se necesitará un mayor
contacto con los médicos particulares y las clínicas privadas.
Antecedentes de vacunación de los casos: es indispensable disponer de información
exacta sobre los antecedentes de vacunación de los casos confirmados para evaluar
la efectividad de las vacunas y detectar posibles problemas en la cadena de frío.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 55
56 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
A nivel nacional, se debería distribuir un boletín, preferentemente semanal, para
informar de los resultados de los casos sospechosos y confirmados. Además, en el
boletín se debería indicar el número de unidades notificadoras que presenten informes
cada semana (incluidos los informes negativos). Se podría también incluir
información sobre la situación epidemiológica actual de la parálisis flácida aguda,
el tétanos neonatal y otras enfermedades comprendidas en el Programa Ampliado
de Inmunización (PAI). Los boletines deberían distribuirse semanal o mensualmente
entre el personal sanitario y otros trabajadores de salud que estén interesados.
7. CONFIRMACIÓN DE LABORATORIO DE LA
INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL SARAMPIÓN
Como el diagnóstico clínico no basta para confirmar la infección por el virus del
sarampión, el laboratorio desempeña una función fundamental en el programa de
eliminación del sarampión. La infección se puede confirmar si se demuestra en el
paciente una respuesta inmunológica específica contra el sarampión, o mediante
cultivo y aislamiento del virus en una muestra clínica.
La técnica más común para confirmar el diagnóstico del sarampión es una prueba
para detectar la presencia de anticuerpos de IgM específicos en el suero obtenido
de pacientes de quienes se sospecha que han contraído la infección. A efectos de
la vigilancia del sarampión, basta con una única muestra de sangre obtenida poco
después del inicio del exantema para confirmar o descartar los casos sospechosos.
El cultivo, el aislamiento y el análisis genético del virus del sarampión obtenido
durante los brotes pueden proporcionar información importante sobre la circulación
del virus, a pesar de que, desde el punto de vista técnico, son más difíciles que
las pruebas serológicas. Por lo tanto, de cada cadena de transmisión del sarampión,
así como de los casos esporádicos, se deben obtener muestras clínicas apropiadas
para el cultivo del virus (véase la sección 7.2 sobre aislamiento viral).
Para promover la buena calidad de las pruebas de laboratorio en toda la Región
de las Américas, la OPS ha establecido una red regional de laboratorios para el diagnóstico
del sarampión. Esta red actualmente comprende 114 laboratorios subnacionales,
21 laboratorios nacionales, dos laboratorios regionales de referencia y un
laboratorio de referencia especializado. Cada laboratorio de referencia presta asistencia
técnica y pruebas de confirmación del sarampión a uno o varios laboratorios
nacionales para el sarampión.
7.1 Serología del sarampión
Tras la infección primaria por el virus del sarampión, poco después del inicio del
exantema, aparecen en la sangre anticuerpos específicos contra el sarampión (figuras
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 57
14 y 15). Al principio se producen anticuerpos de IgM, IgG e IgA, pero no se utiliza
la detección de anticuerpos de IgA para confirmar la infección.
Los anticuerpos de IgM son los primeros en aparecer y se pueden detectar poco
después del inicio del exantema. Alcanzan la máxima concentración al cabo de una
semana, aproximadamente, tras lo cual disminuyen en forma gradual y rara vez se
pueden detectar seis semanas después del inicio del exantema. La detección de anticuerpos
de IgM contra el sarampión en la sangre de un paciente sospechoso puede
considerarse como confirmación de la infección por el virus del sarampión. Algunas
de las pruebas serológicas actualmente disponibles no detectarán anticuerpos de
IgM en una persona inmune tras la reexposición al virus del sarampión.
Los anticuerpos IgG alcanzan
la máxima concentración
unas dos semanas después del
inicio del exantema y se pueden
detectar durante varios años
después de la infección. La
reexposición al virus del sarampión
de una persona que ya
estaba inmunizada induce una
respuesta inmunológica anamnésica
característica, con un
rápido aumento de la concentración
de anticuerpos IgG.
Actualmente, no existe una
prueba serológica ideal para
confirmar la infección por el
virus del sarampión, o sea, una
prueba 100% sensible, 100%
específica, rápida y que se pueda
realizar fácilmente en la
mayoría de los laboratorios
básicos.
Los anticuerpos de IgM
específicos contra el sarampión
se pueden detectar usando
pruebas de enzimoinmunoanálisis
(EIA) indirecto y de
captura. Los EIA indirectos para
la detección de anticuerpos de
Figura 14. Correlación entre el momento de la infección, y los períodos
de incubación y contagio (en días)
0 7 14 21 días
10
Fiebre
14
Exantema
18
IgM+
Incubación
Contagio 10 18
0
Infección
7 18 (21)
Figura 15. Respuesta serológica a la infección por el virus del sarampión
-21 -14 -7 0 7 14 21 28 35 42
Días transcurridos desde el inicio del exantema
Concentración relativa de anticuerpos
IgM
IgG
Inicio del
exantema
Infección
58 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
IgM son relativamente fáciles de realizar y se pueden llevar a cabo en sólo dos a tres
horas. Aunque tienen una sensibilidad y especificidad bastante altas para detectar
anticuerpos específicos contra el sarampión, en los períodos de baja incidencia de
la infección es posible que se produzcan resultados falsos positivos. Los EIA de IgM
de captura suelen tener una sensibilidad y especificidad superior a 97%; el primer día
después del inicio del exantema detectan anticuerpos de IgM aproximadamente en
75% de los casos de sarampión, y el tercer día en 100% de los casos. Los EIA de IgM
de captura han producido resultados excelentes en los laboratorios regionales de
referencia para el sarampión, pero la complejidad relativa y la duración de las pruebas
(seis a siete horas) han dificultado su empleo en todos los laboratorios virológicos
estatales y nacionales.
Para contrarrestar las desventajas de ambos tipos de inmunoanálisis y a fin de
que una gran cantidad de laboratorios de la Región puedan realizar pruebas para
detectar el sarampión, la red de laboratorios especializados en sarampión de la OPS
ha elaborado un algoritmo de pruebas en dos fases. Primero se hace una prueba
con suero de pacientes de quienes se sospecha que tienen sarampión en laboratorios
estatales o nacionales usando el EIA indirecto de IgM. En segundo lugar, todas
las muestras indeterminadas y las que se consideran “problemáticas” mediante el
análisis indirecto, se envían a un laboratorio regional de referencia para el sarampión
a fin de confirmar la infección por medio de EIA de IgM de captura. Se considera
“problemática” una muestra de suero cuyos datos epidemiológicos indiquen
que el resultado del análisis indirecto puede ser falso negativo o falso positivo.
Obtención y envío de muestras de suero. Para obtener sueros de un gran porcentaje
de pacientes sospechosos de sarampión, se deben tomar muestras de sangre
durante el primer contacto del paciente con el sistema sanitario. A pesar de que las
pruebas de EIA para la detección de anticuerpos de IgM específicos contra el sarampión
son más sensibles con sueros obtenidos entre cuatro y 30 días después del inicio
del exantema, una única muestra de suero obtenida durante el primer contacto
del paciente sospechoso con el sistema sanitario, sin tener en cuenta los días transcurridos
desde el inicio del exantema, se considera adecuada para la vigilancia del
sarampión. La muestra de suero se debe enviar al laboratorio estatal o nacional
cuanto antes después de su obtención. Cada muestra de sangre debe ir acompañada
de una copia de la ficha de notificación e investigación.
El personal responsable del PAI debe enseñar al personal sanitario técnicas apropiadas
y seguras de extracción de sangre venosa y garantizar la disponibilidad de kits
para la obtención de las muestras que se enviarán al laboratorio.
Es indispensable organizar reuniones con el personal de los laboratorios de salud
pública a fin de establecer procedimientos claros en todos los niveles del sistema
sanitario para la recepción y el transporte de las muestras que deben someterse a
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 59
pruebas serológicas de detección del sarampión. Entre estos procedimientos se
incluye adjuntar los formularios apropiados a la muestra y pedir a la persona que
recibe la muestra que firme un recibo.
Obtención y preparación de las muestras serológicas:
• Obtenga mediante punción venosa de 5 ml a 10 ml de sangre (como mínimo
3 ml en lactantes y niños pequeños) en un tubo estéril sin coagulante,
rotulado con el nombre del paciente o el número de identificación único y la
fecha de obtención de la muestra.
• Si cuenta con una centrifugadora, centrifugue la sangre a 1000 g durante 10
minutos para separar el suero. (La sangre se puede almacenar entre 4 °C y 8 °C
durante 24 horas antes de separar el suero y nunca se debe congelar.)
• Si no cuenta con una centrifugadora, mantenga la sangre en un refrigerador
hasta que el coágulo se separe por completo del suero. (Si la muestra de sangre
puede transportarse al laboratorio en un plazo de 24 horas y se mantiene
la cadena de frío.)
• Extraiga cuidadosamente el suero procurando no arrastrar glóbulos rojos y
transfiéralo asépticamente a un tubo estéril con tapa de rosca y rotulado con
el nombre del paciente o el número de identificación, la fecha de obtención y
el tipo de muestra.
• Almacene el suero a una temperatura de 4 °C a 8 °C hasta el momento de
enviarlo.
• Complete en su totalidad la ficha de notificación e investigación. En la ficha
se incluyen tres fechas esenciales: la fecha de la última vacunación antisarampionosa,
la de inicio del exantema y la de obtención de la muestra.
Conservación de las muestras de suero hasta su envío:
• Las muestras deben enviarse al laboratorio cuanto antes en hielo húmedo.
• Si no es posible el envío inmediato, las muestras de suero pueden conservarse
entre 4 °C y 8 °C durante un período máximo de siete días.
• Para períodos de almacenamiento más largos, las muestras de suero se deben
congelar a –20 °C. (La congelación y descongelación repetidas pueden afectar
negativamente a la estabilidad de los anticuerpos de IgM.)
Envío de las muestras de suero:
• Las muestras se deben enviar al laboratorio cuanto antes; no espere hasta que
se obtengan más muestras para enviarlas.
• Ponga las muestras en bolsas de plástico, preferiblemente con cierre hermético.
60 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
• Use cajas de espuma de poliestireno o un termo.
• Coloque el formulario de la muestra y la ficha de notificación e investigación
en una bolsa de plástico y sujétela con cinta adhesiva a la superficie interna
de la parte superior de la caja de espuma de poliestireno.
• Si emplea paquetes de hielo (deben estar congelados), colóquelos en el fondo
de la caja y en los costados, disponga las muestras en el centro y después ponga
más paquetes de hielo encima.
• Fije una fecha de envío.
• Una vez concluidos los arreglos pertinentes, informe al laboratorio receptor
sobre la fecha y la hora del envío y el modo de transporte.
Resultados. Se consideran como casos de sarampión confirmados por laboratorio
solamente aquellos que dan resultados positivos con la prueba de detección de
IgM mediante enzimoinmunoanálisis o los que tienen vínculos epidemiológicos con
otro caso confirmado en el laboratorio.
La obtención de una segunda muestra de sangre es aconsejable en dos circunstancias.
En primer lugar, cuando los resultados de la primera prueba fueron equívocos.
En segundo lugar, cuando un médico clínico necesita llegar a un diagnóstico
definitivo en un determinado paciente con resultados negativos en la muestra de
sangre obtenida dentro de los tres días posteriores al inicio del exantema, podría ser
útil obtener otra muestra. La segunda muestra puede obtenerse entre cuatro y 30 días
después del inicio del exantema y 10 a 20 días después de la obtención de la primera.
7.2 Detección y aislamiento viral
La detección o aislamiento del virus del sarampión en muestras clínicas también
puede usarse para confirmar el diagnóstico de sarampión, pero lleva bastante
tiempo y requiere un trabajo de laboratorio más complejo que las pruebas serológicas.
Sin embargo, los adelantos recientes han permitido analizar las secuencias
de nucleótidos víricos y establecer la epidemiología molecular del virus del sarampión.
Esta información proporciona una orientación muy importante en cuanto al
origen geográfico probable de las importaciones del virus del sarampión y complementa
la información obtenida a partir de la investigación epidemiológica ordinaria.
Además, cuando se investigan casos relacionados con la vacuna, la secuenciación
del virus aislado permite discriminar entre las cepas vacunales y las de tipo salvaje.
Por tanto, se deben obtener muestras clínicas apropiadas para la detección y
aislamiento viral de cada cadena de transmisión del sarampión, así como de todos
los casos esporádicos.
Las muestras más idóneas para el aislamiento y detección tanto del virus del
sarampión como del virus de la rubéola son las de hisopado de garganta o nasofaríngeo
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 61
aunque las muestras de orina constituyen una alternativa aceptable. La obtención
de ambos tipos de muestra aumenta la probabilidad de aislamiento y detección del
virus. En el primer contacto con el paciente deben obtenerse muestras con este fin.
Como la probabilidad de detección y aislamiento del virus del sarampión disminuye
rápidamente durante los días posteriores al inicio del exantema, no se debe esperar
a la confirmación del laboratorio (es decir, a que se obtengan resultados de
detección de IgM positivos) para obtener la muestra.
Para un mayor rendimiento en cuanto a aislamiento del virus, las muestras de garganta
y nasofaríngeas pueden obtenerse mediante aspiración, lavado o hisopado de
las mucosas. Para obtener los aspirados nasales se introducen unos pocos mililitros
de solución salina estéril en la nariz mediante una jeringa provista de un tubo fino
de goma y se recoge el líquido en un tubo de centrifugación con tapa de rosca que
contenga medio de transporte vírico (MTV). Para obtener los lavados de la garganta
se pide al paciente que gargarice con un volumen pequeño de solución salina estéril
y se recoge el líquido en MTV. Los hisopados nasofaríngeos y de garganta se
obtienen raspando firmemente la nasofaringe y la garganta con hisopos estériles de
algodón para desprender las células epiteliales. A continuación se colocan los hisopos
en tubos con tapa de rosca rotulados que contengan MTV estéril (o en una
solución salina isotónica Gelatron) y se mantienen refrigerados.
El MTV generalmente lo suministra un laboratorio de referencia. Contiene solución
salina equilibrada de Hank (pH 7,4 con amortiguador HEPES), albúmina bovina,
solución de penicilina y estreptomicina, y rojo fenol. Si no se cuenta con MTV
puede emplearse solución salina isotónica, medio de cultivo tisular o solución salina
amortiguada con fosfato.
Las muestras nasofaríngeas o de garganta se deben enviar en hielo húmedo entre
4 °C y 8 °C y deben llegar al laboratorio en un plazo de 48 horas. Si no se pueden
enviar inmediatamente, los hisopados se deben agitar en su medio para eluir las
células y a continuación deben extraerse de los tubos. El medio o los aspirados nasales
deben centrifugarse a 500 g (aproximadamente 1500 rpm) a una temperatura de
4 °C durante cinco minutos. El gránulo comprimido resultante se debe resuspender
en medio de cultivo celular. Posteriormente, el gránulo comprimido resuspendido y
el sobrenadante se deben conservar por separado a –70 ºC y enviar al laboratorio en
hielo seco en viales con tapa de rosca cerrados herméticamente para evitar la contaminación
por CO2.
Se debe obtener la primera orina de la mañana (la mayor parte de los virus del
sarampión excretados en la orina se ubican en las células epiteliales). Se recogen 10 ml
a 50 ml en un envase estéril y se mantienen entre 4 °C y 8 °C (no se congelan). Dentro
de las 24 horas posteriores a su obtención, la muestra de orina se debe centrifugar
a 500 g (aproximadamente 1500 rpm) a una temperatura de 4 °C durante cinco
62 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
minutos. El sobrenadante se desecha y el sedimento se resuspende en 1 ml de MTV
(por ejemplo, en solución salina equilibrada de Hank). Si es posible el envío a un
laboratorio de referencia de sarampión en un plazo de 48 horas, el sedimento no se
debe congelar, basta con conservarlo a una temperatura de 4 °C. Si no es posible el
envío en un plazo de 48 horas, el gránulo comprimido resuspendido se debe congelar
a –70 °C en MTV y se debe enviar en hielo seco dentro de un vial con tapa de rosca
cerrado herméticamente (para evitar la contaminación por CO2). Si no es posible
realizar la centrifugación en el lugar donde se recoge la orina, esta se debe enviar
al laboratorio de referencia de sarampión dentro de las 24 horas posteriores a su
obtención a una temperatura de 4 °C y en envases cerrados herméticamente.
Durante las primeras fases de la enfermedad, especialmente en las primeras 72
horas, el virus del sarampión se localiza en los linfocitos de sangre periférica. Se obtienen
5 ml a 10 ml de sangre mediante punción venosa en un tubo heparinizado que a
continuación se debe invertir con suavidad varias veces para evitar la coagulación de la
muestra. La sangre heparinizada se debe transportar de inmediato al laboratorio a una
temperatura de entre 4 °C y 8 °C para la separación y cultivo de linfocitos.
Los seres humanos son los únicos huéspedes naturales del sarampión, pero el
virus se puede cultivar in vitro en diversos cultivos y líneas celulares. La línea celular
más sensible para el aislamiento primario del virus del sarampión es la B95a, una
línea celular linfoblastoide B transformada por el virus de Epstein-Barr. Sin embargo,
hay que tener mucho cuidado al usar esta línea celular debido a la presencia de
virus de Epstein-Barr en el medio de cultivo. Debe conservarse alguna muestra clínica
original, ya que podría emplearse para un segundo intento de aislamiento, si hay
problemas en el primero, o para la prueba de reacción en cadena de la polimerasa.
8. RESPUESTA A UN BROTE DE SARAMPIÓN
Como el virus del sarampión sigue circulando en muchos lugares del mundo y los
viajes internacionales son frecuentes, es posible que se importe el virus a zonas libres
de sarampión. Por consiguiente, es preciso mantener un alto grado de inmunidad
de la población en dichas zonas para reducir la posibilidad de propagación del virus
tras su importación.
Se sabe por experiencia que, debido a la gran transmisibilidad del sarampión,
cuando se detecte un brote y se inicien actividades de control muchas personas susceptibles
ya habrán contraído la infección. Aunque puede ser muy difícil controlar
eficazmente un brote, se debe dar una respuesta de salud pública apropiada (véanse
los recuadros 7 y 8).
Las tres principales actividades que deben emprenderse como respuesta a un
brote de sarampión son la investigación del brote, el tratamiento de los casos
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 63
sospechosos y confirmados y la vacunación
de las personas susceptibles.
Investigación del brote (véase el recuadro
9). Durante un programa de eliminación, la
existencia de un solo caso de sarampión
confirmado por laboratorio se considera
como un brote confirmado de sarampión.
Cuando se sospecha que un paciente ha
contraído el sarampión, se deben iniciar
una investigación minuciosa y las actividades
de control de brotes sin esperar a la confirmación
de laboratorio. Las autoridades
sanitarias deberán evaluar cada caso sospechoso
de forma individualizada para determinar
el grado de sospecha del caso notificado
y las medidas inmediatas que se deben
adoptar.
En los casos sospechosos únicos y durante las primeras fases de un brote, debe
investigarse completamente cada paciente y sus contactos y se deben obtener muestras
para pruebas serológicas y aislamiento viral.
Cuando se producen brotes importantes, una vez que se han obtenido muestras
de cinco a 10 pacientes sospechosos (se suelen obtener muestras en uno de cada
tres o cuatro de ellos) y se ha confirmado la circulación del virus del sarampión, no
es preciso obtener sangre de cada nuevo paciente sospechoso. Durante un brote, a
efectos de la vigilancia, los pacientes que un trabajador de salud sospeche que tienen
sarampión pueden considerarse como casos confirmados mediante vínculo epidemiológico.
Cuando el número de casos sospechosos notificados disminuye considerablemente,
podría ser útil obtener muestras de sangre para verificar el fin del
brote. Para ahorrar tiempo valioso del personal y evitar la sobrecarga de los laboratorios,
conviene obtener una cantidad limitada de muestras de sangre.
En todas las cadenas de transmisión del sarampión se debe conseguir por lo menos
una detección o aislamiento adecuado del virus. Para ello habitualmente es preciso
obtener muestras de cinco a 10 pacientes sospechosos. Si la cadena de transmisión
persiste durante un período prolongado, se deben obtener nuevas muestras de
pacientes sospechosos cada dos a tres meses. Las características del genotipo detectado
o aislado proporcionarán información sobre el origen de la infección, en particular
si se trata de un virus importado y su procedencia. Si no se puede demostrar
una importación, tal vez se esté produciendo una transmisión endémica silenciosa.
Recuadro 7. PASOS EN RESPUESTA A UN BROTE
DE SARAMPIÓN
• Aislar en su hogar a los pacientes sospechosos de padecer
sarampión e investigarlos.
• Obtener muestras de sangre adecuadas para la confirmación y la
detección y aislamiento del virus en el laboratorio.
• Informar a otras autoridades sanitarias.
• Determinar la cobertura de las zonas afectadas y sus alrededores.
• Vacunar contra el sarampión a las personas que no estén
vacunadas.
• Fortalecer la vigilancia, y llevar a cabo búsquedas activas de otros
casos sospechosos.
• Analizar el brote y preparar un resumen.
64 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Tratamiento de los pacientes. Para reducir las consecuencias inmediatas y a largo
plazo de la enfermedad, es fundamental el tratamiento de todos los niños en que se
sospeche o se confirme una infección por el virus del sarampión. En la sección 3.4
se abordaron las medidas de apoyo, el tratamiento de la deshidratación con solución
de rehidratación oral y la administración de suplementos de vitamina A. Se debe
informar a los padres o a los encargados de un niño sobre las posibles complicaciones
del sarampión, y sobre cuándo y dónde deben acudir en caso de que aparezcan.
Recuadro 8. ASPECTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA AL COMIENZO DE UN BROTE
DATOS DEMOGRÁFI C OS Obtenga los datos más recientes sobre el número de hab i tantes y su distribución según edad.
LO QUE SE HA HECHO Haga una lista de las medidas q ue ya se han tomado.
EXAMEN DE C A SOS Haga una lista de los casos notificados, sospechosos y confirmados, en la zona d u rante los seis meses anteriores.
TASAS DE COBERT U RA Obtenga datos sobre la cobertura vacunal e incluya estimacione s no oficiales.
MAPA CON LA
LOCALIZACIÓN
DE LOS CASOS
Use tachuelas o un bolígrafo para marcar en un mapa o croquis la ubicación de los casos confirmados
y la de los sospechosos (utilice colores diferentes), y las zonas donde se ha previsto vacunar.
RECURSOS Determine los recursos de que se disponga en todos los niveles para controlar el brote (medios de transporte,
vacunas, equipamiento de la cadena de frío, material de promoción, etcétera). El personal operativo que
colaborará en el manejo del brote debe incluir personal de otros programas, personal de distrito, estudiantes
de medicina y enfermería, intérpretes y chóferes. Disponga lo necesario para el transporte y el pago de
viáticos para los viajes.
LLEGADAS
Informe a las autoridades sanitarias y comunitarias pertinentes sobre la fecha, la hora y el lugar de llegada
de los equipos especiales y confirme la presencia de determinados representantes del personal sanitario
y de la comunidad.
INSUMOS
Organice los insumos necesarios:
1. suficientes vacunas para la población destinataria estimada;
2.
equipamiento de la cadena de frío: paquetes de hielo, neveras portátiles, cajas para transportar vacunas,
termómetros, refrigeradores (averigüe si hay suficientes en la localidad o es preciso llevarlos); considere
la posibilidad de comprar hielo localmente;
3. suficientes formularios:
• fichas de notificación e investigació n de casos
• gráficos censales para la investigación de casos sospechosos y sus contactos
• listas detalladas de casos sospechoso s
• resumen de actividades de control de brotes
4. Materiales de promoción: folletos, carteles, etcé tera.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 65
Recuadro 9. NORMAS GENERALES PARA LA INVESTIGACIÓN DE LOS BROTES
DE SARAMPIÓN
1 Confirmación clínica del diag nóstico
• P ruebas serológicas de los paciente s sospechosos de padecer sarampión
Obtención de una muestra de sangre duran te el primer contacto
• D etección y aislamient o viral
Obtención de muestras apropiadas como hisopados de garganta, hisopados o aspirados nasofaríngeos y orina
• D etección de vínculo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio
2 Detección e investigación de los pacientes sospechos os de padecer sarampión (datos para indagar)
• Ocupación (por ejemplo, asistencia sanitaria, atención al turismo, etcétera)
• Edad, sexo, domicilio
• Fecha de inicio del ex a ntema
• Fecha de la última vacunación antisarampionosa y dosis recib i das
• Fecha de obtención de la muestra de s angre
• Fecha de obtención de las muestras para la detecció n y aislamiento viral
• Posible fuente y lugar de exposición entre siete y 21 días ant e s del inicio del exantema
• ¿Estuvo expuesto a otro caso de sarampión confirmado por l aboratorio?
• ¿Viajó a otros países durante los siete a 21 días anteriores al inicio del exantema? ¿Se sabe que circula
el virus del sa rampión en esos países?
• ¿Es posible que haya transmitido el virus a otras personas entre cuatro días antes y cuatro días después
del inicio del exantema?
• ¿Dónde nació el paciente?
• ¿Cuándo se mudó a su domicilio actual?
• ¿Ha habido otros casos en el hogar?
• ¿Ha habido otros casos en el vecin dario?
• ¿Dónde trabaja o estudia el paciente?
• ¿Cómo va al trabajo o a la escuela (medio de trans p orte)?
• ¿Hay otros casos en el trabajo o la escuela?
• ¿Dónde se lleva a cabo la vida social del paciente (mercado, iglesia, club , escuela, etcétera)?
• ¿Hay otros casos en estos grupos sociales?
3 Descripción del brote (epidemiología descriptiva)
• Total de casos confirmados
• D istribución según la edad y antecedentes de vacunación de los cas o s confirmados
• ¿ En qué municipios está circulando el virus del sarampión? (map a s)
• E n cada municipio afectado, ¿qué edad y qué antecedentes de vacunación tenía el prime r paciente?
• ¿Cuánto duró el brote? (curva epidémica)
4 Detección de la fuente del brote
• E pidemiología clásica (¿quién contrajo la infección de quién?, ¿dónde y cuándo? )
• E pidemiología molecular por medio del análisis genotípico de detección y aislamiento del virus del sarampión
También se deben dar instrucciones para el tratamiento de los síntomas leves comunes
como la fiebre y la diarrea. Se debe preparar al personal del consultorio local y
del hospital para el manejo clínico de los niños con sarampión.
Evaluación de la cobertura de la vacunación. Tan pronto como se sospeche un
brote de sarampión deben examinarse los datos sobre la cobertura de la vacunación.
Se deben señalar las personas y zonas que podrían correr el riesgo de transmisión
66 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
del sarampión. En las actividades de vacunación antisarampionosa se debe dar prioridad
a los lactantes y niños que aún no estén vacunados.
El monitoreo rápido de la cobertura descrito anteriormente debe servir de modelo
para evaluar si las actividades de vacunación están garantizadas.
Vacunación antisarampionosa. Prácticamente no existen contraindicaciones
para la vacunación antisarampionosa. La vacunación dentro de las 72 que siguen a
la exposición puede ayudar a evitar la enfermedad o mitigar su gravedad. Las
siguientes recomendaciones sirven de guía general pero se deben adoptar medidas
específicas basadas en la situación epidemiológica predominante en el área donde
se produzca el brote.
A quién vacunar: si se sospecha que se está produciendo un brote de sarampión,
se debe vacunar a todos los niños de 1 a 15 años sin antecedentes de vacunación
antisarampionosa. Si el brote es importante y se están produciendo muchos casos
en lactantes de menos de 12 meses, se debe avanzar la edad de la vacunación corriente
a los 6 meses de edad y revacunar a estos lactantes cuando cumplan 1 año.
Se debe vacunar a todo el personal sanitario. Asimismo, se debe administrar la
vacuna antisarampionosa, si no estuviese contraindicada, a todos los niños hospitalizados
o que acudan a centros para pacientes ambulatorios por cualquier motivo y
no posean comprobante de vacunación. Además, se debe considerar la posibilidad
de vacunar a los adolescentes y adultos jóvenes que residan o trabajen en instituciones
tales como bases militares, residencias universitarias, hospitales y fábricas.
Cuándo vacunar: si se sospecha que se está produciendo un brote de sarampión,
hay que comenzar de inmediato a vacunar a las personas que no estén vacunadas,
sin esperar a la confirmación de laboratorio de los casos sospechosos. Si los primeros
casos sospechosos se confirman más tarde en el laboratorio, con la vacunación
se habrá reducido el número de niños susceptibles y al mismo tiempo contribuido a
interrumpir la transmisión del virus. Si no se confirman, la vacunación habrá ayudado
a aumentar la inmunidad antisarampionosa de la comunidad y a prevenir nuevos
brotes.
Dónde vacunar: tanto en las zonas urbanas como en las rurales, las actividades
de vacunación se deben centrar en los posibles grupos aislados de lactantes y niños
susceptibles (es decir, todos aquellos que no tengan comprobantes de vacunación
antisarampionosa). Se debe tratar de abarcar el mayor área posible. Los lugares habituales
de reunión como escuelas, iglesias y centros de salud pueden usarse como
sitios para la vacunación masiva.
Casos de sarampión en un puerto de entrada. Las siguientes pautas pueden ser
útiles para encarar situaciones sobre cómo abordar los casos de pasajeros internacionales
que se sospecha que tienen sarampión.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 67
Todo viajero que se sospeche que tiene sarampión debe ser puesto en contacto de
inmediato con las autoridades sanitarias locales. Se debe informar al pasajero sobre
su enfermedad y la posibilidad de complicaciones y transmisión a otras personas. Si
no es necesaria la hospitalización, el paciente debe permanecer en una residencia
(hotel u otra vivienda) hasta que hayan transcurrido cinco días como mínimo desde
el inicio del exantema.
Se debe entregar sistemáticamente una tarjeta de información sanitaria a todos
los viajeros procedentes de otros países para informarles sobre el programa de eliminación
del sarampión, y pedirles que colaboren y busquen asistencia médica
inmediata si contraen cualquier enfermedad febril y exantemática.
Notificación cruzada. Se debe informar a las autoridades sanitarias de todos los
niveles, y éstas deben participar en todos los aspectos de la vigilancia y respuesta
frente al brote. También se debe avisar a los funcionarios de salud de las jurisdicciones
vecinas y mantenerlos con la mayor frecuencia posible al corriente de la situación,
a fin de que puedan tomar medidas preventivas apropiadas cuando sea necesario.
Si se sospecha que se ha producido una importación, se debe proporcionar
información detallada sobre el caso a los funcionarios de salud del país de procedencia
(véase el Anexo 13). Si un paciente de quien se sospecha que tiene sarampión
ha viajado o ha tenido estrecho contacto con personas de otros lugares del país
dentro de los siete a 21 días anteriores al inicio de la enfermedad, se debe avisar de
inmediato al coordinador de la vigilancia en esos lugares, así como a los países vecinos.
Se debe mantener informado al público a través de los medios de comunicación
sobre el brote y las medidas de control adoptadas (véase el Anexo 14).
Intensificación de la vigilancia. Como parte de la respuesta a un brote de sarampión,
es preciso intensificar la vigilancia a fin de detectar más casos sospechosos. Se
debe avisar a todas las unidades notificadoras sobre el posible brote de sarampión
con objeto de que se mantengan alertas para detectar otros casos. Podría resultar
útil llamar o ir diariamente a escuelas, servicios de urgencias de hospitales y determinados
consultorios pediátricos, especialmente en zonas urbanas. Deben aumentarse
el número e intensidad de las búsquedas activas de casos.
Monitoreo de brotes. Durante un brote de sarampión se debe monitorear y
actualizar continuamente la información sobre los casos sospechosos y confirmados,
las actividades de vacunación y las áreas visitadas. Esta información debe quedar
registrada de manera que se pueda rellenar rápidamente el formulario resumen de
las actividades de control de los brotes de sarampión (véase el Anexo 15). Si a pesar
de la vigilancia intensiva no se notifican nuevos casos en un período de tres semanas,
se puede considerar que el brote ha terminado.
68 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Resumen del brote. La investigación minuciosa de los brotes de sarampión puede
proporcionar información útil sobre los factores que podrían haber facilitado la
circulación del virus. La investigación puede ayudar a determinar los factores de riesgo
de contraer el sarampión y proporcionar información para pulir y mejorar el programa
de eliminación del sarampión.
Para obtener mayores beneficios de la investigación y las actividades de control
de brotes, se deben publicar los datos sobre el brote y las conclusiones extraídas. El
informe debería incluir las siguientes secciones: introducción, métodos de vigilancia,
descripción del brote, análisis del brote, medidas de control, problemas, conclusiones
y recomendaciones.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 69
BIBLIOGRAFÍA
Suplementos del Journal of Infectious Diseases sobre el sarampión
Papania MJ, Hinman AR, Katz SI, Orenstein WA, McCauley MM (eds.). Progress
toward measles elimination—Absence of measles as an endemic disease in the
United States. J Infect Dis 2004, 189(1 Suppl.), 257 pp.
[Estos 38 artículos, que se centran en las experiencias de los Estados Unidos de
América, introducen el concepto de eliminación del sarampión y analizan la epidemiología,
la cobertura de la vacunación y la inmunidad de la población, la función
del laboratorio en la vigilancia del sarampión, la evaluación de esta vigilancia
y las actividades de eliminación del sarampión en el continente americano.]
Strebel P, Cochi S, Grabowsky M, Bilous J, Hersh B, Okwo-Bele JM, Hoekstra E,
Wright P, Katz S (eds.). Global measles mortality reduction and regional elimination:
a status report. J Infect Dis 2003, 187(1 Suppl.): 306 pp.
[Estos 46 artículos examinan la importancia que tiene el sarampión para la salud
pública, las experiencias regionales y nacionales con respecto a las diferentes
estrategias de control y eliminación, y los aspectos epidemiológicos y de laboratorio
del seguimiento de programas.]
Capítulos sobre el sarampión en los libros de texto médicos
American Academy of Pediatrics. Measles. En: Red Book: 2003 Report of the Committee
on Infectious Diseases, 26th ed. Pickering LK (ed.). Elk Grove Village, IL: American
Academy of Pediatrics; 2003:419–429.
Black FL. Measles. En: Viral Infections of Humans: Epidemiology and Control, 4th ed. Evans
AS, Kaslow RA (eds.). New York: Plenum Medical Book Company;1997:507–529.
Cherry JD. Measles virus. En: Textbook of Pedriatic Infectious Diseases, 5th ed. Feigin RD,
Cherry JD, Demmler GJ, Kaplan SL (eds.). Philadelphia: Saunders; 2004:
2283–2304.
Griffin DE. Measles virus. En: Fields’ Virology, 4th ed. Knipe DM, Howley PM (eds.).
Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2001:1401–1441.
Katz SL. Measles (Rubeola). En: Krugman’s Infectious Diseases of Children, 11th ed.
Gershon AA, Hotez PJ, Katz SL (eds). St. Louis: Mosby; 2004:353–372.
Strebel PM, Papania MJ, Halsey NA. Measles vaccine. En: Vaccines, 4th ed. Plotkin
SA, Orenstein WA (eds.). Philadelphia: Saunders; 2004:389–440.
Sarampión
Aaby P. Assumptions and contradictions in measles and measles immunization
research: is measles good for something? Soc Sci Med 1995;41:673–686.
Aaby P, Andersen M, Knudsen K. Excess mortality after early exposure to measles. lnt
JEpidemiol 1993;22:156–162.
70 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Appelbaum E, Dolgopol VB, Dolgin J. Measles encephalitis. Am J Dis Child
1949;77:25–48.
Assaad F. Measles: summary of worldwide impact. Rev lnfect Dis 1983;5:452–459.
Atmar RL, Englund JA. Hammill H. Complications of measles in pregnancy. Clin lnfect
Dis 1992;14:217–226.
Babbott FL Jr, Gordon JE. Modern measles. Am J Med Sci 1954;228:334–361.
Banatvala JE, Brown DW. Rubella. Lancet 2004, 363:1127–1137.
Barkin RM. Measles mortality: a retrospective look at the vaccine era. Am J Epidemiol
1975;102:341–349.
_______. Measles mortality: analysis of the primary cause of death. JAMA
1975;129:307–309.
Bianchine PJ. Russo TA. The role of epidemic infectious diseases in the discovery of
America. Allergy Proc 1992;13:225–232.
Black FL. An explanation of high death rates among New World peoples when in
contact with Old World diseases. Perspect Biol Med 1994;37:292–307.
Borgoño JM. Current impact of measles in Latin America. Rev Infect Dis 1983;5:
417–421.
Buchy P, Vo VL, Bui KT et al. Secondary dengue virus type 4 infections in Vietnam.
Southeast Asian J Trop Med Pub Health. 2005;36(1):178-185.
Caumes E, Santi C, Felix H, et al. Cutaneous signs of dengue. Apropos of 3 cases.
Bull Soc Pathol Exot. 1993;86(1): 7-11
de Quadros CA. Can measles be eradicated globally? Bull World Health Organization
2004, 82:134–138.
Duke T, Mgone CS. Measles: not just another viral exanthem. Lancet 2003, 361:
763–773.
Eberhart-Phillips JE, Frederick PD, Baron RC, Mascola L. Measles in pregnancy: a
descriptive study of 58 cases. Obstet Gynecol 1993;82:797–801.
Englehandt SF, Halsey NA, Eddins DL, Hinman AR. Measles mortality in the United
States 1971-1975. Am J Public Health 1980;70:1166–1169.
Fenner F. The pathogenesis of the acute exanthems. Lancet 1948;2:915–920.
Foster SO, McFarland DA, John AM. Measles. En: Jamison DT, Mosley WH, Measham
AR, Bobadilla JL (eds.). Disease Control Priorities in Developing Countries. New
York: Oxford University Press;1993:161–188.
Frieden IJ, Resnick SD. Childhood exanthems old and new. Pediatric Clinics of North
America, 1991; 38: 859-887.
Greenberg BL, Sack RB, Salazar-Lindo E, et al. Measles-associated diarrhea in hospitalized
children in Lima, Peru: pathogenic agents and impact on growth. J lnfect
Dis 1991;163:495–502.
Griffin DE, Ward BJ, Jauregui E, Johnson RT, Vaisberg A. Immune activation in
measles. N Engl J Med 1989;320:1667–1672.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 71
Halsey NA, Modlin JF, Jabbour JT, et al. Risk factors in SSPE, a case-control study.
Am J Epidemiol 1980;11:1415–1424.
Harn MR. Clinical study of dengue fever during 1987-1988 epidemic at Kaohsiung
City souther Taiwan. Gaoxing Yi Xue Ke Xue Za Zhi, 1989;5(1):58-65.
Heymann DL. Control of Communicable Diseases Manual. Washington, D.C.: American
Public Health Association, 2004.
Hope-Simpson RE. Infectiousness of communicable diseases in the household. Lancet
1952;2:549–554.
Hull HF, Williams PJ, Oldfield F. Measles mortality and vaccine efficacy in rural West
Africa. Lancet 1983;1:972–975.
Hussey GD, Clements CJ. Clinical problems in measles case management. Ann Trop
Paediatr 1996;16(4):307–317.
Koplik H. The diagnosis of the invasion of measles from a study of the exanthema as
it appears on the buccal mucous membrane. Arch Pediatr 1896;13:918–922.
Krugman S. Diagnosis of Acute Exanthematous Diseases. En: Krugman’s Infectious
Diseases of Children, 11th ed. St. Louis: Mosby;2004:925–934.
Krugman S, Giles JP, Jacobs AMI, Friedman H. Studies with a further attenuated
measles virus vaccine. Pediatrics 1963;31:919–928.
Langmuir AD. Medical importance of measles. Am J Dis Child 1962;103:224–226.
Loening UE. Coovadia HM. Age-specific occurrence rates of measles in urban,
periurban, and rural environments and implication for time of vaccination. Lancet
1983;2:324–326.
Miller DL. Frequency of complications of measles, 1963. Br Med J 1963;5401:75–78.
Modlin JF, Halsey NA, Eddins DL, Conrad JL, Jabbour JT, Chien L, Robinson H. Epidemiology
of subacute sclerosing panencephalitis. J Pediatr 1979;94:231–236.
Morley DC. Measles in the developing world. Proc R Soc Med 1974;67:1112–1115.
Moss WJ, Cutts F, Griffin DE. Implications of the human immunodeficiency virus
epidemic for control and eradication of measles. Clin Infect Dis 1999;29:106–112.
Razi, Abu Bakr Muhammad ibn Zakariya (¿865?-¿925?). A Discourse on the Smallpox
and Measles. (Mead R, trad.). 2nd ed. London: J Brindley;1748:865–925.
Remington JS, Klein JO (eds.). Infectious diseases of the fetus and newborn infant, 5th ed.
Philadelphia, W.B. Saunders Co., 2001:1536.
Robbins FC. Measles: clinical features, pathogenesis, pathology, and complications.
Am J Dis Child 1962;103:266–273.
Samb B, Simondon F, Aaby P, et al. Prophylactic use of antibiotics and reduced case
fatality in measles infection. Pediatr lnfect Dis 1995;14:6956–696.
Wilson GS. Measles as a universal disease. Am J Dis Child 1962;103:219–223.
Wong RD, Goetz MB. Clinical and laboratory features of measles in hospitalized
adults. Am J Med 1993;95:377–383.
World Health Organization. Measles surveillance. Measles in the Caribbean prior to
the elimination campaign. Wkly Epidemiol Rec 1991;66:291–294.
72 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Vacuna antisarampionosa
Akramuzzaman SM, Cutts FT, Hossain MJ, Wahedi OK, Nahar N, Islam D, Shaha
NC, Mahalanabis D. Measles vaccine effectiveness and risk factors for measles in
Dhaka, Bangladesh. Bull World Health Organization 2002;80:776–782.
Atkinson WL, Markowitz LE. Measles and measles vaccine. Semin Pediatr lnfect Dis
1991;2:100–107.
Bautista-López NL, Vaisberg A, Kanashiro R, Hernández H, Ward BJ. Immune
response to measles vaccine in Peruvian children. Bull World Health Organization
2001, 79:1038–1046.
Bayer WL, Sherman FE, Michaels RH, Szeto IL, Lewis JH. Purpura in congenital and
acquired rubella. N Engl J Med 1965;273(25):1362-1366.
Bennett JV, Fernández de Castro J, Valdespino-Gómez JL, García-García M de L,
Islas-Romero R, Echániz-Avilés G, Jiménez-Corona A, Sepúlveda-Amor J.
Aerosolized measles and measles-rubella vaccines induce better measles antibody
booster responses than injected vaccines: randomized trials in Mexican schoolchildren.
Bull World Health Organization 2002;80:806–812.
Brunell PA, Weigle K, Murphy MD, et al. Antibody response following measlesmumps-
rubella vaccine under conditions of customary use. JAMA
1983;250:1409-1412.
Cutts FT, Grabowsky M, Markowitz LE. The effect of dose and strain of live attenuated
measles vaccines on serological responses in young infants. Biologicals
1995;23:95–106.
Fine PEM. Safety of measles vaccines. En: Kurstak E (ed.). Measles and Poliomyelitis—
Vaccines, Immunization and Control. Vienna: Springer-Verlag; 1993:63–73.
Guerin N, Roure C. Immunization schedules in the countries of the European Union.
Euro Surveillance 1995;9:5–7.
Hayden GF. Measles vaccine failure. A survey of causes and means of prevention.
Clin Pediatr 1979;18:155–167.
Hilleman MR, Buynak EB, Wiebel RE, et al. Development and evaluation of the
Moraten measles virus vaccine. JAMA 1968;2067:587–590.
Holt EA, Boulos R, Halsey NA, et al. Childhood survival in Haiti: protective effect of
measles vaccination. Pediatrics 1990;85:188–194.
Hudson JB, Weinstein L, Chang TW. Thrombocytopenic purpura in measles. J
Pediatr. 1956;48(1):48-56.
Krugman S, Giles JP, Jacobs AM, Friedman H. Studies with a further attenuated
measles virus vaccine. Pediatrics 1963;31:919– 928.
Markowitz LE, Preblud SR, Fine PEM, et al. Duration of measles vaccine-induced
immunity. Pediatr lnfect Dis J. 1990;9:101–110.
Meissner HC, Strebel PM, Orenstein WA. Measles vaccines and the potential for
worldwide eradication of measles. Pediatrics 2004;114:1065–1069.
Nokes DJ, Enquselassie F, Nigatu W, Vyse AJ, Cohen BJ, Brown DW, Cutts FT. Has
oral fluid the potential to replace serum for the evaluation of population immuELIMINACIÓN
DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 73
nity levels? A study of measles, rubella and hepatitis B in rural Ethiopia. Bull World
Health Organ 2001; 79:588–95.
Orenstein WA, Bernier RH, Dondero TJ, Hinman AR, JS de Mark, Sirotkin B. Field
evaluation of vaccine efficacy. Bull World Health Organ 1985;63:1055–1068.
Peltola H, Heinonen OP. Frequency of true adverse reactions to measles-mumpsrubella
vaccine: a double-blind placebo-controlled trial in twins. Lancet
1986;1:939–942.
Poland GA, Jacobson RM, Thampy AM, et al. Measles re-immunization in children
seronegative after initial immunization. JAMA 1997;277:1156–1158.
Schwarz AJF, Anderson JT, Ramos-Álvarez M, Andelman MB, Crosby JF, MacKay JA,
Medalie M. Extensive clinical evaluations of a highly attenuated live measles vaccine.
JAMA 1967;199:84–88.
Swartz T, Klingberg W, Nishmi M, et al. A comparative study of four live measles vaccines
in Israel. Bull World Health Organization 1968;39:285–292.
U.S. Centers for Disease Control and Prevention. Nationwide campaign for vaccination
of adults against rubella and measles—Costa Rica, 2001. MMWR
2001;50:976–9.
Watson JC, Pearson JA, Markowitz LE, et al. An evaluation of measles revaccination
among school-entry-aged children. Pediatrics 1996;97:613–618.
World Health Organization. Measles vaccines. Wkly Epidemiol Rec 2004;79:130–42.
Epidemiología y vigilancia
Aaby P. Patterns of exposure and severity of measles infection. Copenhagen 1915-
1925. Ann Epidemiol 1992;2:257–262.
Atkinson WL, Orenstein WA, Krugman S. The resurgence of measles in the United
States, 1989-90. Annu Rev Med 1992;43:451–463.
Blackburn N, Schoub B, O’Connell K. Reliability of the clinical surveillance criteria
for measles diagnosis. Bull World Health Organization 2000;78:861.
Bayas JM, Vilella A, Vidal J, et al. Susceptibility to measles, rubella and parotitis in
young adults. Med Clin (Barc) 1996;106:561–564.
Bech V. Measles epidemic in Greenland. Am J Dis Child 1962;103:252–253.
Bell A, King A, Pielak K, Fyfe M. Epidemiology of measles outbreak in British Columbia-
February 1997. Can Commun Dis Rep 1997;23:49–51.
Bloch AB, Orenstein WA, Stetler HC, Wassilak SG, Amler RW, Bart KJ, Kirby CD,
Hinman AR. Health impact of measles vaccination in the United States. Pediatrics
1985:76:524–532.
Brandling-Bennet AD, Landrigan PJ, Baker EL. Failure of vaccinated children to
transmit measles. JAMA 1973;224:616–618.
Byass P, Adedeji MD, Mongdem JG, et al. Assessment and possible control of
endemic measles in urban Nigeria. J Public Health Med 1995;17(2):140–145.
Chávez GF, Ellis AA. Pediatric hospital admissions for measles: lessons from the
1990 epidemic. West J Med 1996;165:20–25.
74 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Chen RT, Goldbaum GM, Wassilak SGF, Markowitz LE, Orenstein WA. An explosive
point-source outbreak in a highly vaccinated population. Am J Epidemiol
1989;129:173–182.
Chen RT, Weierbach R, Bisoffi Z, et al. A post-honeymoon period measles outbreak
in Muyinga province, Burundi. Int J Epidemiol 1994;23:185–193.
Cherry JD. The “new” epidemiology of measles and rubella. Hosp Pract 1980;15:49–57.
Cherry JD, Feigin RD, Shackelford PG, et al. A clinical and serologic study of 103
children with measles vaccine failure. J Pediatr 1973;82:802–808.
Christensen PE, Schmidt H, Bang HO, Andersen V, Jordal B, Jensen O. An epidemic of
measles in southern Greenland, 1951. Measles in virgin soil: II, the epidemic proper.
Acta Med Scand 1953;144:430–449.
Clements CG, Strassburg M, Cutts FT, et al. The epidemiology of measles. World
Health Stat Q 1992;45:285–291.
Coetzee N, Hussey GD, Visser G, et al. The 1992 measles epidemic in Cape Town—a
changing epidemiological pattern. S Afr Med J 1994;84:145–149.
Dabis F, Sow A, Waldman RJ, et al. The epidemiology of measles in a partially vaccinated
population in an African city: implications for immunization programs.
Am J Epidemiol 1988;127:171–178.
Dietz V, Rota J, Izurieta H, Carrasco P, Bellini W. The laboratory confirmation of suspected
measles cases in settings of low measles transmission: conclusions from
the experience in the Americas. Bull World Health Organization 2004, 82:852–857.
Domínguez A, Godoy P, Minguell S, Álvarez J, Vidal J, Carmona G, Martínez A, Salleras
L. Surveillance of measles: A comparison of active and passive methods. Eur J
Public Health 2000;10:174–177.
Duclos P, Tepper ML, Weber J, Marusyk RG. Seroprevalence of measles- and rubellaspecific
antibodies among military recruits, Canada, 1991. Can J Public Health
1994;85:278–281.
Gay N, Ramsay M, Cohen B, et al. The epidemiology of measles in England and
Wales since the 1994 vaccination campaign. Commun Dis Rep CDR Rev
1997;7(2):R17–21.
Gustafson TL, Lievens AW, Brunell PA, et al. Measles outbreak in a fully immunized
secondary school population. N Engl J Med 1987;316:771–774.
Harrison GP, Durham GA. The 1991 measles epidemic: how effective is the vaccine?
NZ Med J 1992;105:280–282.
Hersh BS, Markowitz LE, Hoffman RE, et al. A measles outbreak at a college with a
prematriculation immunization requirement. Am J Public Health 1991;81:360–364.
Hersh BS, Markowitz LE, Maes EF, et al. The geographic distribution of measles in
the United States, 1980-1989. JAMA 1992;267:1936–1941.
Hersh BS, Tambini G, Nogueira AC, Carrasco P, de Quadros CA. Review of regional
measles surveillance data in the Americas, 1996-1999. Lancet 2000;355:1943–8.
Hinman AR, Orenstein WA, Bloch AB, Bart KT, Eddins DL, Amler RW, Kirby CD.
lmpact of measles in the United States. Rev lnfect Dis 1983;5:439–444.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 75
Hospedales CJ. Update on elimination of measles in the Caribbean. West Indian Med J
1992;41:43–44.
Hutchins S, Markowitz L, Atkinson W, et al. Measles outbreaks in the United States,
1987 through 1990. Pediatr lnfect Dis J 1996;15:3 1–38.
Kambarami RA, Nathoo KJ, Nkrumah FK, Pirie DJ. Measles epidemic in Harare, Zimbabwe,
despite high measles immunization coverage rates. Bull World Health Organization
1991;69:213–219.
Kim M, LaPointe J, Liu FJ. Epidemiology of measles immunity in a population of
healthcare workers. Infect Control Hosp Epidemiol 1992;13:399–402.
Markowitz L, Albrecht P, Rhodes P, et al: Changing levels of measles antibody in
women and children in the United States: impact on response to vaccination.
Pediatrics 1996;97:53–58.
Markowitz LE, Preblud SR, Orenstein WA, et al. Patterns of transmission in measles
outbreaks in the United States, 1985-1986. N Engl J Med 1989;320:75–81.
Mason WH, Ross LA, Lanson J, Wright HT Jr. Epidemic measles in the postvaccine
era: evaluation of epidemiology, clinical presentation and complications during
an urban outbreak. Pediatr lnfect Dis 1993;12:42–48.
Matzkin H, Regev S, Nili E. A measles outbreak in the Israel Defense Forces during
the 1982 epidemic. Isr J Med Sci 1985;21:351–355.
Morse D, O’Shea M, Hamilton G, et al. Outbreak of measles in a teenage school
population: the need to immunize susceptible adolescents. Epidemiol lnfect
1994:113:355–365.
Organización Panamericana de la Salud. Acumulación de susceptibles al sarampión:
las experiencias del Caribe de habla inglesa, Suriname y Paraguay. Disponible en
línea: http://www.paho.org/spanish/ad/fch/im/sns2604.pdf (2/15/2005). Boletín
Informativo PAI 2004;26(4):1-3.
_______. Brote de sarampión de São Paulo. Boletín Informativo PAI 1997;19(3):1-2.
_______. Brote de sarampión en Colombia. Disponible en línea: http://www.paho.
org/spanish/hvp/hvi/sns2403.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo PAI 2002;
24(3):4.
_______. Brote de sarampión en Venezuela. Disponible en línea: http://www.
paho.org/spanish/hvp/hvi/sns2401.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo PAI
2002;24(1):1-3.
_______. Casos de sarampión en Estados Unidos importados de las Américas. Boletín
Informativo PAI 1995;17(1):1-2.
_______. Clasificación de casos de sarampión: Dilemas frecuentes en el campo. La
interpretación de una prueba de IgM positiva para el sarampión en países sin
transmisión endémica y enfermedades eruptivas relacionadas con la vacuna. Disponible
en línea: http://www.paho.org/spanish/hvp/hvi/sns2305.pdf (2/15/2005).
Boletín Informativo PAI 2001;23(5):4-5.
_______. Clasificación de casos de sarampión: segunda parte. Dilemas frecuentes
que se suscitan en la práctica: el manejo de casos sospechosos IgM-positivos que
76 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
se cree no son de sarampión. Disponible en línea: http://www.paho.org/spanish/
hvp/hvi/sns2306.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo PAI 2001;23(6):3-4.
_______. Importación del virus del sarampión H1 en la ciudad de México, abril de
2003. Disponible en línea: http://www.paho.org/spanish/ad/fch/im/
sns2503.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo PAI 2003;25(3):3-5.
_______. La eliminación del sarampión en México. Disponible en línea: http://www.
paho.org/spanish/ad/fch/im/sns2602.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo PAI
2004;26(2):4-6.
_______. Reunión del grupo especial de expertos en rubéola y sarampión. Disponible
en línea: http://www.paho.org/spanish/ad/fch/im/sns2602.pdf (2/15/2005).
Boletín Informativo PAI 2004;26(2):1-3.
_______. Sarampión en el Brasil: ¿un caso autóctono o importado?. Boletín Informativo
PAI 1997;19(1):1-3.
_______. Sarampión en Haití. Disponible en línea: http://www.paho.org/
spanish/hvp/hvi/sns2202.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo PAI 2000;22(2):3.
_______. Tras la pista del sarampión en Colombia. Disponible en línea:
http://www.paho.org/spanish/hvp/hvi/sns2201.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo
PAI 2000;22(1):1-3.
_______. Últimas noticias: brotes recientes de sarampión en las Américas. Boletín
Informativo PAI 1997;19(Abril):3.
_______. Últimas noticias del brote de sarampión: República Dominicana. Disponible
en línea: http://www.paho.org/spanish/hvp/hvi/sns2202.pdf (2/15/2005).
Boletín Informativo PAI 2000;22(2):1-2.
_______. Últimas noticias: brote de sarampión en Haití. Disponible en línea: http://
www.paho.org/spanish/hvp/hvi/sns2205.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo PAI
2000;22(5):1-2.
_______. Últimas noticias: brote de sarampión en Venezuela. Disponible en línea:
http://www.paho.org/spanish/hvp/hvi/sns2403.pdf (2/15/2005). Boletín Informativo
PAI 2002;24(3):2-3.
_______. Vacunación de adultos para mantener la interrupción de la transmisión del
sarampión y para eliminar la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en Ecuador.
Disponible en línea: http://www.paho.org/spanish/ad/fch/im/sns2605.pdf
(2/15/2005). Boletín Informativo PAI 2004;26(5):1-3.
Panum PL. Observation made during the epidemic of measles on the Faroe Islands
in the year 1846. Med Classics 1939;3:839–886.
Papania MJ, Strebel PM. Measles surveillance: the importance of finding the tip of
the iceberg. Lancet 2005, 365:100–1.
Ramsay M, Gay N, Miller E, et al. The epidemiology of measles in England and
Wales: rationale for the1994 national vaccination campaign. Commun Dis Rep CDR
Rev 1994;4:R141–146.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 77
Salmaso S, Gabutti G, Rota MC, Giordano C, Penna C, Mandolini D, Crovari P. Pattern
of susceptibility to measles in Italy. Serological Study Group. Bull World
Health Organization 2000; 78:950–5.
Samb B, Aaby P, Whittle H, et al. Decline in measles case fatality ration after the
introduction of measles immunization in rural Senegal. Am J Epidemiol
1997;145:51–57.
_______. Serological status and measles attack rates among vaccinated and unvaccinated
children in rural Senegal. Pediatr Inf Dis J 1995;14:203–209.
Sejda J. Control of measles in Czechoslovakia (CSSR). Rev lnfect Dis 1983;5:564–567.
Sniadack DH, Moscoso B, Aguilar R, Heath J, Bellini W, Chiu MC. Measles epidemiology
and outbreak response immunization in a rural community in Peru. Bull
World Health Organ 1999.77:545–52.
Strebel PM, Cochi SL. Waving goodbye to measles. Nature 2001;414:695–6.
Swartz TA. Prevention of measles in Israel: implications of a long-term partial immunization
program. Public Health Rep 1984;99:272–277.
Taylor WR, Mambu RK, Ma-Disu W, Weinman JM. Measles control effort in urban
Africa complicated by high incidence of measles in the first year of life. Am J
Epidemiol 1988;27:788–794.
U.S. Centers for Disease Control and Prevention. Absence of reported measles—
United States, November 1993. MMWR 1993;42:925–926.
_______. Absence of transmission of the d9 measles virus-Region of the Americas,
November 2002-March 2003. MMWR 2003;52:228-229.
_______. Epidemiology of measles-United States, 2001-2003. MMWR 2004;53: 713-716.
_______. Framework for Evaluating Public Health Surveillance Systems for Early Detection
of Outbreaks: Recommendations from the CDC Working Group. MMWR
Recomm Rep 2004;53(No. RR-5):1-13.
_______. Measles epidemic attributed to inadequate vaccination coverage-Campania,
Italy, 2002. MMWR 2003;52:1044-7.
_______. Measles outbreak among school-aged children-Juneau, Alaska, 1996. MMWR
1996; 45:777-780.
_______. Measles outbreak in a boarding school-Pennsylvania, 2003. MMWR
2004;53:306-309.
_______. Measles outbreak -Romania, 1997. MMWR 1997;46:1159-1163.
_______. Measles-United States, 1996, and the interruption of indigenous transmission.
MMWR 1997 Mar 21;46(11):242-246.
_______. Multistate investigation of measles among adoptees from China-April 9,
2004. MMWR 2004; 53:309-310.
_______. Outbreak of measles-Venezuela and Colombia, 2001-2002. MMWR
2002;51:757-60.
78 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
_______. Progress toward measles elimination-Region of the Americas, 2002-2003.
MMWR 2004;53:304-306.
_______. Transmission of measles among a highly vaccinated school population-
Anchorage, Alaska, 1998. MMWR 1999; 47:1109-1111.
_______. Update: global measles control and mortality reduction-worldwide, 1991-
2001. MMWR 2003;52:471-475.
_______. Update: Multistate investigation of measles among adoptees from China
April 16, 2004. MMWR 2004;53:323-324.
_______. Updated guidelines for evaluating public health surveillance systems:
recommendations from the Guidelines Working Group. MMWR Recomm Rep
2001;50(No. RR-13):1-34.
van Binnendijk RS, van den Hof S, van den Kerkhof H, Kohl RH, Woonink F, Berbers
GA, Conyn-van Spaendonck MA, Kimman TG. Evaluation of serological and virological
tests in the diagnosis of clinical and subclinical measles virus infections
during an outbreak of measles in the Netherlands. J Infect Dis 2003;188:898–903.
van den Hof S, Meffre CM, Conyn-van Spaendonck MA, Woonink F, de Melker HE,
van Binnendijk RS. Measles outbreak in a community with very low vaccine coverage,
the Netherlands. Emerg Infect Dis 2001;7(3 Suppl):593–597.
Vitek CR, Redd SC, Redd SB, Hadler SC. Trends in importation of measles to the
United States, 1986-1994. JAMA 1997;277:1952–1956.
Williams PJ, Hull HF. Status of measles in the Gambia, 1981. Rev lnfect Dis 1983;5:
391–394.
World Health Organization. Progress in reducing global measles deaths: 1999-2002.
Wkly Epidemiol Rec 2004;79:20–21.
Yuan L. Measles outbreak in 31 schools: risk factors for vaccine failure and evaluation
of a selective revaccination strategy. Can Med Assoc J 1994;150:1093–1098.
Laboratorio
Arista S, Ferraro D, Cascio A, Vizzi E, Di Stefano R. Detection of IgM antibodies specific
for measles virus by capture and indirect enzyme immunoassays. Res Virol
1995;146:225–232.
Barrero PR, Grippo J, Viegas M, Mistchenko AS. Wild-type measles virus in brain tissue
of children with subacute sclerosing panencephalitis, Argentina. Emerg Infect
Dis 2003;9:1333–1336.
Bellini WJ, Rota PA. Measles virus. En: Lennette EH, Lennette DA, Lennette ET
(eds.). Diagnostic Procedures for Viral, Rickettsial and Chlamydial Infectious Diseases. 7th
ed. Washington, DC: American Public Health Association; 1995:447–454.
Bellini WJ, Rota JS, Rota PA. Virology of measles virus. Infect Dis 1994;170(1
Suppl):S15–23.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 79
Erdman DD, Anderson LJ, Adams DR, Stewart JA, Markowitz LE, Bellini WJ. Evaluation
of monoclonal antibody-based capture enzyme immunoassays for detection
of specific antibodies to measles virus. J Clin Microbiol 1991;29:1466–1471.
Gresser I, Katz SL. Isolation of measles virus from urine. N Engl J Med 1960;263:
452–454.
Griffin DE, Ward BJ, Esolen LM. Pathogenesis of measles virus infection: an hypothesis
for altered immune responses. J Infect Dis 1994;70 (1 Suppl):S24–31.
Helfand RF, Heath JL, Anderson LJ, et al. Diagnosis of measles with an IgM capture
EIA: the optimal timing of specimen collection after rash onset. J Infect Dis
1997;175:195–199.
Helfand RF, Kebede S, Alexander JP, et al. Comparative detection of measles-specific
IgM in oral fluid and serum from children by an antibody-capture IgM EIA. J
Infect Dis 1996;173:1470–1474.
Hummel KB, Erdman DD, Heath J, Bellini WJ. Baculovirus expression of the nucleoprotein
gene of measles virus and the utility of the recombinant protein in diagnostic
enzyme immunoassays. J Clin Microbiol 1992;30:2874–2880.
Jin L, Vyse A, Brown DW. The role of RT-PCR assay of oral fluid for diagnosis and
surveillance of measles, mumps and rubella. Bull World Health Organization
2002;80:76–77.
Krugman S, Giles JP, Friedman H, Stone S. Studies on immunity to measles. J Pediatr
1965;66:471–488.
Lievens AW, Brunell PA. Specific immunoglobulin M enzyme-linked immunosorbent
assay for confirming the diagnosis of measles. J Clin Microbiol 1986;24:291–394.
Norrby E, Gollmar Y. Appearance and persistence of antibodies against different
virus components of regular measles infections. Infect Immun 1972;6:240–247.
Oliveira MI, Rota PA, Curti SP, Figueiredo CA, Afonso AM, Theobaldo M, Souza LT,
Liffick SL, Bellini WJ, Moraes JC, Stevien KE, Durigon EL. Genetic homogeneity of
measles viruses associated with a measles outbreak, São Paulo, Brazil, 1997.
Emerg Infect Dis 2002;8:808–13.
Orenstein WA, Albrecht P, Herrman KL, Bemier R, Bart KJ, Rovira EZ. Evaluation of
low levels of measles antibody: the plaque neutralization test as a measure of prior
exposure to measles virus. J lnfect Dis 1986;155:146–149.
Ozanne G, D’Halewyn MA. Performance and reliability of the Enzygnost measles
enzyme-linked immunosorbent assay for detection of measles virus-specific
immunoglobulin M antibody during a large measles epidemic. J Clin Microbiol
1992;30:564–569.
Ratnam S, Tipples G, Head C, Fauvel M, Fearon M, Ward BJ. Performance of indirect
immunoglobulin M (IgM) serology tests and IgM capture assays for laboratory
diagnosis of measles. J Clin Microbiol 2000, 38:99–104.
Riddell MA, Byrnes GB, Leydon JA, Kelly HA. Dried venous blood samples for the
detection and quantification of measles IgG using a commercial enzyme
immunoassay. Bull World Health Organization 2003;81:701–707.
80 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Rota PA, Bloom AE, Vanchiere JA, Bellini WJ. Evolution of the nucleoprotein and
matrix genes of wild-type strains of measles virus isolated from recent epidemics.
Virology 1994;198:724–730.
Rota JS, Heath JL, Rota PA, et al. Molecular epidemiology of measles virus: identification
of pathways of transmission and implications for measles elimination.
J Infect Dis 1996;173:32–37.
Rota PA, Liffick SL, Rota JS, Katz RS, Redd S, Papania M, Bellini WJ. Molecular epidemiology
of measles viruses in the United States, 1997-2001. Emerg Infect Dis
2002;8:902–908.
Tipples GA, Hamkar R, Mohktari-Azad T, Gray M, Ball J, Head C, Ratnam S. Evaluation
of rubella IgM enzyme immunoassays. J Clin Virol 2004, 30:233–238.
Tipples GA, Hamkar R, Mohktari-Azad T, Gray M, Parkyn G, Head C, Ratnam S.
Assessment of immunoglobulin M enzyme immunoassays for diagnosis of
measles. J Clin Microbiol 2003, 41:4790–4792.
World Health Organization. Nomenclature for describing the genetic characteristics
of wild-type measles viruses (update). Part I. Wkly Epidemiol Rec 2001;76:242–247.
_______. Nomenclature for describing the genetic characteristics of wild-type measles
viruses (update) Part II. Wkly Epidemiol Rec 2001;76:249–251.
_______. Update of the nomenclature for describing the genetic characteristics of
wild-type measles viruses: new genotypes and reference strains. Wkly Epidemiol Rec
2003;78:229–232.
Estrategias
Children’s Vaccine Initiative: measles control. Resetting the agenda [A report of the
Children’s Vaccine Initiative’s Ad Hoc Committee on an Investment Strategy for
Measles Control; Bellagio, Italy, March 15–19, 1993.] J lnfect Dis 1994;170(S1):
S63–S64.
Cutts FT, Henderson RH, Clements CJ, Chen RT, Patriarca RA. Principles of measles
control. Bull World Health Organ 1991;69:1–7.
Cutts FT, Markowitz LE. Successes and failures in measles control. J lnfect Dis
1994;170(Suppl 1):S32–S41.
Cutts FT, Monteiro O, Tabard P, Cliff J. Measles control in Maputo, Mozambique,
using a single dose of Schwarz vaccine at age 9 months. Bull World Health Organ
1994;72:227–231.
de Quadros CA, Olivé JM, Hersh BS, et al. Measles elimination in the Americas:
evolving strategies. JAMA 1996;275:224–229.
de Serres G, Boulianne N, Ratnam S, et al. Effectiveness of vaccination at 6 to 11
months of age during an outbreak of measles. Pediatrics 1996;97:232–235.
Expanded Program on Immunization. Meeting on advances in measles elimination:
conclusions and recommendations. Wkly Epidemiol Rec 1996;71:305–309.
Ferguson NM, Nokes DJ, Anderson RM. Dynamical complexity in age-structured
models of the transmission of the measles virus: epidemiological implications at
high levels of vaccine uptake. Math Biosci 1996;138:101–130.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 81
Fine PEM. Herd immunity: history, theory, practice. Epidemiol Rev 1993;15:265–302.
Foege WH. Measles vaccination in Africa. En: Proceedings of the International Conference
on the Application of Vaccines Against Viral, Rickettsial, and Bacterial
Diseases of Man. Washington, DC: Pan American Health Organization;
1971:207–212. (Scientific Publication No. 226).
_______. The global elimination of measles. Public Health Rep 1982;97:402–405.
Foster SO, Pifer JM. Mass measles control in west and central Africa. Afr J Med Sci
1971;2:151–158.
Hinman AR, Bart KJ, Hopkins DR. Costs of not eradicating measles. Am J Public
Health 1985;75:713–715.
Hinman AR, Brandling-Bennett AD, Nieberg PI. The opportunity and obligation to
eliminate measles from the United States. JAMA 1979;242:1157–1162.
Hopkins DR, Hinman AR, Koplan JP, Lane JM. The case for global measles eradication.
Lancet 1982;1:1396–1398.
Lee MS, Nokes DJ. Predicting and comparing long-term measles antibody profiles of
different immunization policies. Bull World Health Organization 2001, 79:615–24.
McLean AR, Anderson RM. Measles in developing countries; I, epidemiological
parameters and patterns. Epidemiol lnfect 1988;100:111–133.
_______. Measles in developing countries; II, the predicted impact of mass vaccination.
Epidemiol lnfect 1988;100:419–442.
National Vaccine Advisory Committee. The measles epidemic: the problems,
barriers, and recommendations. JAMA 1991;266:1547–1552.
Nokes DJ, Swinton J. The control of childhood viral infections by pulse vaccination.
IMA J Math Appl Med Biol 1995;12:29–53.
_______. Vaccination in pulses: a strategy for global eradication of measles and
polio? Trends Microbiol 1997;5:14–19.
Nokes DJ, Williams JR, Butler AR. Towards eradication of measles virus: global
progress and strategy evaluation. Veterinary Microbiol 1995;44:333–350.
Orenstein MA, Markowitz LE, Atkinson WL, Hinman AR. Worldwide measles prevention.
Isr J Med Sci 1994;30:469–481.
Organización Panamericana de la Salud. Eliminación del sarampión. En: Informe
final de la XI Reunión del Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles
por Vacunación y la Tercera Reunión de la Comisión Internacional para la Certificación
de la Eliminación de la Poliomielitis celebradas en Washington, D.C., del
22 al 25 de agosto de 1994. Washington, D.C.: Organización Panamericana de
la Salud 1994:13–15.
_______. Sarampión. En: Conclusiones y recomendaciones de la XV Reunión del
Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación celebrada
en Washington, Estados Unidos de América, del 22 al 23 de noviembre de
2002. Disponible en línea: http://www.paho.org/Spanish/HVP/HVI/tag15_
conclusions. pdf (2/15/2005). Washington, D.C.: Organización Panamericana
de la Salud 2002:1-4.
82 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
_______. Sarampión. En: Informe final de la XVI Reunión del Grupo Técnico Asesor
sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación celebrada en la ciudad de México,
México, del 3 al 5 de noviembre de 2004. Disponible en línea:
http://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/IM/GTA16_FinalReport_2004.pdf
(2/15/2005). Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud
2004:12-15.
_______. Eliminación del sarampión. En: Informe final de la XI Reunión del Grupo
Técnico Asesor sobre Enfermedades revenibles por Vacunación y la Tercera Reunión
de la Comisión Internacional para la Certificación de la Eliminación de la
Poliomielitis celebradas en Washington, D.C., del 22 al 25 de agosto de 1994.
Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud 1994:13-15.
_______. Eliminación del sarampión. En: Conclusiones y recomendaciones de la XIII
Reunión del Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación
celebrada en Hull, Canadá, del 12 al 16 abril de 1999. Disponible en línea:
http://www.paho.org/Spanish/HVP/HVI/hvp_stag13_rec.pdf (2/15/2005).
Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud 1999:4-6.
_______. Eliminación del sarampión. En: Conclusiones y recomendaciones de la XII
Reunión del Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación
celebrada en Ciudad de Guatemala, Guatemala, del 8 al 12 de septiembre
de 1997. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud 1997:4-8.
_______. Eliminación del sarampión. En: Conclusiones y recomendaciones de la XIV
Reunión del Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación
celebrada en Foz do Iguaçu, Brasil, del 2 al 5 de octubre de 2000. Disponible
en línea: http://www.paho.org/Spanish/HVP/HVI/tag14_conclusions.pdf
(2/15/2005). Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud
2000:2-6.
_______. Eliminación del sarampión para el año 2000. Boletín Informativo PAI
1994:16(Oct):1-2.
_______. Plan to eliminate indigenous transmission of measles in the English-speaking
Caribbean countries. Boletín Informativo PAI 1990;24:240-246.
Peltola H, Heinonen OP, Valle M, et al. The elimination of indigenous measles,
mumps and rubella from Finland by a 12-year, two-dose vaccination program. N
Engl J Med 1994;331:1397–1402.
Peltola H, Kurki TI Virtanen M, Nissinen M, Karanko V, Hukkanen V, Penttinen K,
Heinonen OP. Rapid effect on endemic measles, mumps, and rubella of nationwide
vaccination programme in Finland. Lancet 1986;1:137–139.
Rabo E, Taranger J. Scandinavian model for eliminating measles, mumps, and rubella.
Br Med J 1984;289:1402–1404.
Rosenthal SR, Clements CJ. Two-dose measles vaccination schedules. Bull World
Health Organ 1993;71:421–428.
Sabin AB. My last will and testament on rapid elimination and ultimate global eradication
of poliomyelitis and measles. Pediatrics 1992;90:162–169.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 83
Sencer DJ, Dull HB, Langmuir AD. Epidemiologic basis for eradication of measles in
1967. Public Health Rep 1967;82:253–256.
Thacker SB, Millar JD. Mathematical modeling and attempts to eliminate measles:
a tribute to the late Professor George Macdonald. Am J Epidemiol 1991;133:
517–525.
Toole MJ, Steketee RW, Waldman RJ, Nieburg P. Measles prevention and control in
emergency settings. Bull World Health Organization 1989;67(4):381–8.
Toole MJ, Waldman RJ. Prevention of excess mortality in refugee and displaced
populations in developing countries. JAMA 1990;263:3296–3302.
U.S. Centers for Disease Control and Prevention. Global Disease Elimination and
Eradication as Public Health Strategies. Proceedings of a conference held in
Atlanta, USA, on February, 23-25 1998.MMWR 1999;48 Suppl:1-208.
_______. Goal to eliminate measles from the United States. MMWR 1978;41:391.
_______. Measles eradication: recommendations from a meeting co-sponsored by
the World Health Organization, the Pan American Health Organization and
CDC. MMWR 1997;46(No.RR-11):1-31.
_______. Postexposure prophylaxis, isolation, and quarantine to control an import
associated measles outbreak-Iowa, 2004. MMWR 2004;53:969-971.
_______. Recommendations from a meeting on the feasibility of global measles
eradication. MMWR 1996;45:891-892.
Watson JC, Hadler SC, Dykewicz CA, Reef S, Phillips L. Measles, mumps, and rubella—
vaccine use and strategies for elimination of measles, rubella, and congenital
rubella syndrome and control of mumps: recommendations of the Advisory
Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep. 1998;47(No.
RR-8):1–57.
World Health Organization. Expanded programme on immunization. Strategies to
minimize nosocomial measles transmission. Wkly Epidemiol Rec 1995;70:61-63.
_______. Expanded Program on Immunization-accelerated measles strategies. Wkly
Epidemiol Rec 1994;69(31):229-234.
_______. Measles mortality reduction and regional elimination strategic plan 2001-
2005 (WHO/V&B/01.13). Disponible en línea: http://www.who.int/
vaccinesdocuments/DocsPDF01/www573.pdf (2/15/2005). Geneva, Switzerland:
World Health Organization/UNICEF;2001, 33 pp.
_______. Measles Technical Working Group: Strategies for measles control and elimination
(WHO/V&B/01.37). Disponible en línea: http://www.who.int/
vaccinesdocuments/DocsPDF01/www596.pdf (2/15/2005). Geneva, Switzerland:
World Health Organization/UNICEF;2001, 12 pp.
_______. Monitoring the interruption of indigenous measles transmission, Cape
Town meeting, 14 October 2003. Wkly Epidemiol Rec 2004;79:70-72.
_______. WHO-UNICEF joint statement on strategies to reduce measles mortality
worldwide. Wkly Epidemiol Rec 2002;77:224-228.
84 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Organización Mundial de la Salud: Manuales y guías sobre el sarampión
World Health Organization. Measles control in the 1990s: minimizing nosocomial transmission
(WHO/EPI/GEN/94.6). Disponible en línea: http://www.who.int/vaccinesdocuments/
DocsPDF/EPI-GEN-94-6.pdf (2/15/2005). Geneva, Switzerland:
World Health Organization;1994, 20 pp.
_______. Using surveillance data and outbreak investigations to strengthen measles
immunization programmes (WHO/EPI/GEN/96.02). Disponible en línea:
http://www.who.int/vaccines-documents/DocsPDF/www9645.pdf (2/15/2005).
Geneva, Switzerland: World Health Organization;1996, 26 pp.
_______. Manual for the laboratory diagnosis of measles virus infection
(WHO/V&B/00.16). Disponible en línea: http://www.who.int/vaccines-documents/
DocsPDF00/www509.pdf (2/15/2005). Geneva, Switzerland: World
Health Organization;1999, 44 pp.
_______. Making surveillance work. Module 1: Rapid assessment of surveillance for
vaccine-preventable diseases (WHO/V&B/01.08). Disponible en línea:
http://www.who.int/vaccines-documents/DocsPDF01/www577.pdf (2/15/2005).
Geneva, Switzerland: World Health Organization/UNICEF;2001, 22 pp.
_______. Module on best practices for measles surveillance (WHO/V&B/01.43). Disponible
en línea: http://www.who.int/vaccines-documents/DocsPDF01/
www617.pdf (2/15/2005). Geneva, Switzerland: World Health Organization;
2001, pp. 53.
_______. Measles. En: WHO-recommended standards for surveillance of selected
vaccine-preventable diseases (WHO/V&B/03.01). Disponible en línea:
http://www.who.int/vaccines-documents/DocsPDF03/www742.pdf (2/15/2005).
Geneva, Switzerland: World Health Organization;2003:13–17.
ANEXOS
Anexo 1. Curso clínico característico de las enfermedades exantemáticas que
plantean problemas de diagnóstico diferencial con el sarampión
Anexo 2. Monitoreos rápidos de cobertura de vacunación
antisarampionosa
Anexo 3. Ficha de notificación e investigación de casos sospechosos
de sarampión y rubéola
Anexo 4. Informe semanal de vigilancia
Anexo 5. Modelo de carta para solicitar la colaboración de los médicos
privados
Anexo 6. Lista detallada de laboratorio (serología para el sarampión)
Anexo 7. Lista detallada de casos sospechosos de sarampión
Anexo 8. Gráfico censal para la investigación de casos sospechosos de
sarampión y sus contactos
Anexo 9. Distribución de diagnósticos de casos sospechosos de sarampión
descartados
Anexo 10. Resumen de datos e indicadores de la vigilancia del sarampión
y la rubéola
Anexo 11. Boletín semanal de sarampión y rubéola
Anexo 12. Resumen de los informes semanales de las unidades notificadoras
Anexo 13. Modelo de carta de notificación de un posible caso importado
de sarampión a los funcionarios de salud del lugar de origen
Anexo 14. Nota de alerta de sarampión (modelo)
Anexo 15. Resumen de las medidas de control de brotes de sarampión

ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 87
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Exantema
Farinigitis
ESCARLATINA
Temperatura (°C)
40,0
39,4
38,9
38,3
37,8
37,2
36,7
Días de
enfermedad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Exantema
Irritabilidad
ROSÉOLA
(EXANTEMA SÚBITO)
Temperatura (°C)
40,0
39,4
38,9
38,3
37,8
37,2
36,7
Días de
enfermedad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Exantema
DENGUE
Temperatura (°C)
Días de
enfermedad
40,0
39,4
38,9
38,3
37,8
37,2
36,7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Exantema
Ganglios
linfáticos
Malestar
Conjuntivitis
Coriza
Temperatura (°C)
RUBÉOLA
40,0
39,4
38,9
38,3
37,8
37,2
36,7
Días de
enfermedad
ANEXO 1. Curso clínico característico de las enfermedades
exantemáticas que plantean problemas de diagnóstico
diferencial con el sarampión
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Exantema
VARICELA
Erupción Costras
Temperatura (°C)
40,0
39,4
38,9
38,3
37,8
37,2
36,7
Días de
enfermedad
Fuente: adaptado de Krugman S. Diagnosis of acute exanthematous diseases. En: Gershon AA, Hotez PJ, Katz SL (eds.).
Krugman’s Infectious Diseases of Children, 11th ed. St. Louis: Mosby; 2004: Figure 45-1, p. 927, con la autorización de
Elsevier.
88 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
ANEXO 2. Monitoreos rápidos de cobertura de vacunación
antisarampionosa
(A)
Núme r o
de casa
(B)
(C)
(D)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
TOTAL
Estado/Provincia: Distrito:
Municipio: Barrio/manzana:
Responsable de la vacunación: Responsable del monitoreo:
Fecha del monitoreo:
*Si se trata de una campaña casa a casa, indique si no pasaron los vacunadores, si la casa se señaló adecuadamente, etc.
Nota: el monitoreo concluye cuando se han visitado un total de 20 casas con niños vacunados. Si no está presente ningún adulto para mostrar el
comprobante de vacunación antisarampionosa, indique “excluido” en la columna B y no tenga en cuenta esa casa en el cálculo de cobertura.
(C) Niños vacunados
(B) Total de niños evaluados
x 100 =
Cobertura de vacuna
antisarampionosa
en las casas
evaluadas
=
Niños de 1 a 4 años
de edad que viven
en la casa
Número de niños con
comprobante de vacunación
antisarampionosa (tarjeta,
certificado, otros)
Motivo, según los padres,
por el que el niño
no se vacunó
(E)
Otras observaciones*
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 89
[Nombre de la institu c ión ] Ficha de notificación e investigación – SARAMPIÓN / RUBÉ O LA
N úmero de ca so
Estado/Provinc i a Distrito
Municipio
Barrio / delimitación
Informante
Teléfono
Servicio
III. DATOS CLÍNICOS, SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO
Paciente sospechoso d e Sarampión Rubéola
Signos y síntomas
Complicaciones
Fiebre ( temperatura ) Sí No No s e sabe
Fecha de inicio
de la fiebre
Exantema (días de duración ) Sí No No s e sabe Fecha de inicio
del exantema
Tos Sí No No s e sabe
Conjuntivitis Sí No No s e sabe
Cor iza Sí No No se sabe
Sí No No se sabe
Tipo de
exantema
Maculopapular Otr o tipo
Vesicular No se sa b e
Adenopatías
(localización )
Sí No No se sabe
Embarazo
Sí, semanas de gestación
No N o s e sabe
Artralgias
(articulaciones:
Sí No No se sabe
Contacto con mujeres embarazadas
(en caso afirmativo, semanas
de gestac i ón) ________

No
No se sabe
Hospitalización Fecha de admisión
Nombre del hospi t al
Fecha de alta o defunción
Estado final Recuperación Defunción
N o se sabe
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre y apellidos
Dirección
Teléfono Nombre de la madre
Sexo Nombre del pa d re
masculino
femenino
Fecha de
nacimiento:
Día Mes Año
Si no se conoce la fecha de
nacimiento indique la edad Años Meses Días
II. ANTECEDENTES
Lugar de detección Hospital C o n s u l t orio/centro de salud Laboratorio Ámbito en que
se detectó el caso
Público Privado
¿Contacto con un caso confir m ado? Sí No N o s e sab e
No se sabe
No se sabe
Si ha habido contacto con un caso
confirmado, indiq u e el número de éste
Número de dosis de
vacuna antisaramp i onosa 0
1


2
Origen de la
detección:
Consulta espontánea (pasivo)
Informe de laboratorio
Búsqueda de casos en la comunidad
Investigación de contactos Otros
Búsqueda institucional

Número de dosis de
vacuna antirrubeól i ca 0 ≥ 1
La información sobre vacunaciones se obtuvo de:
T arjeta de v acunación S e r v i cios de salud Padres u otros adulto (en cas o de un niño) La p ropia persona (en caso de un adulto)
Fecha de la notificación
Día Mes Año Día Mes Año
Día Mes Año
Día Mes Año
Día Mes Año
Día Mes Año
Fecha de la visita domiciliaria
Fecha de la última dosis de
vacuna antisarampionosa
Día Mes Año
Día Mes Año
Fecha de la última dosis de
vacuna antirrubeólica
)
Número de registro
o historia
Traslado a
ANEXO 3. Ficha de notificación e investigación de casos
sospechosos de sarampión y rubéola
90 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
IV. MUESTRAS Y ANÁLISIS DE LABORATOR I O
MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3 MUESTRA 4
Tipo de muestra
Aspirado/hisopado
naso f aríngeo
H isopado de la garganta
Suero
Orina
O tro: _________ _ ___
Aspirado/hisopado
naso f aríngeo
H isopado de la garganta
Suero
Orina
O tro: _________ _ ___
Aspirado/hisopado
naso f aríngeo
H isopado de la garganta
Suero
Orina
O tro: _________ _ ___
Aspirado/hisopado
naso f aríngeo
H isopado de la garganta
Suero
Orina
O tro: _________ _ ___
Número de iden tificación
Fecha de ob tención Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año
Fecha de e nvío
PARA USO DEL LABORA TORIO
Fecha de rece p ción
Nombre del labor a torio
Número de labora torio
Tipo de prueb a
D e tección de IgM por EIA d e captura
D e tección de IgM por EI A indirecto
D e tección de IgG por EIA
A i slamiento viral
R e acció n en cadena de polimerasa
O t ra prueba _____
D e tección de IgM por EIA d e captura
D e tección de IgM por EI A indirecto
D e tección de IgG por EIA
A i slamiento viral
R e acció n en cadena de polimerasa
O t ra prueba _____
D e tección de IgM por EIA d e captura
D e tección de IgM por EI A indirecto
D e tección de IgG por EIA
A i slamiento viral
R e acció n en cadena de polimerasa
O t ra prueba _____
D e tección de IgM por EIA d e captura
D e tección de IgM por EIA indirecto
D e tección de IgG por EIA
A i slamiento viral
R e acció n en cadena de polimerasa
O t ra prueba _____
Antígeno inves t igado
Sarampión
Rubéola
De ngue
Otro _____
Sarampión
Rubéola
De ngue
Otro _____
Sarampión
Rubéola
De ngue
Otro _____
Sarampió n
Rubéola
De ngue
Otro _____
Resulta d os
Positivo
Negativo
Indeterminado
Muestra inadecuada
No procesado
Positivo
Negativo
Indeterminado
Muestra inadecuada
No procesado
Positivo
Negativo
Indeterminado
Muestra inadecuada
No procesado
Positivo
Negativo
Indeterminado
Muestra inadecuada
No procesado
Fecha del res ultado
Observacio n es
V. INVESTIGACIÓN
Búsqueda activa de casos
a partir de este ca so sospechoso
Sí N o N o se s abe ¿Se han descubierto otros casos sospechosos med iante la búsqueda activa?
Sí, cantidad ____________ No No se sabe
¿Viajó al extranjero 7 a 23
días antes del inic i o del exantema? Sí, país ______________________ No No s e sab e
Fecha de inicio del v iaje Fecha de finaliza c ión del viaje
VI. CLAS IFICACIÓN
Clasificación defini t iva Confirmado como sarampión Confirmado como rubéola Descartad o
Base para la clasificaci ó n Resultados de laboratorio Vínculo epidemiológico Clínica
Motivo para
descartar el caso IgM neg. para sarampión y rubéola Otro diagnóstico:
_________________
Reacción vacunal
Positivo para el dengue Desconocido
Para casos confirmados,
fuente de la infecci ó n Importado Relacionado con una importación Desconocida
Clasificado por (nom bre) Fecha de la clasificación
Investigador Tel éfono
Institución
Firma Fecha
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año
Día Mes Año Día Mes Año
Día Mes Año
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 91
INFORME SEMANAL DE VIGILANCIA
UNIDAD NOTIFICADORA: ________________________________________
FECHAS: del ____________ al ____________
1. NÚMERO DE CASOS SOSPECHOSOS DE SARAMPIÓN/RUB É OLA: _____
(Adjunte las fichas de todos los casos; si no se ha producido ninguno, ind ique 0.)
2. NÚMERO DE CASOS DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA: _____
(Adjunte las fichas de todos los casos; si no se ha producido ninguno, ind ique 0.)
3. OTROS: ________________________ : _________________________
(Otras enfermedades o trastornos designados.)
Persona que completó el informe: __________________________________
Fecha: ____________
ENVÍESE POR MENSAJERO, TELÉFONO, O FAX CADA MARTES.
ANEXO 4. Informe semanal de vigilancia
92 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Adjunto: Ficha de vigilancia
27 de septiembre de 2004
Estimado doc tor:
El Ministerio de Salud se ha sumado a otros países miembros de la Organización Panamericana
de la Salud en una campaña de eliminación del sarampión. Usted probablemente recuerde la exitosa
campaña de vacunación que se realizó en mayo de 2004.
Se ha establecido un sistema nacional de vigilancia para llevar un control de todos los casos
sospechosos de sarampión. A medida que la incidencia del sarampión disminuye, la vigilancia de
otras enfermedades infecciosas exantemáticas cobra mayor importancia; entre ellas cabe señalar
el dengue, la escarlatina, la rubéola, las infecciones por el virus coxsackie, la varicela, la roséola, etc.
El sarampión es una enfermedad viral infecciosa aguda sumamente transmisible. Si usted atiende a
un paciente con los siguientes signos y síntomas, debe sospechar que tiene sarampión:
• fiebre alta;
• exantema macular generaliz a do;
• tos, coriza o conjuntivitis.
Le rogamos que participe en nuestro sistema de vigilancia del sarampión. Sírvase notificar el caso
de cualquier paciente de cualquier edad que usted sospeche que tiene sarampión. Adjunto a la
presente encontrará el formulario de vigilancia que le pedimos que complete para cada paciente
con diagnóstico sospechoso de sarampión. Le recomendamos que entregue estos formularios a su
recepcionista o personal de enfermería y que le dé instrucciones para que incluya uno cada vez que
se presente un paciente que se sospeche que tiene sarampión.
Además, si usted ve a un paciente y sospecha que tiene sarampión, sírvase notificarlo al funcionario
de salud pública de su localidad, Dr. Eric Smith, tel. (678) 555-4321, en cuanto antes. A fin de
confirmar en laboratorio la infección por el virus del sarampión, necesitaremos una muestra de
sangre. Si es necesario, podemos ayudarle a obtener la muestra o pasar a recogerla.
Gracias por su cooperación. Será un placer trabajar con usted en este programa.
A tentamente ,
D r. Samuel Jones
F uncionario médico principal de salud
ANEXO 5. Modelo de carta para solicitar la
colaboración de los médicos privados
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 93
LABORATORIO ____________________________________________
Fecha de la
vacunación
antisarampionosa
Laboratorio
No.
Fecha de
inicio del
exantema
Fecha de obtención
de la muestra
de sangre
Fecha de
recepción
de la muestra
Estado
de la muestra*
Tipo de
prueba
Fecha de los
resultados
Resultados
Observaciones
¿Muestra
País suficiente?**
Número de
identificación
del caso
* Adecuado o inadecuado.
** Sí o no.
ANEXO 6. Lista detallada de laboratorio (serología para el sarampión)
94 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Número de
identificación
del caso
Nombre País/Municipio Edad
Dosis
recibidas
Fecha
de la última
vacuna
Fecha de
notificación
Contacto con otro
caso confirmado
(Sí/No)
Fecha de inicio
del exantema
Fiebre
(Sí/No)
ANEXO 7. Lista detallada de casos sospechosos de sarampión
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 95
Días de evolución
del exantema
ascendente
o descendente
Fecha de
obtención de
la muestra
de laboratorio
Tos Coriza Conjuntivitis Observaciones
Confirmado
en el laboratorio
Confirmado
clínicamente Descartado
Otros síntomas (Sí/No) Clasificación final
ANEXO 7. (continuación)
96 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
ANEXO 8. Gráfico censal para la investigación de casos sospechosos
de sarampión y sus contactos
SÓLO PARA LOS CASOS SO SPECHOSOS
( 1 )
Nombre *
( 2 )
Fecha de
nacimiento
( 3 )
( 4 )
( 5 )
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
Dirección completa de la casa o lugar de trabajo visitado: __________________________________________________________________________________________
Estado/provincia, distrito, municipio, barrio/manzana : _________________________________________________________________________________
*Nota: entreviste a todas las personas que viven o trabajan en el lugar y a las que lo visitaron siete a 21 días antes del inicio del exantema y desde que empezaron los primeros síntomas respiratorios
hasta cuatro días después del inicio del exantema. Entreviste también al paciente sospechoso de sarampión que motivó la investigación. El estado de vacunación (columna 4) debe comprobarse por
medio de la tarjeta de vacunación u otro documento escrito; si no hay comprobante anote “desconocido”. El supervisor decide qué pacientes son sospechosos con base en la definición de caso (por
ejemplo, exantema y fiebre acompañados de tos, conjuntivitis o coriza).
La persona encargada de la investigación: ____________________________________________ Fecha de la investigación: ___________________
Sexo
(M/F)
Caso
sospechoso
de sarampión
(Sí / No)
Fecha
de inicio
del exantema
Muestras
obtenidas:
suero, aspirado
nasofaríngeo,
hisopado de la
garganta, orina
Fecha o fechas
de investigación
de los lugares
descritos
en la columna 8
Lugares
visitados
entre 4 días
antes y 4 días
después del
inicio del
exantema
Fecha o fechas
de investigación
de los lugares
descritos
en la columna 10
Otras informaciones
(por ejemplo,
defunción,
ocupación,
contacto con
turistas)
Lugares
visitados 7 a 18
días antes del
inicio del
exantema
(posibles sitios
de exposición)
Número total
de dosis
de vacuna
antisarampionosa
y fecha de la
última dosis
TODO LOS MIEMBROS DEL HOGAR / TRABAJADORES
Y VISITANTES HABITUALES
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 97
Jurisdicción: ________________________________________________________________________
20
AÑO
___ 20 ___ 20 ___
Diagnósti co
Número
de casos
Número
de casos
Número
de casos
%
%
%
RUBÉOLA
ESCARLATINA
DENGUE
SIN DIAGNÓSTICO
TOTALES
(Otras enfermedades o condiciones)
ANEXO 9. Distribución de diagnósticos de casos
sospechosos de sarampión descartados
98 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
País: _______________________
Años
CRITERIO S
Datos de vigilancia del sar ampión
Número de casos sospechosos de sarampió n notificados
Número de casos de sarampión confirmados en el lab o ratorio
Número de casos de sarampión confirmados c línicamente
Número de casos sospechosos de sarampión descartados
Datos de vigilancia de la r ubéola
Número de casos sospechosos de rubéola notificados
Número de casos de rubéola confirmados en el labor a torio
Número de casos de rubéola confirmados clí n icamente
Número de casos sospechosos de rubéola d escartados
Indicadores de la vigila n cia
Porcentaje de sitios que notifican sem analmente
Porcentaje de casos sospechosos investigados adecuadamente
Porcentaje de casos sospechosos en los que se han recogido todos
los datos pertinentes
Porcentaje de casos sospechosos descartados por el laborat o rio
20 ___ 20 ___ 20 ___
Porcentaje de casos sospechosos con visita domiciliaria en las 48
horas que siguen a la notificación
Porcentaje de casos sospechosos en los que se llevaron a cabo
búsquedas activas de casos
Porcentaje de casos sospechosos en los que se obtuvo una muestra
de sangre dentro de los 30 días siguientes al inicio del exantema o que
tienen un vínculo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio
Porcentaje de casos sospechosos con una muestra de sangre que llegó
al laboratorio dentro de los cinco días siguientes a su obtención
Porcentaje de casos sospechosos con una muestra de sangre que se
procesó en el laboratorio dentro de los cuatro días siguientes a su recepción
Porcentaje de cadenas de transmisión con muestras representativas
para el aislamiento viral
ANEXO 10. Resumen de datos e indicadores
de la vigilancia del sarampión y la rubéola
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 99
Vol. 11, No.41 Vigilancia del Sarampión y de la Rubéola en las Américas Semana que termina el
15 de octubre de 2005
Unidad de Inmunización
Área de Salud Familiar y Comunitaria
Boletín semanal de sarampión / rubéola
Días entre vacunación y inicio del exantema de casos sospechosos de
sarampión/rubéola clasificados como relacionados a la vacunación
Las Américas, 2005*
3%
37%
9% 9%
17%
8%
17%
0−6
7−14
15−21
22−30
31−60
≥61
Desconocido
Fuente: países notificando al Sistema de Vigilancia para la Eliminación del Sarampión
Nota: los criterios de la OPS para la clasificación de un caso sospechoso como relacionado a la vacunación se reportaron
en el Boletín PAI de octubre 2001 (vol. XXIII, no. 5, pp. 4−5, http://www.paho.org/spanish/ad/fch/im/sns2305.pdf). Uno de
los cinco criterios es “la erupción empezó 7−14 días después de la vacunación con una vacuna que contiene sarampión.”
Días entre vacunación y inicio
del exantema (N = 66)
*Hasta semana epidemiológica 41 de 2005
Tabla No.1
Clasificación de casos sospechosos de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC) para el período entre las semanas 01-41 2005
Sarampión confirmado
2005
Rubéola confirmado
2005
Diagnóstico de casos
descartados 2005
Síndrome de
Subregión rub. congénita
y país
Casos
sospechosos
2005 Clinic. Lab. Total
Año/Semana
último caso
confirmado
de sarampión Clinic. Lab. Total
Año/Semana
último caso
confirmado
de rubéola Dengue Otro Sospe. Conf.
AND BOL 182 0 0 0 00/40 0 5 5 05/38 17 159 ... ...
COL 1378 0 0 0 02/39 7 33 40 05/40 32 1272 130 5
ECU 317 0 0 0 01/14 0 0 0 04/45 25 289 ... ...
PER 3147 0 0 0 00/13 5 1061 1066 05/41 5 1577 1126 1
VEN 1875 0 0 0 02/47 0 366 366 05/39 89 1420 ... ...
BRA BRA 13864 0 6 6 05/29 49 55 104 05/40 0 12367 140 0
CAP COR 5 0 0 0 03/47 0 0 0 01/42 0 0 0 0
ELS 100 0 0 0 01/19 0 0 0 03/31 12 86 285 0
GUT 334 0 0 0 98/05 0 4 4 05/36 7 323 0 0
HON 235 0 0 0 97/29 0 0 0 04/11 56 165 40 0
NIC 230 0 0 0 94/14 0 0 0 04/19 9 221 0 0
PAN 285 0 0 0 95/49 0 0 0 02/48 11 271 0 0
CAR CAR 174 0 0 0 98/23 0 0 0 01/27 4 133 0 0
LAC CUB 963 0 0 0 93/27 0 0 0 04/11 0 682 0 0
DOR 196 0 0 0 01/23 0 6 6 05/37 2 172 ... ...
FGU 94 0 0 0 … ... ... ... ... 36 58 ... ...
GUA ... ... ... ... … ... ... ... ... ... ... ... ...
HAI 18 0 0 0 01/39 0 0 0 04/25 1 17 0 0
MAR ... ... ... ... … ... ... ... ... ... ... ... ...
PUR 0 0 0 0 0 0 0 ... ... 0 0
MEX MEX 3356 0 1 1 05/14 6 20 26 05/40 0 2397 0 0
NOA CAN 312 0 4 4 05/41 0 308 308 05/25 ... ... ... ...
USA 74 0 61 61 05/41 0 13 13 05/41 ... ... 1 1
SOC ARG 371 0 0 0 00/11 0 0 0 04/50 0 362 5 0
CHI 429 0 0 0 03/19 11 29 40 05/21 0 362 106 0
PAR 439 0 0 0 98/44 0 2 2 05/21 1 435 4 0
URU 11 0 0 0 99/08 0 0 0 01/37 0 11 0 0
TOTAL 28389 0 72 72 --- 78 1902 1980 --- 307 22779 1837 7
… No se recibió informe
ANEXO 11. Boletín semanal de sarampión y rubéola
100 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Números del Boletín de Vigilancia del Sarampión se encuentran en:
http://www.paho.org/spanish/ad/fch/im/measles.htm
Tabla No.2
Fuente de la infección de los casos confirmados
de sarampión y de rubéola para el período
entre las semanas 01-41 2005
Tabla No.3
Casos sospechosos de sarampión/rubéola en investigación
para el período entre las semanas 01-41 2005
Subregión Sarampión Rubéola Semana de inicio de exantema
y país I RI D I RI D A
País
Casos
pend.
2004
Acumulados
2005 1-36 37 38 39 40 41 Desc.
AND BOL BOL 0 1 1 0 0 0 0 0
COL 1 34 COL 0 34 20 6 3 1 1 0 3
ECU ECU 0 3 2 0 0 0 0 1
PER 731 PER 0 499 132 18 72 178 67 32
VEN VEN 0 0 0 0 0 0 0 0
BRA BRA 1 5 106 BRA 0 1386 767 115 145 126 108 ...
CAP COR COR 0 5 5 0 0 0 0 0
ELS ELS 0 2 2 0 0 0 0 0
GUT 4 GUT 0 0 0 0 0 0 0 0
HON HON 0 14 6 1 0 2 3 2
NIC NIC 0 0 0 0 0 0 0 0
PAN PAN 0 3 0 1 2 0 0 0
CAR CAR CAR 0 37 24 5 4 1 3 0
LAC CUB CUB 0 281 221 8 0 52 … …
DOR DOR 0 16 6 3 3 4 0 0
FGU FGU 0 0 0 0 0 0 0 0
GUA GUA … … … … … … … …
HAI HAI 0 0 0 0 0 0 0 0
MAR MAR … … … … … … … …
PUR PUR 0 0 0 0 0 0 0 0
MEX MEX 1 26 MEX 0 0 0 0 0 0 0 0
NOA CAN 2 1 CAN 0 0 0 0 0 0 0 0
USA 14 36 2 1 3 USA 0 0 0 0 0 0 0 0
SOC ARG ARG 0 9 5 2 1 0 0 0 1
CHI 40 CHI 0 27 19 2 1 2 1 0 2
PAR 2 PAR 0 1 1 0 0 0 0 0
URU URU 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 18 42 2 2 39 907 TOTAL 0 2318 1211 161 231 366 183 35 6
I: importado – RI: relacionado con importación – D: desconocido – A: autóctono ... No se recibió informe
Tabla No.4
Indicadores de vigilancia integrada del sarampión y de la rubéola para el período entre las semanas 01-41 2005
Cadenas de transmisión con
muestras representativas para
aislamiento viral
Subregión
y país
% de sitios
notificando
semanalmente
% de casos
con
investigación
adecuada
% de casos con
muestra de
sangre
adecuada
% de muestras
de sangre que
llegan al lab.
<5 días
% de resultados
de laboratorio
reportados <4
días
% de casos
descartados
por lab.
Sarampión Rubéola
AND BOL 13 98 99 85 70 99
COL 93 51 93 75 89 98
ECU 76 59 97 79 89 97
PER 98 92 96 88 56 96 6
VEN 86 61 96 66 67 95
BRA BRA 96 73a 76 44 89 96 1
CAP COR 85 80 80 80 40 …
ELS 83 57 98 86 93 99
GUT 55 99 100 70 85 100
HON 89 90 99 72 84 99
NIC 100 81 100 75 87 97
PAN 94 74 95 65 90 99
CAR CAR 100 75 97 31 95 99
LAC CUB 95 80a 100 100 100 71
DOR 75 83 99 49 70 98
FGU ... ... ... ... ... ...
GUA ... ... ... ... ... ...
HAI ... 44 100 53 47 88
MAR ... ... ... ... ... ...
PUR ... ... ... ... ... ...
MEX MEX 90 99b 98 76 55 99 1
NOA CAN ... ... ... ... ... ...
USA ... ... ... ... ... ...
SOC ARG 81 9 90 73 84 99
CHI 99 27 81 77 97 100 1
PAR 91 73 99 92 100 98
URU 43 45 100 100 82 100
Total y promedio 92 71 87 63 79 89 2 7
... No se recibió informe
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 101
ANEXO 12. Resumen de los informes semanales de las unidades notificadoras
INSTRUCCIONES 1) Ponga un “1” en la casilla correspondiente cada semana que se reciba un informe a tiempo. Cuando el informe es recibido y es tarde marque con una "Z".
2) Calcule el porcentaje de unidades notificadoras que presentan informes oportunamente dividiendo el número de unidades que presentan informes a tiempo entre
el total de unidades notificadoras.
Unidades que presentan
informes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Número total de unidades
Porcentaje de unidades que
presentan informes a tiempo
Semana número
102 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
Semana número Número
total de
informes
Porcentaje
de informes que
llegan a tiempo
Unidades que presentan
informes
Número total de unidades
Porcentaje de unidades que
presentan informes a tiempo
ANEXO 12. (continuación)
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 103
28 de mayo de 2004
Dr. Edmond Jones
Funcionario de Salud
Nueva York
Estimado Dr. Jones:
El 26 de mayo, el Dr. Pardo, funcionario médico de uno de nuestros consultorios, nos informó que había visto lo que
parecía ser un caso de sarampión. La niña afectada, Inés Torres, acababa de volver de un viaje a Brooklyn, Nueva York,
donde había visitado unos familiares. Inés, de 20 meses de edad, había iniciado su enfermedad con dos días de fiebre
alta (no le tomaron la temperatura) , seguida de exantema maculopapular con áreas de manchas rojas en la cara el
segundo día. El Dr. Pardo vio a la paciente el segundo día del exantema y en ese momento observó manchas de Koplik. El
exantema había comenzado en la cara. La paciente también ten ía tos y rinorrea, y la madre afirma que la niña tenía
molestias en los ojos. Un miembro del personal de salud la visitó el 28 de mayo, y en ese momento la niña prácticamente
se había recuperado de la enfermedad; presentaba s o lo un tenue y leve exantema. L a niña había permanecido con sus
familiares en Brooklyn y allí también acudió a una guardería infantil.
A continuación figuran algunos detalles del caso:
Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 2002 (nacida en Perú)
Fecha de inicio del exantema: 24 de ma yo de 2004
Fecha de inicio de la fiebre: 21 de mayo de 2004
Duración del exantema: de tres a cuatro días
Antecedentes de vacunación: vacuna triple vírica el 9 de diciembre de 2003 (según consta en la tarjeta de
vacunación)
Muestra de suero: obtenida el 26 de mayo de 2004 (pendiente de una prueba de detección de anticuerpos IgM
contra el sarampión)
Posible fuente de la infección: casa de la tía en Brooklyn, Nueva York. Estuvo allí del 7 al 18 de mayo
Nombre de l padre: Vincent Torres; vive en Perú
Casa de lo s familiares en Brooklyn: Sra. Glynis Smith. T el: (718) 555 - 1234 ( a l parecer, la Sra. Smith es enfermera.
Todavía no hemos consegui do su dirección )
Nombre de la guardería infantil: n o se ha indicado hasta este momento
En cuanto recibamos los resultados del laboratorio, se los comunicaremos. También nos interesa conocer los resultados
de su investigación en Brooklyn cuando estén disponibles.
Atentamente,
Funcionario médico principal de salud
Ministerio de Salud de l P erú
Programa de Vigilancia
Lima, Perú
TEL: (511) 555 - 5432
FAX: (511) 555 - 9876
ANEXO 13. Modelo de carta de notificación de un posible caso importado
de sarampión a los funcionarios de salud del lugar de origen
104 􀂄 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
ANEXO 14. Nota de alerta de sarampión (modelo)
Se han descubierto casos de niños con sarampión en su barrio y SU HIJO CORRE
EL RIESGO de contraer esta enfermedad.
El sarampión puede llegar a ser una ENFERMEDAD GRAVE, con neumonía, infecciones
de los oídos, enfermedades del cerebro e INCLUSO LA MUERTE.
Si su hijo tiene ERUPCIÓN Y FIEBRE, avise a un médico o a un trabajador de salud
enseguida.
El sarampión se puede PREVENIR CON LA VACUNA ANTISARAMPIONOSA.
TODOS LOS NIÑOS DE 6 MESES O MAYORES se deben vacunar INMEDIATAMENTE.
Aunque su hijo ya esté vacunado contra el sarampión, debería recibir otra dosis
para que no contraiga la enfermedad.
La vacuna contra el sarampión es muy segura y efectiva, y le ayudará a PROTEGER
LA SALUD DE SU HIJO. Llévelo al médico o el centro de salud para que lo vacunen.
ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN: GUÍA PRÁCTICA 􀂄 105
ANEXO 15. Resumen de las medidas de control de brotes
de sarampión
Nombre del caso índice: ___________________________________________ Caso número: ________ _ __
Provincia/Estado: _________________________________________________ País: __________________________
Municipio/Localidad: _______________________________________________ Pueblo/Ciudad __________________ _ __
Indique las zonas circundantes donde también haya brotes de sarampión __________________________________ _ ___
Fecha de inicio del exantema del primer caso: _____ /___ _ _/_____
Fecha de inicio del exantema del último caso: _____/___ __/_____
NÚMERO DE CASOS SEGÚN LA EDAD ( A ÑOS)
<1 1 2 3 4 5 – 9 10– 14 >15 TOTAL ES
Sospechos o s
Confirmad o s
ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN DE LOS PA CIENTES
COBERTURA
DE LA LOCALIDAD
CASOS CONFIRMADOS DE SARA MPIÓN
EDAD Antecedentes de vacunación comprobad os
(años) 1 2 3
menos d e 1 <1
1 – 2 1 – 2
3 – 4 3 – 4
5 – 9 5 – 9
10 – 14 10 – 14
15+ 15+
TOTALES TOTALES
VACUNACIÓN PARA EL CONTROL DEL BR O TE
Menos de
1 año TOTAL
Fecha de i n icio ___/___/___ Número de vacunas administr a das:
Fecha fin a l ___/___/___ Número de casas visit adas:
LOCALIDADES O CIUDADES VISITADAS DURANTE LA INVESTIGACIÓN
Nombr e Fecha Número de personas vacun adas Observaciones (¿Se han descubierto m ás casos?)
______________ _____ ___/___/_____ ___________________ _ ____ _____________________________ _____
______________ _____ ___/___/_____ ____ _______________ ____ _____________________________ _____
______________ _____ ___/___/_____ ___________________ _ ____ _____________________________ _____
______________ _____ ___/___/_____ ___________________ _ ____ _____________________________ _____
Describa las actividades de c ontrol:
Describa las actividades de seg uimiento:
Nombre del investi g a dor: Fecha : ___/___/_____
Lugar:
Sin vacunar No se sabe Total
1 a 4
años
Más de
5 años
EDAD Más de una
(años) dosis %

No hay comentarios:

Publicar un comentario